JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien GretaCozzolinoBudweiser Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Julio Rzquin casa Foa Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Tomas Nadares Paisajismo FOA Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • On Air

Diablada

  • 18 octubre, 2017
  • jungle

Sigue en el CCK  la monumental muestra de Gaby Herbstein. Inspirada en los ritos que se celebran en la zona andina, las fotos de La Diablada retratan fundamentalmente la cultura del disfraz de diablo: bailes y trajes artesanales que se confeccionan para la celebración del Carnaval.

Llena de los colores del paisaje jujeño, la instalación de fotografías puede recorrerse en La Plaza del Centro del CCK,  de miércoles a domingos y feriados, de 13 a 20. con entrada libre y gratuita.

La muestra nació como iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la provincia de Jujuy articulada con el Ministerio de Cultura y Turismo, y convocó a la fotógrafa Gaby Herbstein, para que recorra distintos lugares de la provincia con el objetivo de rescatar la riqueza cultural de su pueblo.

La tradición y la cultura popular se funden en hermosos trajes que ponen de manifiesto las habilidades artesanales y la creatividad de los habitantes de la Quebrada de Humahuaca. Allí, la elaboración de prendas de vestir se da en el ámbito familiar, con un trabajo intenso que lleva meses de maduración. Las artesanías recrean motivos tradicionales andinos fusionados con la visión de las nuevas generaciones para crear bellas y coloridas piezas originales.

“Dar a conocer la diversa riqueza cultural de la Argentina, como lo hacemos en este caso con esta gran muestra fotográfica de Gaby Herbstein y que retrata los trajes artesanales que se confeccionan para la celebración del carnaval en Jujuy, promueve el interés por las diferentes tradiciones que habitan en nuestro país”

Hernán Lombardi

La muestra es el resultado de un largo proceso de selección, reflexión y elaboración a partir de las vivencias e imágenes obtenidas durante una secuencia de viajes que la artista realizó a dicha provincia en época de carnaval.

 

La muestra incluye cincuenta y seis obras de gran formato impresas sobre papel Fine Art, que permanecerán suspendidas en la Plaza del Centro del CCK, con una innovadora puesta y música original de Gaby Goldman. Los dorsos de las imágenes están cubiertos por afiches con reflexiones y viñetas referentes a la cosmovisión andina que da sentido de la celebración.

El objetivo de la artista es recuperar algo del espíritu ancestral de La Diablada, y generar interés por las ricas tradiciones y la intensa realidad cotidiana que están detrás de lo que se expone.

La combinación apropiada de sacrificios, fetiches, disfraces y rituales es considerada capaz de canalizar el poder de los demonios de un modo que acabe beneficiando a los involucrados en las ceremonias de invocación. Esa inmersión ritual en las tinieblas tal vez esté motivada por la suposición de que en el fondo tiene que haber una afirmación que no puede lograrse por otros medios. Para los que no participamos del rito, es difícil saberlo.

Florencio Noceti curador de la muestra

 

En 2017, Gaby Herbstein realizó varios viajes a la provincia de Jujuy. Visitó ciudades y pueblos para experimentar y registrar la ceremonia tradicional de La Diablada. Allí, en una de las regiones más cautivantes de nuestro territorio, poblaciones enteras pasan el año preparándose para un acontecimiento único, surgido de la resignificación andina de tradiciones hispánicas como el carnaval y los autos sacramentales.

Agradecimientos: Wally Diamante y Diego Diamante / Grupo Mass.

jungle

Previous Article
  • Art&Design
  • Lifestyle

D&D+DARA

  • 17 octubre, 2017
  • jungle
View Post
Next Article
  • Art&Design

Rubi Rubi

  • 19 octubre, 2017
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.