El 29 de junio en el CCK se realizará la Quinta edición de La Noche de la Filosofía junto a las embajadas de Francia, Alemania y Grecia. A partir de las 19 y hasta las 2 de la mañana del domingo, reconocidos pensadores se reunirán en un espacio especialmente dedicado al intercambio de ideas y la reflexión. Se llevarán a cabo ponencias de intelectuales nacionales y extranjeros; muestras de artes visuales, proyecciones, gastronomía, talleres, firma de libros y actividades relacionadas con el pensamiento.
En su V edición, La Noche de la Filosofía recupera la figura del pensador antiguo que, en la tradición de nombres como Tales de Mileto, Pitágoras o Heráclito, desarrollaban una vocación de ciencia universal: matemáticos o astrónomos, reflexionaban sobre las disciplinas más diversas. Así, el sábado 29 se pondrán sobre la mesa perspectivas de ciencias diferentes y complementarias.
Filósofos como Gabriel Markus, representante del nuevo realismo alemán que cuestiona la existencia del mundo, a Mark Alizart, que analiza nuestra relación con el planeta, pasando por el físico Alberto Rojo o el biólogo Diego Golombek. Jacques Galinier o Elsa Dorlin nos invitarán a pensar temas de actualidad como sustentabilidad, violencia, género y belleza.
Y, como cierre, se sumará una de las iniciativas originales de este año, denominada “Ideas frescas”: los nuevos doctorandos nos contarán sobre los temas que están desarrollando de cara a la defensa de sus tesis.
Listado completo de Participantes de la edición 2019
Tomás Abraham, Pablo Amster, Maximiliano Butera, Samuel Cabanchik, Mónica Cabrera, Jorge Caterbetti, Jorge Chamorro, Axel Cherniavsky, Oscar Conde, Pablo Dreizik, María Luisa Femenías, Luis Diego Fernández, Pablo Ferrari, Gonzalo Garcés, Diego Golombek, Ricardo Ibarlucía, Natascha Ikonicoff, Esteban Ierardo, Alejandro Katz, Azul Katz, Diana Maffía, Pola Oloixarac, Iván Petrella, Rubén H. Ríos, Alberto Rojo, Alejandro Rozitchner, Gustavo Santiago, Pablo Shmerkin y Gustavo Zorzoli, entre otros pensadores argentinos.
Entre los invitados franceses se destaca la presencia de Mark Alizart, Elsa Dorlin, Jacques Galinier, François Hartog, Guillaume Hébrard, Xavier Philippe, Myriam Revault d’Allonnes, Michèle Riot-Sarcey, Jorge Kurchan, Michel Lussault y el artista Jean-Michel Othoniel.
Por Alemania participarán Markus Gabriel y Bernd Scherer.
Cuándo: 29 de junio, desde las 19 y hasta las 2 de la mañana del día siguiente.
Dónde: CCK, Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires.
Entradas gratuitas. Disponibles el mismo día desde las 15
Todas las actividades son gratuitas y no es necesario contar con formación especializada. Se pueden retirar dos (2) entradas por persona para un máximo de tres (3) conferencias que no sean ni consecutivas ni simultáneas.