Con una importante presencia de público de todo el país y 29 galerías nacionales e internacionales, se desarrolló en la Rural BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más importante de la región.
Este año el sector principal estuvo compuesto por 29 galerías nacionales e internacionales,ubicadas estratégicamente en el nuevo pabellón.

Las galerías seleccionadas fueron: AG Studio (Buenos Aires), Aldo de Sousa (Buenos Aires), Carmen Araujo (Caracas), DC Arte (Bogotá), Diego Ortiz Mujica (Buenos Aires), Dina Mistrani (Miami), Espacio Pla (Buenos Aires), Fotema (Buenos Aires), Gabelich Contemporáneo (Rosario), Gachi Prieto (Buenos Aires), Imaginario (Buenos Aires), José Amar (Medellín), La Arte (Salta), Maman Fine Art (Buenos Aires), Matilde Bensignor (Buenos Aires), NAC (Chile), Art Project (Lima), Pabellón 4 (Buenos Aires), Quimera (Buenos Aires), Quintana Pac (Buenos Aires), Rolf Art (Buenos Aires), Sasha D (Córdoba), Silvia Miranda (Buenos Aires), Struka (Buenos Aires), The White Lodge (Córdoba), Ungallery (Buenos Aires), Vasari (Buenos Aires), Walden Gallery (Buenos Aires), Zona de Photo (Buenos Aires).

ARTISTA HOMENAJE IRSA
BAphoto implementó un programa de homenajes a fotógrafos que hayan tenido una participación activa en el campo de la fotografía argentina, con el objetivo de recuperar y poner en valor su figura dentro de la historia local. En esta nueva edición se realizará una exhibición en homenaje a Pepe Fernandez, fotógrafo y corresponsal de prensa que vivió gran parte de su vida en París. La exhibición, curada por Francisco Medail, presentó una selección de imágenes callejeras, desnudos masculinos y retratos de referentes culturales.

SPECIAL ROOMS
Special Rooms es una sección para galerías de trayectoria internacional invitadas por un curador a partir de una propuesta de exhibición específica, con el objetivo de ampliar los horizontes de la feria y establecer nuevos vínculos entre el campo fotográfico local y la escena artística internacional. Esta segunda edición es llevada a cabo por la reconocida curadora peruana Florencia Portocarrero quien, a partir de la relación entre cuerpo y paisaje planteada por la ecologista Brigitte Baptiste, convocó a un grupo de artistas cuyos trabajos hacen visible los flujos económicos y sociales contemporáneos que dejan huella tanto en la construcción política del cuerpo como del territorio. Los artistas participantes fueron: Edi Hirose y Gihan Tubbeh (Del Paseo Galeria), Karen Miranda Rivadeneira y Nicolás Saavedra (Masarte) C.J. Chueca y Natalia Iguiñiz (Y Gallery), Anankee Aseff y Humberto Rivas (Rolf Art).


FUERA DE FOCO by Omint
Fuera de Foco es una sección de BAphoto donde la fotografía puede convertirse en otra cosa, transmutarse, dejando a un lado cuestiones mediales, de soporte o convencionalismos, para enredarse con otras formalizaciones y otras prácticas artísticas, del sonido a la imagen en movimiento. Para esta quinta edición, se convocó al curador Alfredo Aracil, quien partió de una cita de William Shakespeare para disponer una suerte de trama o vínculo difuso entre cinco galerías y cinco artistas. Bajo el titulo “El mundo entero se enamorará de la noche y dejará de adorar al estridente sol”, esta propuesta busca evidenciar cierta fascinación que recorre tanto la historia de la fotografía como la del cine y la literatura: la noche como ese lugar enigmático lleno de peligros, un lugar ansiado y en principio
placentero, aunque repleto de dolores y violencias. Los artistas participantes son: Jesu Antuña (488), Juan Sorrentino (Acefala), Pablo Masino (Lateral), Erica Bohm (Pasto Galeria) y Alan Courtis (El Mirador).

RED EYE
#GenteQueValeLaPenaConocer
La consultora Muchnik presentó en un stand #gentequevalelapenaconocer, retratos que reflejan historias de vida de personas singulares que desde sus áreas de incidencia buscan cambiar el presente para colaborar con la construcción de un futuro mejor.
“Gente que vale la pena conocer” es una búsqueda constante de historias sobre personas reales que generan un impacto en nuestra sociedad y que tiene sentido conocer” Laura Muchnik
A través de la fotografía, el equipo de Muchnik puso en primer plano a personas que se superan, que tienen coraje para emprender y que transmiten un enorme optimismo para impulsar un cambio social imprescindible.
Fine Art Music Show
Fine Arte Music Show inauguró una nueva sección destinada a establecer relaciones entre al fotografía y la música. En su primera edición , la artista invitada fué Roberta Bayley una auténtica cronista visual del movimiento punk rock de los 70 y 80 en Estados Unidos e Inglaterra.

La obra de Roberta Bayley puede verse hasta fin de Septiembre en el Centro Cultural Borges en el marco de la muestra Ramones & GBGB del Caos a la Cultura.
Bayley trabajó en la puerta como recepcionista del legendario CBGB, donde se hizo amiga de las figuras más importantes de la escena musical. Entre las estrellas del punk que ha fotografiado allí están Iggy Pop, Blondie, Richard Hell, Elvis Costello, The Sex Pistols, Johnny Thunders y The Heartbreakers, Joe Strummer, The Ramones, Nick Lowe, The Damned, The Clash, The Dead Boys y The New York Dolls.