Del 21 al 27 de Febrero se presenta en Buenos Aires Espanoramas, la 5 edición de la muestra de Cine español en el INCAA Cine Gaumont, con la presencia de Meritxell Colell (directora de la película de apertura: CON EL VIENTO) y Maider Oleaga (directora de la película PASO AL LÍMITE.
El evento está auspiciado por La Embajada de España y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) de España, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina y el Ministerio de Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina presentan junto a AC/E, Instituto Vasco Etxepare, Antonio Banderas Fragrances, Bodega Séptima y Movistar, Espanoramas 2019.
La de 2019 no es una edición cualquiera de Espanoramas, no es un año más (nunca lo es, en realidad), es ésta una edición que responde a un momento convulso y complejo en la realidad internacional, un momento particular que también ha tenido su eco en la realidad española de los últimos 12 meses. Y esto necesariamente marca el perfil de nuestra selección de films, de una muestra en la que, de entrada, resulta crucial el peso del cine dirigido por mujeres, no se trata de corrección política ni de ajustar porcentajes, sino de reconocer una evidencia: reflejar el estado actual del cine español pasa necesariamente por subrayar el nombre de Diana Toucedo, Alba Sotorra, Mabel Lozano, Meritxel Colell o Maider Oleaga. El cine español en 2018 ha hablado de ellas y ha sido enunciado por ellas, pero también nos ha dicho cosas sobre la fragilidad de las fronteras y la necesidad de atravesarlas (no sólo las fronteras geográficas, también las de género, las lingüísticas, las creativas o las de pensamiento y creencias) . Ese mismo cine español que ha insistido sobre la historia, la inmediata, la que brota bajo nuestros pies, y también sobre la del pasado reciente y sobre esa Historia pretérita que tendemos siempre a poner en mayúsculas.
El cine español es un cine heterogéneo, rico, reflexivo y que parte de lo local para proyectarse en lo universal (conceptos que si van juntos se potencian y crecen sanos), un cine que se permite dar la sorpresa en las taquillas locales, saltar sin miedo a lo inconmensurable de netflix o viajar sin temblarle el pulso a festivales de clase A como Locarno, San Sebastián, Mar del Plata o Toronto. Fran Gayo (programador)
Apertura : Con el viento de Meritxell Colell Aparicio
CON EL VIENTO cuenta la historia de Mónica y su reconciliación con una vida que dejó atrás. Mónica, una bailarina de 47 años, recibe una llamada desde España: su padre está muy enfermo. Tras 20 años, debe volver al remoto pueblo de Burgos en el que nació. Cuando llega, su padre ha muerto. Su madre, con quien apenas ha hablado durante todos estos años, le pide que le ayude a vender la casa familiar. Llega el invierno. El perpetuo silencio, el extremo frío y enfrentarse a la familia serán pruebas duras para Mónica, que se refugiará en lo que mejor conoce: la danza.
Grilla completa de Espanoramas:
Viernes 22 – 19.00 hs: Comandante Arian de Alba Sotorra
En esta historia sobre la emancipación y la libertad en pleno frente de la guerra de Siria, la comandante Arian guía hacia Kobane a un batallón de mujeres con la misión de liberar a la población que vive bajo el yugo del Daésh (ISIS). Arian, quien siendo muy joven había presenciado el salvaje trato que recibían las víctimas de la violencia sexual, hace todo lo posible para que sus compañeras descubran el verdadero sentido de su lucha: la libertad para la próxima generación de mujeres. Tras convivir durante meses con la comandante y sus tropas, rodando una intimidad sin precedentes en la que se incluyen crudas secuencias de la lenta recuperación de Arian, Sotorra confecciona un fascinante retrato de una mujer embarcada en una misión.
Viernes 22 – 21.00 hs: Tiempo Despues de Jose Luis Cuerda
Sábado 23 – 15 y 17hs: Los futbolísimos de Miguel Angel Lamata
LOS FUTBOLÍSIMOS. Pakete, Helena y sus compañeros de colegio se meten en todo tipo de aventuras en las que su ingenio y su amistad serán puestos a prueba. Todo para descubrir el misterio que podría acabar con su equipo de fútbol y con la continuidad de la pandilla. ¿Son víctimas de una conspiración o es todo fruto de la casualidad? Ha llegado el momento de hacer un pacto secreto y crear Los Futbolísimos con un objetivo claro: resolver el enigma y poder mantenerse juntos.
La película Los Futbolísimos está basada en la exitosa saga editorial del mismo nombre. Los Futbolísimos es una colección de novelas de aventuras, fútbol y misterio escrita en clave de comedia que se ha mantenido ininterrumpidamente en el top 5 de ventas de novelas infantiles en España desde su primera publicación en 2013.
La colección ya ha sido traducida y publicada en varios países de Europa (Francia, Italia, Portugal y Polonia, entre otros) y en versiones adaptadas en los principales mercados de Latinoamérica (México, Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Perú).
La primera novela de la colección, “El misterio de los árbitros dormidos”, en la que se basa la película, está en su edición número 15 y se ha mantenido en el Top 10 de las listas de ventas durante más de 50 meses de manera ininterrumpida.
Sábado 23 – 19.00 hs: Paso al límite de Maider Oleaga
PASO AL LÍMITE (MUGA DEITZEN DA PAUSOA) se centra en dos mujeres que se encontrarán en un departamento en San Sebastián, una está viva y es la cineasta, la otra se llama Elvira Zipitria Irastorza, y murió en 1982. La cineasta descubrirá muy pronto que Elvira abrió la primera escuela vasca clandestina en ese mismo departamento, y la mantuvo durante 30 años, bajo la temible dictadura franquista.
Hizo un enorme esfuerzo para proteger el euskera y la cultura vasca en distintos sectores. Y pese a su trabajo pionero, no se le conoce mucho ni en el País Vasco ni en ningún otro lugar.
La cineasta, asombrada y movida por el ansia de saber más, empieza a investigar para descubrir quien fue esa mujer. La búsqueda no será fácil ya que se encontrará con muchas puertas cerradas.
Dir: Maider Oleaga. Directora y guionista de documentales como Pepita Embil. La reina de la Zarzuela, Esperanza y Amaren Ideia. También ha trabajado en el equipo de dirección de largometrajes como La pelota vasca. La piel contra la piedra, Entre dos mundos. La historia de Gonzalo Guerrero, The Fifth Patient o Apokalipto.
Sábado 23 – 21.00 hs: La llamada de Javier Calvo, Javier Ambrossi
Domingo 24 – 19.00 hs: Jean François i el sentit de la vida de Sergi Portabella
Francesc, un niño solitario de trece años, descubre en la escuela el libro El mito de Sísifo del filósofo Albert Camus por el que queda fascinado. A partir de este momento decide convertirse en existencialista; se sube el cuello de la chaqueta y se hace llamar Jean-François. Su nuevo objetivo será ir a París a encontrar a Camus. Lluna, una adolescente que vive el presente, le acompañará en su aventura con una única condición: parar por el camino para reencontrarse con el chico francés con el que tuvo una historia el verano pasado. Juntos emprenden un viaje para, con Camus o sin él, descubrir cuál es el sentido de la vida.
Domingo 24 – 21.00 hs: Trinta Lumes de Diana Toucedo
Lunes 25 – 19.00 hs: Mudar la piel de Cristóbal Fernández, Ana Schulz
Lunes 25 – 21.00 hs: Trote de Xacio Baño
UN DÍA MÁS CON VIDA es la historia conmovedora del viaje de tres meses que el restigioso reportero Ryszard Kapuscinski realizó a través de una Angola devastada por la guerra, en la que los frentes cambiaban como un caleidoscopio, de un día para otro. Este largometraje de animación con imagen real está basado en el libro de Ryszard Kapuscinski “Un día más con vida”.
Festival de San Sebastián (2018) Premio al mejor guión vasco Festival de San Sebastián (2018) Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián
Ganadora al Goya a Mejor Película de Animación
Martes 26 – 19.00 hs: El Proxeneta. Paso corto, mala leche de Mabel Lozano
EL PROXENETA. PASO CORTO, MALA LECHE está protagonizado y contado en primera persona por Miguel, “El Músico”, un exproxeneta y dueño de algunos de los más importantes macroburdeles de España, condenado y sentenciado a 27 años de cárcel, que ha confesado con pelos y señales cómo ha evolucionado la prostitución en España y en el mundo, y cómo a principios de los años noventa surgió el espeluznante negocio de la trata y se empezó a secuestrar mujeres para someterlas a la prostitución.Martes 26 – 21.00 hs: Un día más con vida de Raúl de la Fuente, Damian Nenow
Miércoles 27 – CLAUSURA: El desentierro de Nacho Ruipérez
EL DESENTIERRO: La repentina aparición de una mujer de origen albanés en un pueblo costero provoca que Jordi (Michel Noher) decida investigar el pasado de su padre, Pau (Leonardo Sbaraglia), desaparecido hace 20 años y al que todo el mundo daba por muerto. Recién llegado de Argentina, Jordi, asistirá al entierro de un importante Conseller. En el funeral, la misteriosa Vera (Jelena Jovanova) le dará indicios de que conoce la verdad sobre la historia enterrada de su familia. Con la ayuda de su primo Diego (Jan Cornet), emprenderán a contrarreloj la búsqueda de Pau, adentrándose en una trama de asesinos, corruptos y proxenetas.
ESPANORAMAS Muestra de cine español, que se realizará del jueves 21 al miércoles 27 de Febrero, en Espacio INCAA Cine Gaumont Km 0 (Rivadavia 1637).
más Info: www.espanoramas.com.ar
Facebook: cceba.ar
Instagram: cceba_ar
Twitter: @cceba