JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien GretaCozzolinoBudweiser Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Julio Rzquin casa Foa Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Tomas Nadares Paisajismo FOA Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Lifestyle
  • Ruta Foodie

ALMUNDO CELEBRA EL DÍA DEL MALBEC

  • 16 abril, 2019
  • jungle

ALMUNDO Celebra el Día Mundial del Malbec con propuestas exclusivas para todos los amantes del vino.

 

El Día Mundial del Malbec se celebra desde hace una década con el objetivo de posicionar a esta cepa en el mundo. Su origen se remonta al sudoeste de Francia y se ha extendido por varias regiones hasta llegar a Argentina, donde se convirtió en la cepa nacional por ser la más plantada y por la gran cantidad de variedades que se obtuvieron dependiendo de la provincia en que se cultive.

 

A nivel turístico, la época de la vendimia (que se da en marzo) es la más elegida por argentinos y extranjeros para recorrer las principales provincias productoras de vino como Mendoza, Salta, San Juan, entre otras. Según los Expertos de Almundo, la provincia más  visitada en época de cosecha es Mendoza; siendo San Rafael, Tunuyán, Guaymallén, Godoy Cruz y La Paz las ciudades que reciben más viajeros.

 

En los últimos años, el turismo enológico ha crecido considerablemente y, es por ello que la oferta turística es mucho más atractiva. Almundo, la compañía omnicanal de viajes que está cambiando la industria de viajes en América Latina, ofrece desde su plataforma paquetes especiales y visitas a bodegas destinada a los amantes del vino.

 

Si bien el 81% de las personas que recorren las rutas del vino son argentinos, el 19% de las consultas corresponden a extranjeros de diversas partes del mundo.

 

A lo largo y a lo ancho de nuestro país existen distintos tipos de bodegas que cuentan con características propias que las diferencias de las demás: que pueden ir desde bodegas industriales hasta familiares o boutique.

 

Los Expertos de Almundo sostienen que las más visitadas son:

 

–          Bodega Ruca Malen – Luján de Cuyo, Mendoza

–          Bodega Luigi Bosca – Luján de Cuyo, Mendoza

–          Bodegas Salentein – Tunuyán, Mendoza

–          Familia Zuccardi – Maipú, Mendoza

–          Bodega Andeluna – Tupungato, Mendoza

–          Bodegas López – Maipú, Mendoza

–          Terraza de los Andes – Luján de Cuyo, Mendoza

–          Bodega Atamisque – Tupungato, Mendoza

 

En lo que respecta a las ciudades de Europa que reciben mayor cantidad de visitar debido al turismo enológico, las principales son: Toscana (Italia), Burdeos (Francia) y Rioja (España) debido a su larga historia vinculada a la producción del vino y de la diversidad de cepas de cultivan.

Los Expertos de Almundo le recomiendan a los viajeros que deciden visitar Toscana, que se alojen en las granjas que permiten estadía y que puedan vivir en primera persona la experiencia. La zona más popular por su excelentes vinos es Siena y los vinos más destacados de la región son: Chianti Classico, Brunello di Montalcino y Il Vino Nobile di Motepulciano.

 

En Burdeos hay tours que incluyen diferentes circuitos que pueden contener sólo catas de un mismo tipo de vino o distintas clases de uvas, recorridos por el viñedo y planes gastronómicos completos. También, hay estancias que permiten alojamiento a los viajeros y se puede aprender sobre el proceso del vino.

 

En Rioja, los viajeros pueden aprender a catar, visitar los viñedos, conocer los museos, recorrer las bodegas, entre otras actividades. Una experiencia que no se puede dejar de realizar es visitar las cavas del siglo XVI convertidas en restaurantes o museos.

 

Opciones de Experiencias Vitivinícolas que le propone Almundo a los viajeros:

 

  • Experiencia de vino: https://almundo.com.ar/activities/detail/391-gl?code=mdz
  • Visita y degustación en Bodegas y Fábrica de aceite de oliva: https://almundo.com.ar/activities/detail/3308-gl?code=mdz
  • Degustaciones: https://almundo.com.ar/activities/detail/3405-gl?code=mdz
  • Caminos del Vino: https://almundo.com.ar/activities/detail/3406-gl?code=mdz
  • Cultura del Vino: https://almundo.com.ar/activities/detail/3542-gl?code=mdz
  • Vino en Valle de Uco: https://almundo.com.ar/activities/detail/3543-gl?code=mdz

 

Para los amantes del vino que deseen hacer una escapada durante abril para celebrar el día mundial del Malbec, podrán encontrar paquetes exclusivos en el sitio web de Almundo.

 

Agradecimientos:

Macarena Greco /Agustina La Rocca / Muchnik

 

 

 

Acerca de Almundo

Almundo es una de las principales compañías de tecnología para viajes y agencia omnicanal con operaciones en expansión desde América Latina. Mediante tecnología innovadora y el talento de más de 800 profesionales ofrece a millones de viajeros una plataforma digital y mobile para búsqueda, reserva, gestión y economía colaborativa en servicios de viajes a través de su plataforma Expertos. Además de una red de 75 sucursales propias y franquicias en expansión. Almundo es reconocida en la industria por su modelo de atención personalizada todos los días de 9 a 22 hs por teléfono y a través de Chat. La compañía tiene casa matriz en Buenos Aires, Argentina y oficinas estratégicas en São Paulo, Ciudad de México y Bogotá; conectadas con un centro de desarrollo tecnológico en Medellín. El grupo Iberostar es accionista mayoritario de Almundo desde 2011. Más información en www.almundo.com.

 

Contactos de Prensa:

  • María Portarrieu: mportarrieu@muchnik.co
  • Agustina La Rocca: alarocca@muchnik.co
  • Macarena Greco: mgreco@muchnik.co
jungle

Previous Article
  • Insider
  • Lifestyle
  • On Air
  • Travel

Massimo Ianni presentó Hub Porteño y Casas Latinas

  • 16 abril, 2019
  • jungle
View Post
Next Article
  • Creatividad

TICMAS – La educación del Siglo XXI llega a la Feria Internacional del Libro

  • 22 abril, 2019
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.