JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Frabric Sushi Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Semana del Sushi Semana sushi Fabric Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Lifestyle
  • Ruta Foodie

Chivas Venture 2018

  • 10 diciembre, 2018
  • jungle

 Chivas Venture  es el concurso que premia a emprendedores con impacto social seleccionó cinco proyectos que  concursarán por una semana de capacitación en Inglaterra y por U$S1.000.000 y que se repartirá entre los ganadores globales

Chivas Regal, el whisky de lujo ícono a nivel mundial, seleccionó a los finalistas de la cuarta edición local de Chivas Venture, el concurso global que busca detectar y seleccionar emprendimientos que lleven adelante una actividad económica con fines de lucro, pero que, a la vez, tengan un impacto social positivo en su entorno.

 

En esta instancia participarán cuatro proyectos de Argentina y uno de Uruguay que serán juzgados por líderes del ecosistema emprendedor del país como Matías Kelly (Titular de la Unidad Ejecutora de Ingreso Social con Trabajo de Presidencia de la Nación), Julia Bearzi (Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina), Lucas Campodónico (Director General de B-Eco) y Silvia Torres Carbonell (Subsecretaria de Industrias Creativas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Directora Académica y estratégica en IAE) y, ganadores de ediciones anteriores: Alejandro Malgor (Fundador de Xinca y ganador de la edición 2016) y Carlos Costa (Fundador de OTTAA Project y ganador de la última edición).

Los proyectos de Argentina que participarán de la final son:

  • Agua Segura: brinda soluciones concretas ante la crisis del agua a aquellas comunidades vulnerables, a través de un abordaje integral que incluyen trabajos en escuelas rurales, centros comunitarios y hogares acercando acceso a agua segura con tecnología innovadora y talleres educativos.
  • Infopan: desarrolla bolsas de papel 100% ecológico para las panaderías más reconocidas de distintos barrios y municipios, y le da la posibilidad a empresas de publicitar sus productos a muy bajo costo en un formato innovador. Además de cuidar el medio ambiente, Infopan brinda ayuda social a través de las panaderías que (a cambio de recibir gratuitamente las bolsas), se comprometen a donar diariamente parte de su producción a comedores de su comunidad.

 

  • Grincraft: fabrica muebles, estructuras y cajas de cartón corrugado, mediante los cuales propone concientizar sobre el ciclo de vida de las cosas. Sus muebles cumplen un círculo virtuoso, donde una vez utilizados y a punto de descarte, se reciclan para convertirse en un nuevo modelo de mobiliario o estructura. A su vez, trabaja con organizaciones no gubernamentales para fomentar la educación sobre la importancia del reciclado y promueven la igualdad de oportunidades al darle un puesto de trabajo a las personas privadas de su libertad.

 

  • Reanimar: brinda capacitaciones gratuitas de reanimación cardio-pulmonar, desfibrilación y cardioprevención con el fin de reducir la tasa de mortalidad por ataques cardíacos y recolecta fondos para donar desfibriladores que son instalados en instituciones sin fines de lucro.

 

El proyecto finalista proveniente de Uruguay es:

  • SELLIN: es una empresa uruguaya diseñada para desarrollar una red de comercialización, donde los proveedores locales puedan posicionar sus productos en el mercado nacional a través de una serie de tiendas online ubicadas en los 19 departamentos del país. Sellin surge como respuesta a  la necesidad de generar sistemas inclusivos de trabajo y  oportunidades para que las personas que lo deseen puedan desarrollarse y desplegar al máximo su potencial, en una relación centrada en win-win.

En el marco de la próxima instancia local del concurso, Ignacio Forno, Brand Manager de Chivas Regal en Argentina comentó “Estamos orgullosos del nivel de los emprendimientos que se han presentado en la convocatoria de este año. Es algo que esperábamos tanto de Argentina como de Uruguay, ya que son dos países reconocidos mundialmente por su espíritu emprendedor”.

El jurado decidirá qué proyecto será consagrado como ganador de la cuarta edición local de CHIVAS VENTURE, el cual representará al país a nivel global durante la instancia final en Ámsterdam.

Agradecimientos : Macarena Greco

–          –       –

Acerca de Chivas Regal

Chivas Regal es un whisky escocés premium perteneciente al grupo Pernod Ricard, con más de 200 años de historia. Desde su lanzamiento en el año 1801 por parte de los hermanos John y James Chivas, la marca se ha convertido en un ícono a nivel global, siendo actualmente comercializada en más de 200 países.

Acerca de Pernod Ricard

El Grupo francés Pernod Ricard nació en 1975 con la fusión de las principales empresas del sector de bebidas alcohólicas de Francia: Pernod Frères de París, fundada a principios del siglo XIX, y Société Ricard de Marselha, fundada en 1932 por Paul Ricard, el inventor del anís más bebido en el mundo. Desde su nacimiento, la historia del grupo fue marcada por 35 años de adquisiciones bien sucedidas que transformaron Pernod Ricard en colíder mundial en el sector de bebidas destiladas. Esta historia de fusiones y la adquisición de Seagram permitieron al Grupo Pernod Ricard consolidar su posición de liderazgo en el mercado Europeo y Ruso, conquistar el segundo lugar de Asia y América del Sur, como también proporcionar uno de los más completos portafolios del sector. De hecho, Pernod Ricard posee marcas del primer nivel en cada una de las categorías del sector en las cuales actúa. Algunas pertenecen al grupo de las marcas internacionales más vendidas del mundo. Otras son marcas locales vendidas o exportadas por algunos países. Juntas, abastecen la red de distribución de Pernod Ricard con una gama muy extensa de marcas, que representan el activo más valioso de la empresa.

jungle

Previous Article
  • Lifestyle
  • On Air
  • Ruta Foodie

BACARDÍ LEGACY COCKTAIL COMPETITION

  • 10 diciembre, 2018
  • jungle
View Post
Next Article
  • Insider
  • MODA
  • On Air

Alcorta presentó Invierno en la Arena junto a VISA

  • 31 diciembre, 2018
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • 1000 Millas. Estilo y tradición en las Rutas Patagónicas
  • Epicúreo House HSBC / Abierto de Palermo
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.