El miércoles 10 de octubre inaugura en Calvaresi la exposición “La montaña no es la montaña”, con obra de Juan Pablo Marturano, un escultor argentino ganador del Premio Adquisición en el Salón Nacional de Artes Visuales. Sus obras se se expusieron en museos de Japón, Italia, Francia, Alemania y Estados Unidos.
La muestra, curada por María José Herrera, estará integrada por obras relacionadas con la Cordillera de Los Andes, que vinculan escultura, piedra y montañismo, proyecto que comenzó durante su doctorado en arte en Japón. Se exhibirán tallas en mármol y granito, y una instalación diseñada especialmente para esta exposición.
“Escalo montañas. A su vez, las retrato en escultura. Y si bien cada montaña es distinta, todas me remiten a la idea de una misma montaña imaginaria. Esta concepción de “La Montaña” se relaciona con una rica variedad de mitos y leyendas, tales como los de la montaña mágica o sagrada, en donde se simboliza aquello que actúa como puente entre el cielo y la tierra. Es una metáfora que nos indica que el camino que une lo visible y lo invisible pasa inevitablemente por nuestro mundo tangible”. Pablo Marturano
Por su parte, María José Herrera, expresa: “Juan Pablo Marturano realiza paisajes escultóricos, retratos de montañas. Si los pintara, la materia de la pintura, sea óleo, acrílico, acuarela, no guardaría ninguna similitud con aquello que representa. En cambio, sus montañas de piedra, que no son montañas reales sino una imagen, sí son de piedra, como las verdaderas montañas.”
Y continúa la curadora: “Como maquetas, o mejor dicho, como modelos reducidos, las montañas de Marturano son escenas, paisajes por derecho propio. Todo paisaje es una construcción cultural, resultado de una forma de concebir la naturaleza determinada por los códigos conceptuales y estéticos de cada época. Contemplar la naturaleza la convierte en paisaje. Buscar los pliegues, doblegar los planos, permite tallar la montaña que cada partícula de granito o mármol lleva dentro. En un doble homenaje a la montaña y al escultor, Marturano dispone en el medio de la sala una instalación: “Otro cielo, un mismo sol”,que evoca la incontable materia que contiene una montaña. No son piedras incultas, son fragmentos con cortes, marcas o golpes, mínima expresión de la presencia de una mano humana, de una escultura. Gravitan, penden, se mecen, apenas agitadas por nuestra propia presencia frente a ellas. Como si respondieran a la mirada, nos señalan: “cada uno asciende su propia montaña”.
Juan Pablo Marturano nació en Buenos Aires en 1975. Es Doctor en Artes por la Tama Art University de Tokio. Realizó una Maestría en Escultura en Kanazawa College of Art (Japón) y es graduado de la Accademia di Belle Arti di Carrara (Italia) y de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.
En 2017 recibió el Gran Premio Adquisición en el Salón Nacional de Artes Visuales, en 2010 la Distinción “Shidosakka” en el Concurso Showakaiten de la Galería Nichido (Tokio), en 2006 la Beca Monbukagakusho del Gobierno Japonés y en 2002 la Beca MAE del Gobierno Italiano, entre otros..
Participó en NY Art Book Fair 2014 (MoMA PS1, Nueva York), Premio Itaú de Artes Visuales 2014 (Centro Cultural Recoleta), Graduation Works (Kanazawa 21st Century Museum, Japón), Tres visiones latinoamericanas (Museo del Marmo di Carrara, Italia), Simposio Internacional de Escultura en Piedra de Wunsiedel (Alemania), Symposium International de Sculpture sur Pierre de Menet (Francia), entre otros.
Galería Calvaresi
Abierto todos los días de 11 a 18
Entrada Libre y Gratuita