Wework, la plataforma de trabajo colaborativo más importante del mundo asume un nuevo compromiso con la comunidad: por cada partido ganado de la selección Argentina, la marca reconstruirá una cancha en una zona vulnerable del país.
En los últimos años, el fútbol se ha convertido en una pieza fundamental de cambio social en comunidades alrededor del mundo. Inspirados por esto, WeWork LATAM ha lanzado a nivel regional su campaña “Goles que impactan”, una iniciativa que busca reconstruir canchas de fútbol en zonas vulnerables de los países hispanoamericanos que participen en la Copa del Mundo donde WeWork tiene presencia.
Latinoamérica en general, y especialmente en Argentina, está la hinchada más apasionada cuando se trata de fútbol. La comunidad de WeWork entiende que este deporte no es sólo un juego, sino una herramienta que tiene el poder de transformar vidas, situaciones y comunidades enteras.
Argentina no es la excepción, por eso por cada partido que gane la Selección nacional, la comunidad de WeWork Argentina acondicionará una cancha de fútbol en una zona vulnerable del país con arcos, red y cualquier otro equipamiento necesario. ¿El objetivo? Contribuir con espacios seguros para el crecimiento de las comunidades a través del deporte. Esta campaña se realizará en colaboración con Asociación Civil Andar, que utiliza esta actividad como herramienta de transformación e impacto social.
Con más de tres mil millones de fanáticos, el fútbol es el fenómeno social más grande del planeta. Ningún otro deporte cuenta con tanta riqueza, alcance o significado cultural.
Este deporte ha demostrado ser una herramienta versátil para generar impacto positivo, desde la integración de los refugiados en Alemania, hasta la igualdad de género en Kenia y la construcción de paz en Colombia.
Es por eso que a nivel global WeWork también se ha asociado con el movimiento Common Goal para promover que sus más de 256.000 miembros a donen a un fondo colectivo de organizaciones sociales que estén utilizando al fútbol como herramienta de transformación social.
WeWork reafirma su compromiso con la comunidad concientizando sobre el valor del deporte, y es por eso que brindará talleres para ayudar a educar a los jóvenes en riesgo a través del juego. Además, todos los empleados y más de 4000 members tendrán la oportunidad de ser voluntarios en la transformación de estos espacios.
Acerca de WeWork
WeWork es la plataforma de los creadores. Ofrece espacios de trabajos físicos y virtuales, una comunidad inspiradora y servicios empresariales a más de 256 mil miembros alrededor del mundo. Desde startups, freelancers, pequeñas y medianas empresas, hasta grandes compañías multinacionales, nuestra comunidad está regida por el deseo de que sus miembros creen el trabajo de su vida, para formar parte de algo más grande que ellos mismos.
Co-fundada por Adam Neumann y Miguel McKelvey en la ciudad de Nueva York en 2010, WeWork es una empresa privada con más de 4,000 empleados.
Acerca de Common Goal:
Movimiento liderado por Juan Mata, con el que se busca establecer un vínculo entre el fútbol como deporte y el fútbol como herramienta de desarrollo social para ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas muchos niños y niñas en el mundo (www.common-goal.org).
Agradecimientos: Mass+ Carla Lera – Wework