Llega la 15º Edición de Caminos y Sabores del 6 al 9 de Julio den La Rural y con ella seis cocineros que triunfan tanto en la TV como en las redes. Ximena Sánez, Rodrigo Cascón, Jimena Monteverde, Paulina Cocina, entre otros chefs, serán los encargados de brindar las clases gratuitas de cocina y compartir los secretos de sus recetas con el público durante todo el fin de semana largo.
Auspicia el recorrido por Caminos y Sabores Agua Premium KHAMI
Nacida en el 2005, la feria Caminos y Sabores conquistó el público argentino con una fuerte impronta relacionada a la promoción, el impulso y el fortalecimiento de las distintas identidades regionales que conforman a la Argentina. Hoy, se ha convertido en el gran mercado argentino en el que confluyen una inimaginable variedad de alimentos, bebidas, artesanías y destinos turísticos del país empujados por la “pasión” de sus emprendedores.
Instituida como uno de los espacios de mayor representatividad cultural, Caminos y Sabores es un gran mercado federal de productos regionales elaborados con valor agregado por productores de alimentos, artesanos, cocineros y emprendedores quienes comercializan, exponen, presentan, toman contacto, difunden sus especialidades, realizan clases y demostraciones de cocina ante el gran público del centro del país. De esta manera, la feria acerca a los productores de distintos puntos del territorio argentino a un público con un paladar cada vez más exigente.
Desde hace 14 años, Caminos y Sabores es el ámbito de encuentro y relacionamiento que contagia la revalorización por lo nuestro y realza el sentido de pertenencia. Los principales actores de las economías regionales de la Argentina, la gastronomía típica y el turismo nacional se lucen con naturalidad porque es su ámbito ideal.
Caminos y Sabores es más que una feria, mucho más que un evento gastronómico, es una experiencia única para sus visitantes que se desprende en la posibilidad de comprar, degustar y conocer en profundidad alimentos, bebidas, artesanías y destinos turísticos. Allí, radica el éxito de su convocatoria que se sustenta en 80.000 personas promedio que la visitan por cada edición.
Detrás de cada producto y productor, de los cocineros y de los platos tradicionales, se abren historias que hacen a nuestra idiosincrasia. Historias de apasionados, de esfuerzo, de resiliencia, de creatividad, de derribar barreras y de dejar todo por lo que más apasiona: “El gusto de compartir”. En este contexto, más allá de los paisajes, también se expanden tradiciones de los primeros pobladores que habitaron nuestro país, uno de los más bellos y diversos del mundo.
Agua Khami estará presente en la edición 15 de Caminos y Sabores.
Buscala en el stand