JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien GretaCozzolinoBudweiser Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Julio Rzquin casa Foa Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Tomas Nadares Paisajismo FOA Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Creatividad
  • Música

Escuchar [Sonidos visuales] 3ª Edición 2018

  • 4 octubre, 2018
  • jungle

Llega el tercer bloque de programación del año de Escuchar [Sonidos visuales] en el Museo de Arte Moderno de Buenos aires con el ciclo MINI, a cargo de Loca Orquesta de Tablets (Argentina), y los conciertos de Eva Shin(Corea/Argentina) y de una joven artista de Brasil, Stefanie Egedy.

Curadores: Jorge Haro y Leandro Frías

Viernes 05.10_20:00 |  Concierto
Eva Shin (Corea/Argentina) 

Set audiovisual que combina una selección de videos de la artista con improvisación sonora, y que  reflexiona sobre las posibilidades y limitaciones de la retórica tradicional, tanto en el arte visual como en la  música. La poética de la diversidad y particularidad puede ser un sistema.

Eva Shin (Seúl, Corea,1974)
Vive y trabaja en Buenos Aires. Es artista visual, música, pintora y performer. En los últimos años trabaja con video y fotomontaje sobre el concepto de la imagen bio-tecnológica en un sentido poético (analógico-digital) y produce música electrónica combinada con sonidos acústicos. Editó online un disco solista con su proyecto de canción experimental AMHO y colaboró en varios discos y proyectos afines. Realizó instalaciones, e intervenciones performáticas en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y los Centros Culturales Borges, Recoleta, Gral. San Martín y Konex. Participó de los festivales Trimarchi, Pecha Kucha, Saemangeum Flag Festival y ArteBA. Expuso una instalación para la muestra USB en el Centro de Artes de Seúl (Corea). Formó parte del proyecto La Ira de Dios y fue agente del programa para artistas C.I.A. (Centro de Investigaciones Artísticas). Recientemente presentó una video-instalación en el Centro Cultural Kirchner y una performance experimental en el espacio de la cúpula del CCK.
https://facebook.com/amho0
https://bit.ly/2xlFjG8
https://amho.bandcamp.com

Sábado 06.10_20:00 | Concierto >
Stefanie Egedy (Brasil)

La palavra do outro es una performance sonora donde la artista utiliza extractos de grabaciones de conversaciones con desconocidos que no sabían que estaban siendo grabados. Investiga por medio de las palabras temas como la existencia de Dios, el sentido de la vida y la tendencia política reaccionaria en Brasil. Llenas de las verdades de aquel que habla, las palabras traen consigo un sentido más allá de ellas mismas y que, muchas veces, está oculto a quien las escucha. Así, el trabajo, oscilando entre el entendimiento y la confusión, presenta conversaciones distorsionadas en diálogo con ondas de baja frecuencia y con texturas sonoras electrónicas.

 Stefanie Egedy (San Pablo, Brasil, 1996)
Es artista multimedia y diseñadora sonora. Utiliza grabaciones de campo, sonidos electrónicos y del orden de lo cotidiano en sus composiciones. Actualmente investiga las ondas de baja frecuencia en la ocupación del espacio y sus consecuencias en la materia, como así también las relaciones entre luz y sonido junto a Camile Laurent. Es miembro de artist run space DAHAUS, en San Pablo. Es parte del trío de música abstracta Nada do Outro Lado y del dúo electrónico Operação Mínima. Actúa como DJ y es co-fundadora del sello Coisas que Matam.

https://stefanieegedy.bandcamp.com/album/fazedores-de-som-13-volume

https://caste.cc/mecanismo-corporal

https://coisasquematam.bandcamp.com

 

Loca Orquesta de Tablets

Una oportunidad para que musicalizar una película sin necesidad de saber tocar un instrumento. Utilizando aplicaciones musicales intuitivas instaladas en tablets y guiados por un director. Esta experiencia transforma en herramientas de creación artística la tecnología que tenemos cerca y enriquece nuestra forma de usarla. También es un espacio para divertirse y sumarse a una construcción colectiva.

Taller audiovisual participativo para niños de 5 a 12 años.
Tres funciones a las 16, 17 y 18 horas.
Cupo limitado. Total plazas disponibles: 45 niños con sus acompañantes.
Inscripción: http://bit.ly/escucharmini

La presentación de la Loca Orquesta de Tablets en Escuchar [Sonidos visuales] es posible gracias al apoyo del Centro Cultural Rojas (UBA).

Ciro Cavalotti (Córdoba, 1971)

Productor artístico y cultural. Músico y compositor. Creador del espectáculo-taller Loca Orquesta de tablets, y de los Talleres de Música con Tablets, Co-Director de “1918 Re/ formas 2018” Obra en conjunto de Orquesta UBA + Orquesta de Tablets + Escena Lab del Centro Cultural Rojas. Productor artístico de los conciertos de campanas la ciudad de Buenos Aires (2008-2010-2015) y de Córdoba (1999), Compositor de bandas sonoras para TV, Cine, Apps, compilador del libro “Campanas de Buenos Aires” (Libros del Rojas, 2011). Docente de producción musical. Participante del documental “la Otra América”, Der Spiegel (2014).
https://vimeo.com/103250347

http://museomoderno.org.ci7.toservers.com/escuchar-sonidos-visuales
https://www.facebook.com/escucharmamba

Escuchar [Sonidos visuales]
5, 6 y 7 de octubre 2018
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires | San Juan 350 | CABA
Entrada al Museo $30.-

jungle

Previous Article
  • Cine

Anima Film Fest

  • 4 octubre, 2018
  • jungle
View Post
Next Article
  • Art&Design

Ball Game

  • 8 octubre, 2018
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.