Edgardo Madanes exhibe en Tigre “El Azar de Ser” La muestra curada por Diana Saiegh en la Casa de las Culturas, reúne obras realizadas en mimbre y arcilla, con las que el artista busca abrir interrogantes acerca del ser y el espacio
Para Madanes son obras arrojadas como dados en el espacio, obras qeu ponen en juego a la materia para articular ideas sobre el origen, el género, el contexto, los condicionantes, lo casual, lo determinante y lo arbitrario
Madanes es escultor, investigador y docente. Su obra fundamental tiene como materia prima el mimbre, con el que el artista genera entrecruzamientos y volúmenes. Madanes se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y luego tomó clases de escultura en distintos talleres. Pero su especialización en escenografía y teatro fue lo que marcó su derrotero hacia una producción alejada de lo tradicional.
Pensada en base a las sombras que las piezas proyectan sobre las paredes, la muestra “El azar de ser” es “una gran instalación en la que Madanes regresa a sus orígenes como escultor con un admirable manejo del espacio y en el que trabaja distintos lenguajes y formatos
Diana Saiegh.
El trabajo de Madanes está íntimamente relacionado con la poética y dramaturgia de la existencia humana. Su material seminal es el mimbre; protagonista indiscutido del Delta Argentino, un elemento que por su increíble flexibilidad y posibilidades le permitirá crear formas “azarosas” y abrazar la reflexión e introspección a lo largo del proceso creativo.
La muestra de Madanes es imperdible porque produce sombras y constelaciones provisorias, nuevas morfologías de género y contexto, que nos invitan a un viaje filosófico y único por el espacio y la articulación casual de nuestra existencia.
“Estamos muy contentos de recibir a un artista tan reconocido como Edgardo, que nos trae este material tan representativo del Delta. Gracias al intendente Julio Zamora abrimos la puerta a artistas locales, pero también a invitados y destacamos el rescate de este patrimonio cultural inmaterial a través del arte, que es el trabajo en mimbre”, señaló la subsecretaria de Cultura, Milagros Noblía Galán. Casa de las Culturas – Villa Carmen
La exposición se inicia en la planta baja con la obra “Dar a luz” en un cuarto a oscuras de cuyo techo penden trabajos de mimbre que quedaron a mitad de camino, y se invita al espectador a observarlas con una linterna para disfrutar de las sombras que proyectan.
La exhibición “trabaja en torno a la forma y a las proporciones y tiene que ver con lo azaroso de las familias y los lugares en los que nacemos, y el entorno que condiciona nuestra existencia”, señaló la directora de la Casa, Albertina Klitenik Espartaco.
Esta propuesta, que puede ser recorrida en forma aleatoria sin perder intensidad ni asombro, condensa un invalorable potencial estético sutil y armónico a partir de formas que se reescriben espacialmente a medida que se encuentran con la proyección de la luz para otorgarle una nuevo sentido ante cada mirada.
Casa de las Culturas – Villa Carmen, es un espacio cargado de historia que a partir de este conjunto de piezas escultóricas, pone en valor el trabajo de difusión cultural que se realiza desde el Municipio de Tigre a través de la Subsecretaría de Cultura.
Para conocer más actividades, comunicarse al 4518-1908,