JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Insider
  • Art&Design
  • Music
  • Lifestyle
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa Adidas Original Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK BIENALSUR 2019 Cande Ruggieri Cande Vetrano Choripanería Mercado San Telmo Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Dia de la Mujer FAENA BUENOS AIRES FED 2020 Feria de Editores Festival Al Dente Festival Gastro Japo Festival Nuestro Miss Bolivia Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien Ichisou Gastro Japo Ideas Inagura Sergio de Loof en el Moderno Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc La Choripanería Mercado San Telmo Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK Naomi Kanemoto Gastro Japo Noviembre De Loof en el Moderno Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Sergio Barbui La Choripanería Srta Bimbo Festival Nuestro Sweatshirts Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
11K
0
  • Emprendedores
  • On Air

Así funcionará el futuro

  • 20 diciembre, 2020
  • 6 minute read
  • jungle
Total
0
Shares
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0

El modelo de trabajo tradicional está condenado a su fin, esa fué una de las frases más fuertes de Marcelo Claure CEO de Softbank That’s How Tomorrow Works”, tal fué el Summit de WeWork que reunió las mentes más brillantes de Latinoamérica. El CEO de Softbank Group International, Marcelo Claur, compartió sus ideas sobre el futuro del trabajo y la región, junto a Luis Alberto Moreno, Samantha Ricciardi, Simón Borrero, Marcos Grilanda, Maria Paula Arregui y David Luna, entre otros.
La economía en América Latina, la digitalización y la forma en la que los países y las empresas se están adaptando a un nuevo entorno

Autor: Andrés Castro
Chief Editor.

En una charla en el marco del WeWork Latam Summit, el CEO de Softbank Group International compartió sus ideas sobre el futuro del trabajo y la región, junto a Luis Alberto Moreno, Samantha Ricciardi, Simón Borrero, Marcos Grilanda, Maria Paula Arregui y David Luna, entre otros.

Latinoamérica y el mundo enfrentan su mayor desafío en la historia debido a los efectos de la pandemia por COVID-19 en el trabajo. Muchos de los cambios que se veían lejanos, hoy son una realidad y exigieron a todos por igual ser más ágiles y más flexibles que nunca.

En el Summit digital presentado por WeWork “That ‘s How Tomorrow Works”, Claure destacóque “el modelo de trabajo tradicional, de 8am a 6pm, de lunes a viernes, puede estar condenado a su fin. Pero la oficina es hoy más importante que nunca. Los espacios de trabajo flexibles han tomado fuerza y son ahora más relevantes para las grandes empresas”.

El encuentro empresarial enfocado en los nuevos desafíos generados por COVID-19 en Latinoamérica, reunió a algunos de los líderes empresariales más importantes de la región para discutir los cambios en la rutina de las empresas, las personas, la necesidad de reevaluar modelos de negocio, y la seguridad y flexibilidad como pilares que se deben ofrecer a los colaboradores en los próximos años.

WeWork realizó recientemente un estudio global para comprender las percepciones de los profesionales sobre el trabajo en el contexto posterior a la pandemia. “El 91% de los encuestados dijeron que les gustaría volver a la oficina al menos un día a la semana. El 20% de ese grupo dijo que le gustaría ir los 5 días a la semana. ¿Por qué? Por la necesidad de colaborar, conectar y trabajar en equipo”, explicó Claure.

Según la encuesta, en general, trabajar exclusivamente desde casa puede tener efectos negativos sobre la capacidad de intercambio de ideas, aprendizaje e intercambio entre colegas, disminuyendo la creatividad y la capacidad de innovación de las empresas, un tema crítico para alcanzar el éxito a largo plazo.

Por ello, WeWork lanzó All Access, que brinda acceso a los miembros en cualquiera de los 800 edificios a nivel global sin ningún costo adicional, convirtiéndose así en un “pasaporte para oficinas”. Así mismo, Claure compartió que la compañía está realizando un piloto en NYC llamado WeWork “On Demand”, que permite el uso de espacios por día y horas, según las necesidades de cada empresa o empleado.

Además, compartió en exclusiva, “acabamos de crear una alianza con la Universidad de Arizona, ampliando su red global de micro campuses para incluir 490 ubicaciones de WeWork en 80 ciudades y 37 países, lo que permite a los estudiantes continuar sus estudios de forma segura en cualquier parte del mundo”.

Por su parte, Luis Alberto Moreno junto a Samantha Ricciardi, CEO de BlackRock, compartieron su visión sobre los desafíos de la economía latinoamericana, “vamos a ensayar cosas que no sabemos, para entender cómo serían mejor los procesos de reapertura de la economía. Uno tiene que pensar en aquellos sectores de la economía que generan más empleos: construcción, ingeniería civil, comercio, entre otros. El cómo se hace es muy importante, hacer toda la trazabilidad desde que la persona sale de su casa, hasta que llega a su trabajo, ese tipo de cuidados van a ser fundamentales para que la gente pueda volver a trabajar”, sentenció Moreno.

“En los últimos 15 años Argentina fue el segundo/tercer país en pedir créditos para ayudar a los más pobres a través de las distintas redes. Como el programa que hicimos en el barrio 31 donde ayudamos a 40.000 personas. Celebro que Fernández renegoció la deuda pero ahora se viene lo más complicado”, afirmó Luis Alberto Moreno.

Además cuando le preguntaron a Moreno por las inversiones en LATAM explicó que en nuestro continente cualquier empresa que quiera salir al mercado se va a encontrar con inversores como BlackRock que buscan empresas que estén con los mejores estándares de sostenibilidad y gobiernos. Todas las empresas que tienen altos estándares en espacio están mostrando que tienen mejores rendimientos que las que no lo tienen. Cualquier inversor optará por el país en que su entorno sea predecible.

Samantha Ricciardi coincidió con su colega diciendo que “lo importante es tener un sólido estado de derecho y de seguridad para poder invertir. Estos son los criterios principales que buscamos para invertir en otros países”.

La economía en América Latina, la digitalización y la forma en la que los países y las empresas se están adaptando a un nuevo entorno, fueron algunos de los temas que también se destacaron.

También estuvo presente Simón Borrero, CEO de Rappi, quienes coincidieron en asegurar “Si no aprendemos a programar vamos a ser analfabetos para el nuevo mundo que se viene. Hoy la computación es como aprender a leer y escribir español, o lo que era el inglés hace 20 años. Si no sabíamos inglés, nos quedaba dificilísimo acceder a la mitad de las oportunidades. Ahora, es momento de trabajar muy duro en enseñar el pensamiento computacional a los niños”.

Por su parte, Maria Paula Arregui COO de Mercado Pago explicó cómo la transformación digital está ayudando a la inclusión financiera y más aún en estos tiempos de pandemia donde todo los procesos se aceleraron.

“Las PyMES buscaron adaptarse ágilmente para poder sostener su actividad. Fueron protagonistas del cambio, ofreciendo una mayor cantidad de opciones de pago. Una de las principales ventajas que destacan de esta transformación digital es que les permitió acceder a una mayor cantidad de clientes potenciales. 6 de cada 10 PyMES sostiene que no podrían haber seguido operando igual si no fuera por Mercado Pago”, afirmó Paula. Además, comentó que esta transformación digital fue clave porque impactó en la generación de empleos indirectos como el delivery a domicilio y asistencia técnica, entre otros. En los primeros 3 meses de cuarentena pudieron ver que 35.000 nuevas PyMES se acercaron a los canales digitales para vender y cobrar.

Para concluir comentó algo que ya es vox populi: la llegada de la pandemia desalentó el uso de billetes. Todos se volcaron con mayor regularidad a la gestión digital de pagos: pagos de servicios/impuestos, recargas y envíos de dinero crecieron un 100%.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es Chris-Gardner-1160x650.jpeg

El WeWork Latam Summit, contó también con la presencia de Chris Gardner, orador motivacional e inspirador de la película “En busca de la felicidad”; Lucas Caldeira, director ejecutivo de GymPass Latin America; Marcos Grilanda, MCO de Amazon Web Services; y Maria Paula Arregui, VP y COO de Mercado Pago.

El evento onliney gratuito y quedó abierto al público, las intervenciones de los líderes empresariale fueron grabadas y se pueden ver en diferido en:

  1. Así funcionará el futuro  – Marcelo Claure (25min)
  2. Desafíos y oportunidades para la economía latinoamericana – Samantha Ricciardi & Luis Alberto Moreno (45min).
  3. La tecnología y la colaboración como aceleradores de la región – Simón Borrero & David Luna (45min).
  4. En busca de la felicidad en tiempos sin precedentes – Chris Garder (40min).

Acerca de WeWork

WeWork es la plataforma líder de espacios de trabajo colaborativo que, a través del diseño de espacios modernos, flexibilidad, tecnología y comunidad está revolucionando la forma de trabajar alrededor del mundo. Cuenta con una red de alrededor de 600,000 miembros de 80,000 empresas a nivel global. Sus miembros representan compañías internacionales en varias industrias, incluido el 38% de las compañías Fortune Global 500.

Agradecimiento Sofía Casabal / Grupo Mass

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
jungle

Previous Article
  • Insider
  • On Air
  • Ruta Foodie

Imperial lanzó su Beerhouse en el Campo Argentino de Polo.

  • 20 diciembre, 2020
  • jungle
View Post
Next Article
  • Insider
  • Ruta Foodie

Francisca del Fuego presenta una renovada carta

  • 22 diciembre, 2020
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Instagram
junglemag
[Libros] Ciclo Conversaciones
Pandora Colours. El Año Nuevo trae la oportunidad de darle vuelta a la página y reinventarnos, por dentro y por fuera. La frescura de esta energía inspiró los nuevos diseños que se unen a la colección Pandora Colours, incluyendo statement rings, aretes, charms, brazaletes y dijes en una gama completa de colores vivos. Desde atrevidos charms con forma de prisma hasta elegantes anillos solitarios con piedras intensas y brillantes, las nuevas piezas de la colección motivarán innumerables combinaciones de styling. Apílalas, juega y crea looks únicos para cada estado de ánimo, día y ocasión.
[Art&Design] Hasta el Martes 19 de Enero 2021 podes visitar la exhibición Espesor Mínimo de Gaspar Acebo, @gasparacebo
[Verano] El viernes por la tarde, Stella Artois lanzó la primera experiencia de Verano Artois con gastronomía al aire libre, música y arte en vivo, capacidad reducida y bajo todos los protocolos de seguridad vigentes.  @julietanahircalvo y @maru_gandara de Muy Mona disfrutaron con sus parejas una tarde en el parador Casa Mar en Pinamar, con un tapeo de mar a cargo de los chefs @lisiciarlotti y Hernán Dominguez.
RUTA FOODIE Luego de realizar seis aperturas nacionales e internacionales en un contexto complejo, y a la espera de seis aperturas más, SushiClub anuncia la inauguración de su cuarto espacio en México, en el exótico destino de Tulum. La marca pionera en sushi en Argentina se caracteriza por brindar una experiencia que estimula todos los sentidos y esta nueva plaza redobla la apuesta. Quienes visiten el espacio ubicado en el medio de la selva caribeña de Quintana Roo estarán complacidos con un menú totalmente adaptado a los sabores aztecas y disfrutarán de una aventura gastronómica que involucra el traslado ida y vuelta a diferentes hoteles en el "SushiClub Taxi", un simpático motocarro apto para movilizarse entre los caminos del poblado.
AÑO NUEVO CON MENÚ DE TRES PASOS EN BLOSSOM
Follow
Entradas recientes
  • Malba: Cosmos y Psique
  • “LOUIS VUITTON: WALK IN THE PARK”
  • Las pasiones del miedo
  • Rumor #4 Cuando la Fe Mueve Montañas / MALBA
[Libros] Ciclo Conversaciones
Pandora Colours. El Año Nuevo trae la oportunidad de darle vuelta a la página y reinventarnos, por dentro y por fuera. La frescura de esta energía inspiró los nuevos diseños que se unen a la colección Pandora Colours, incluyendo statement rings, aretes, charms, brazaletes y dijes en una gama completa de colores vivos. Desde atrevidos charms con forma de prisma hasta elegantes anillos solitarios con piedras intensas y brillantes, las nuevas piezas de la colección motivarán innumerables combinaciones de styling. Apílalas, juega y crea looks únicos para cada estado de ánimo, día y ocasión.
[Art&Design] Hasta el Martes 19 de Enero 2021 podes visitar la exhibición Espesor Mínimo de Gaspar Acebo, @gasparacebo
[Verano] El viernes por la tarde, Stella Artois lanzó la primera experiencia de Verano Artois con gastronomía al aire libre, música y arte en vivo, capacidad reducida y bajo todos los protocolos de seguridad vigentes.  @julietanahircalvo y @maru_gandara de Muy Mona disfrutaron con sus parejas una tarde en el parador Casa Mar en Pinamar, con un tapeo de mar a cargo de los chefs @lisiciarlotti y Hernán Dominguez.
RUTA FOODIE Luego de realizar seis aperturas nacionales e internacionales en un contexto complejo, y a la espera de seis aperturas más, SushiClub anuncia la inauguración de su cuarto espacio en México, en el exótico destino de Tulum. La marca pionera en sushi en Argentina se caracteriza por brindar una experiencia que estimula todos los sentidos y esta nueva plaza redobla la apuesta. Quienes visiten el espacio ubicado en el medio de la selva caribeña de Quintana Roo estarán complacidos con un menú totalmente adaptado a los sabores aztecas y disfrutarán de una aventura gastronómica que involucra el traslado ida y vuelta a diferentes hoteles en el "SushiClub Taxi", un simpático motocarro apto para movilizarse entre los caminos del poblado.
AÑO NUEVO CON MENÚ DE TRES PASOS EN BLOSSOM
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.