JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien GretaCozzolinoBudweiser Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Julio Rzquin casa Foa Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Tomas Nadares Paisajismo FOA Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Cine
  • Festivales

8º Festival Internacional de Cine Latino Árabe, LatinArab

  • 25 marzo, 2019
  • jungle

La Asociación Civil Creciente Cine Fértil, organizadora del Festival Internacional de Cine Latino Árabe LatinArab, invita a disfrutar de su 8va. edición que se llevará a cabo del lunes 25 al domingo 31 de marzo. El Complejo Bajo Plaza del Centro Cultural Gral. San Martín, la Alianza Francesa, la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Legislatura Porteña serán las sedes y puntos de encuentro.

 

Renovado, con nuevos equipos, con nueva fecha en el mes de marzo, con nuevas secciones y programas. Y reconocido por colegas y organismos internacionales. LatinArab se ha posicionado como el evento latinoamericano referencial en cooperación cultural y audiovisual Sur-Sur reuniendo cada año a las cinematografías e industrias latinoamericanas y árabes en un escenario único.

ACTIVIDADES | PROGRAMA:

El programa está dividido en secciones competitivas (Selección Oficial) y no competitivas. La programación del festival, diseñada para celebrar la pluralidad de voces y la abundancia de creatividad de la región; busca un equilibrio, seleccionando obras de profesionales de renombre como así también de cineastas jóvenes y emergentes. Asimismo, pretende nivelar las expresiones tradicionales y populares con el cine de autor y de vanguardia; reflejando también la historia del cine árabe a través de retrospectivas y proyecciones especiales.

 

SELECCIÓN OFICIAL

Por octavo año consecutivo, el espectador tendrá la posibilidad de encontrarse con los más diversos modelos de representación y de producción cinematográfica del mundo árabe en las competencias de Largometrajes y Cortometrajes Árabes.

Las siguientes secciones competitivas conforman la Selección Oficial LatinArab 2018:

 

• COMPETENCIA LARGOMETRAJES ÁRABES

 

VOLUBILIS

Volubilis es una historia de amor en un mundo de desesperanza, donde la belleza se encuentra entre las ruinas. En la ciudad Marroquí de Meknes, los recién casados Abdelkader y Malika luchan por ganarse la vida. Sueñan con dejar el hogar familiar y comenzar una vida propia. Pero un día en el trabajo, Abdelkader atraviesa un violento incidente que transformará por completo su destino.

FAOUZI BENSAÏDI

(2017) Francia, Marruecos, Catar

Ficción | Color | 106 min.

Árabe

POISONOUS ROSES| ROSAS VENENOSAS

 

AHMED FAWZI SALEH
(2018) Egipto, EAU, Francia, Catar
Ficción | Color | 70 min.
Árabe

Saqr vive en el distrito de las curtiembres de El Cairo, ueña con una vida mejor lejos de allí y su hermana Taheya hace todo lo posible por disuadirlo.
Montañas de pieles ensangrentadas se pudren al calor; los vapores químicos atraviesan sin esfuerzo guantes y barbijos: con ímpetu documental, el comienzo de Poisonous roses atraca todos los sentidos a la vez. Sus personajes, solo podrían existir en ese mundo y que
ese mundo existe solo para ellos.

 

 

THE JOURNEY | LA DECISIÓN

 

Una noche en diciembre de 2006, la joven Sara ingresa a la estación central de Bagdag decidida a hacer estallar su cuerpo en un ataque suicida. Pero su objetivo se complica cuando sus intenciones son descubiertas por Salam. Determinada a cumplir su plan, Sara toma a Salim como rehén a pesar de que los límites de su propia capacidad son puestos en cuestión. Atrapados juntos en un estado de confusión y temor, Sara y Salam se ven obligados a examinar sus propias creencias desde lugares opuestos.

 

MOHAMED AL-DARADJI

(2017) Francia, Irak, Catar, Reino Unido

Ficción | Color | 82 min.

Árabe e inglés

Estreno latinoamericano

 

THE HEALER | LA SANADORA

MOHAMED ZINEDDAINE

(2018) Marruecos, Italia, Catar

Ficción | Color | 102 min.

Dialecto marroquí

Estreno latinoamericano

 

En las afueras de un pueblo minero, el joven Abdou intenta aprender a leer y escribir. Su madre adoptiva Mbarka, la curandera del lugar, busca proteger su lugar de privilegio a través de las leyes del oscurantismo. Chaayba, un excéntrico ladrón, sufre una enfermedad en la piel y termina visitando a Mbarka en búsqueda de una cura. Como las vueltas de un carrusel, los destinos de estos tres personajes terminarán uniéndose.

 

 

HAVIBON | SEPARACIÓN

 

 

HAKAR ABDULQADER

(2017) Irak

Documental | Color | 69 min.

Kurdo

Estreno latinoamericano

Tras huir de su pueblo tomado por el ISIS, dos mujeres hacen frente a la pérdida de un hombre, hijo y esposo, que ha partido del campo de refugiados en búsqueda de provisiones. A partir de este escenario, Hakar Abdulqader compone un retrato sobre la fortaleza de una madre y de una esposa, tironeadas entre el abandono y la llegada de una nueva hija.

 

PANOPTIC | PANÓPTICO

RANA EID
(2017) El Líbano
Documental | Color | 69 min.
Árabe
Estreno argentino

 

Panoptic revisa los últimos años de la guerra civil en el Líbano a través de los ojos y oídos de su
realizadora, hija de un militar del ejército libanés.  Rana Eid indaga sus propias raíces y las del país a partir de las marcas que dejó la historia (y también Las que quedaron ocultas) en el paisaje urbano. Alternando la superficie luminosa y el movimiento de la autopista con la quietud subterránea y las penumbras de la cárcel, logra un juego entre distintos espacios y tiempos que invita a reflexionar no sólo sobre el pasado sino también sobre el Beirut actual.

 

 

 

 

• COMPETENCIA CORTOMETRAJES ÁRABES

 

MARE NOSTRUM

RANA KAZKAZ, ANAS KHALAF

(2016) Francia, Siria

Ficción | Color | 13 min.

Inglés

Estreno latinoamericano

Un padre y una hija juegan en la orilla del Mediterráneo. El amor que le tiene a ella es obvio. Entonces, ¿por qué de repente el hombre pone la vida de la niña en peligro? Hay una razón aterradora y desgarradora que lo lleva a hacerlo. Para mantener el suspenso Mare Nostrum solamente nos lo revela al final.

 

 

LIKE SALT | COMO LA SAL

DARINE HOTAIT

(2018) Estados Unidos

Ficción | Color | 25 min.

Inglés y árabe

Estreno latinoamericano

 

Cuando vivir en diáspora se convierte en un partido de boxeo, uno aprende a pelear con los puños. Hala, una boxeadora árabe-americana en Nueva York, y un músico afroamericano improvisan su camino a través de un Estados Unidos que oscila entre la pasividad y la agresión. Tanto el boxeo como el jazz se basan en improvisación y requieren una profunda capacidad de resiliencia. Ella es Miles Davis con guantes de box y él, Muhammad Ali negándose a vivir una mentira.

 

TSHWEESH | INTERFERENCIAS

 

 

FEYROUZ SERHAL
(2017) El Líbano, Alemani, España, Catar
Ficción | Color | 26 min.
Árabe

Beirut, 1982. La ciudad se prepara para el primer partido del Mundial de fútbol. Mientras, una joven atraviesa la ciudad escuchando música y encuentra una casa abandonada con fragmentos del pasado. Su recorrido, al igual que la transmisión deportiva, se verá interrumpido por una breve pero intensa interferencia que sacude a la ciudad.

 

IT’S A LONG WAY FROM AMPHIOXUS | ESTAMOS LEJOS DEL ANFIOXO

KAMAL ALJAFARI
(2018) Alemania
Documental | Color | 17 min.
Alemán
Estreno americano
Producción Kamal Aljafari

 

Una sala de espera infinita en Berlín es el escenario del nuevo corto del cineasta palestino Kamal
Aljafari. Inmigrantes de todo el mundo -globalizado y roto- conviven y esperan, ya no saben bien qué.La torre de Babel del siglo XXI también se derrumbó y el castigo parece ser la condena burocrática del “sin papeles” ¿pesadilla kafkiana o limbo beckettiano?

 

SACRILÈGE | SACRILEGIO

 

CHRISTOPHE M. SABER
(2017) Francia, Suiza
Ficción | Color | 14 min.
Francés
Estreno latinoamericano

 

En un ghetto de Sain- Étienne, Saoud es el líder de la manada. Una grave acusación recae
sobre él, poniendo en peligro su influencia en el grupo. La tensión que emerge luego del
rumor que se propaga revivirá viejas heridas, que harán tambalear las relaciones de poder en
el barrio. Con un montaje vertiginoso, Sacrilège es una maratón in crescendo sobre la importancia de las palabras y la lealtad en los momentos difíciles.

 

 

 

PANORAMA LATINO ÁRABE

Panorama Latino Árabe ofrece una selección de películas producidas en Latinoamérica que establecen vínculos y formas relacionales con el cine y la cultura árabe. Fruto del interés de los cineastas, del trabajo del Banco de Proyectos Latino Árabe de Cine y TV, como del Foro de Coproducción Latino Árabe impulsados por Cine Fértil, esta sección se nutre y se amplía año tras año en volumen de obras y de propuestas.

ÁRABES EN BLANCO Y NEGRO AUSTRAL: la inmigración árabe en el cine argentino clásico

Ciclo de tres largometrajes en los que el protagonista excluyente Fortunato Benzaquen, hijo de inmigrantes marroquíes sefaradíes que se popularizaría en los años 30 y 40 como actor radiofónico y de cine con el nombre artísitco de Alí Salem de Baraja. Este ciclo cuenta con películas de reconocidos directores argentinos como Lucas Demare, Adelqui Millar y Leopoldo Torres Ríos. Las tres proyecciones serán presentadas por la docente e investigadora del Instituto de Artes y Ciencias de la Diversidad Cultural de la UNTREF Lic. María de los Ángeles Redondo.

 

Agradecimientos:  Analía Sánchez Prensa

Related Topics
  • 8º Festival Cine Latino Arabe
  • AHMED FAWZI SALEH
  • Cine Fértil
  • FAOUZI BENSAÏDI
  • HAKAR ABDULQADER
  • HAVIBON | SEPARACIÓN
  • Latin Arab
  • MOHAMED AL-DARADJI
  • MOHAMED ZINEDDAINE
  • PANOPTIC | PANÓPTICO
  • POISONOUS ROSES| ROSAS VENENOSAS
  • RANA EID
  • THE HEALER | LA SANADORA
  • THE JOURNEY | LA DECISIÓN
  • VOLUBILIS
jungle

Previous Article
  • Art&Design
  • Festivales
  • On Air

Faena Festival Buenos Aires

  • 25 marzo, 2019
  • jungle
View Post
Next Article
  • Ruta Foodie

Jameson Celebró San Patricio en Sharewood Pilar

  • 26 marzo, 2019
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.