El Internacional, es una instalación de arte inmersiva y participativa acompañada de una experiencia culinaria concebida por el reconocido artista Miralda.
Este pop-up restaurante y bar estará abierto del viernes 27 al 29 de julio en el Faena Art Center Buenos Aires y contará con objetos históricos y nuevas obras de Miralda, además de un menú de sabores e ingredientes internacionales diseñados en colaboración con el chef Paul Qui, ganador del premio James Beard.
El Internacional es una reimaginación site specific de El Internacional Tapas Bar & Restaurant concebido por Miralda y la restaurateur Montse Guillén. Se trata de un proyecto artístico y experimento social que tuvo lugar en el barrio Tribeca de Manhattan, Nueva York desde 1984 hasta 1986. Durante este tiempo, el restaurante sirvió como un espacio para la audaz exploración de la estética transcultural y transdisciplinaria, fusionando los contextos culturales del arte y la cocina contemporáneos.

El lugar se convirtió en un símbolo icónico de la Nueva York de los 1980s, década en la que la vida nocturna y la epicúrea se ubicaron en el mismo contexto que las artes visuales y escénicas, una fusión que finalmente definió ese tiempo y espacio. Miralda y El Internacional estuvieron en el centro de este momento de vanguardia en el que los artistas no distinguían entre disciplinas, pero estaban más interesados en crear plataformas para la interacción social y la experiencia vivida, liderando el camino de las instalaciones de arte inmersivas y participativas actuales.
En El Internacional se realizaban eventos que se encontraban a medio camino entre la celebración, la comida y la performance como Face to Face, en el que se reunió, el día de San Valentín , a 70 pares de gemelos delante de platos idénticos con sabores diferentes, o la Crowning Ceremony durante la cual se celebró la coronación del tejado del edificio con una réplica de tamaño natural de la corona de la Estatua de la Libertad. Otros de los actos que ocurrieron fueron el Porrón Olympics, el Miami Vice Shooting, el The original Rapper de Lou Reed o el Saturday Night Live Show entre otros
“El Internacional rompió con los límites tradicionales entre el arte y la cocina, un
gran ejemplo del movimiento vanguardista de esa época que tanto me inspiró. Era
natural para nosotros invitar a Miralda a reinventar este espacio y trascender los
formatos tradicionales del Faena Art Center”, comentó Alan Faena. “Mi propia
visión siempre se nutrió de la fusión de géneros y disciplinas”, continuó Faena. “Es
éste mismo espíritu el que continúa inspirando la programación inmersiva y
multidisciplinaria de Faena Art”.
Paul Qui comentó: “Es un placer colaborar con Miralda por segunda vez en una iniciativa culinaria y artística, pero esta vez para la ciudad de Buenos Aires. Será un honor traer algunos de mis sabores y paletas para remezclar algunas de las obras maestras culinarias de este país. Lo que estamos creando juntos es realmente único”.
“Viajar con El Internacional a Buenos Aires será como un lobster dream que al despertar se encuentra en lo alto de un silo pintado de rosa y cargado de memorias”. Miralda y Montse
El Internacional presentará ingeniosos platos basados en sabores de España y Cataluña presentes tanto en Argentina como en Filipinas, de donde proviene Qui, junto con un enfoque conceptual sobre el modo en que los ingredientes han viajado del viejo al nuevo mundo, así como las influencias aborígenes y locales han influenciado la cocina internacional. Los chefs Emiliano Yulita y Marina Carluccio de Faena Hotel Buenos Aires también colaborarán en la experiencia culinaria. El afamado “Blue Margarita,” cocktail insigne de El Internacional, será servido y reimaginado por el bartender Ramiro Ferreri.
Antoni Miralda es un artista multidisciplinario y quizás es el más versátil, ingenioso, y genial de la vanguardia española de los últimos 50 años. A lo largo de su carrera artística, ha utilizado a la comida como centro de sus rituales, ceremoniales, intervenciones en el espacio público y procesiones durante más de cinco décadas. Basado en la etnología y la sociología de los alimentos tanto como en su gusto y estética, y comprometido en la exploración de los comportamientos humanos en general, las gigantes reuniones gastronómicas de Miralda despiertan visiones de un mundo que se pensaba perdido en tiempos más comunales.
Su trabajo ha sido presentado en Documenta y en las bienales de Venecia y Estambul. De gustibus non disputandum se ha exhibido en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid (2010), y más recientemente Madeinusa en el MACBA de Barcelona (2016). Miralda también participó en Tide by Side, la procesión artística que celebró la apertura de Faena District Miami Beach en diciembre del 2016.
Montse Guillén nació en Melilla en 1946, en una familia dedicada a la industria gastronómica. En 1980 abrió el MG, su propio restaurante en Barcelona con un equipo creativo que incluía a Carlos Riart, Mariscal, América Sánchez y Llorenç Torrado. Realizó un evento de un día presentando tapas en el restaurante Windows of the World en el World Trade Center en Nueva York en 1981. Junto a Miralda, abrió El Internacional Tapas Bar & Restaurant, en Tribeca en septiembre de 1984, convirtiéndose instantáneamente en una celebración de comida y arte, a la que elNew York Times otorgó dos estrellas, y caracterizó a la Sra. Guillén como “The Tapa-Dance Kid”. Junto con Miralda creó FoodCultura, concepto que se desarrolló en el contexto del Food Pavilion, Expo2000 en Hannover, donde
Montse Guillén presenta los saltamontes como tapas. Desde 2007, FoodCultura se traslada a Barcelona, funcionando como un espacio de archivo y reunión en el barrio de Poblenou.
ACERCA DE PAUL QUI
Paul Qui llegó a las grandes ligas culinarias después de ganar el reality show Top Chef, seguido de un premio James Beard Award como el mejor cocinero del sudoeste americano. Uno de los talentos jóvenes más formidables de América del Norte con restaurantes aclamados por la crítica, como Pao by Paul Qui en Faena Hotel Miami Beach y un grupo de food trucks de inspiración asiática en Austin, Texas, Qui adopta un enfoque modernista hacia la comida lúdica, auténtica e inesperada. Nacido en Manila, Filipinas, y entrenado en la cocina clásica francesa y japonesa, Qui es un maestro al combinar técnicas clásicas con sabores locales, mientras se inspira en estilos culinarios filipinos, japoneses, españoles y franceses.
El Faena Art Center cuenta con el generoso apoyo de DS
AUTOMOBILES.
El Internacional
27 al 29 de Julio, 2018 La admisión a la exhibición es gratuita y abierta al público.
Los que deseen podrán degustar una selección de tres tapas creadas por el chef
Paul Qui junto a un Blue Margarita, por $500 pesos argentinos.
Link para reservas http://www.faenaart.org/exhibitions/el-internacional/
Viernes 27 y Sábado 28 6:00PM – 1:00AM
Domingo 29 2:00PM – 10:00PM
Faena Art Center Buenos Aires
Aimé Painé 1169, Faena Buenos Aires, Argentina.
www.faenaart.org
Agrdecimientos: Macarena Greco / Muchnik