JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Frabric Sushi Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Semana del Sushi Semana sushi Fabric Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • On Air

La obra mágica de Remedios Varo llega al MALBA

  • 9 marzo, 2020
  • jungle

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, abre el calendario de exposiciones 2020 con Constelaciones, una exposición antológica de la artista mexicana  Remedios Varo, una figura central del surrealismo y del arte fantástico latinoamericano.

Organizada en colaboración con el Museo de Arte Moderno de México – INBAL, la exposición da cuenta de su producción más relevante y es la primera dedicada a la artista realizada en Argentina. En su mayoría las piezas provienen de la donación de Walter Gruen (última pareja de la artista) y su esposa Anna Alexandra Varsoviano al acervo del MAM en 2002, 2003 y 2018, y de diversas colecciones públicas y privadas de México, Estados Unidos y Argentina.

 

El conjunto ha sido declarado “monumento artístico de México” en 2001, expresión que supone su consideración no solo en cuanto objeto de valor estético, sino también histórico.Remedios Varo es una referente ineludible de la escena mexicana de mediados del siglo XX, que nucleó a un extraordinario grupo de artistas e intelectuales exiliados

 

La muestra de la artista mexicana, que frecuentó surrealista de André Bretón, Max Ernst y Joan Miró, incluye la obra Simpatía ( La rabia del gato ), de 1955 por la que  Eduardo Costantini pagó mas de 3 millones de dólares para sumarla a su colección personal.

 

La curaduría, a cargo de Victoria Giraudo, Jefa de Curaduría de Malba, y Carlos A. Molina, curador en Jefe de MAM, plantea un recorte temporal que va de 1938 a 1963 y se centrará especialmente en las obras realizadas durante el exilio de la artista en México, a partir de 1942. Se exhibirán aproximadamente 35 pinturas, 11 dibujos y 60 bocetos.

 

“Esta exposición tiene el fin de aproximarnos a un entendimiento de la obra de la artista como un universo consistente de referencias y alusiones transversales a una diversidad de culturas y tiempos históricos.

 

La apuesta aquí, desde los núcleos temáticos que organizan la puesta en escena de esas piezas, es la reducción a lo que podríamos caracterizar como cinco esquemas inferenciales, desde los cuales conocer esa pintura y a su autora: afinidades (s)electivas, signos, bestiario,  maquinaciones, Eros/Thánatos, y un apéndice documental llamado “Las manos de Remedios”, comenta el curador Carlos A. Molina.

 

Se incluye también en la exposición un nutrido cuerpo de documentación de su archivo personal: cuadernos de notas, dibujos, cuentos fantásticos y otros escritos; correspondencia con otros artistas e intelectuales de la época -como Leonora Carrington, Kati Horna, Eva Sulzer, Benjamin Péret, Óscar Domínguez, César Moro, Edward James, Gunther Gerzso y Octavio Paz-, además de fotografías y objetos personales que revelan rasgos de la personalidad de la autora.

 

Remedios Varo. Simpatia (La rabia del gato),1955

 

“En sus cuadernos, Remedios tomaba apuntes a la vez que comenzaba sus primeros dibujos a lápiz sobre papel manteca; hacía después estudios de manos y pies, de detalles puntuales (su bitácora de anotaciones), y entonces pasaba a realizar el dibujo final preparatorio.

Victoria Giraudo / curadora de la muestra.

 

 

“Existe una asombrosa continuidad estética y de finalidad entre su pintura y su escritura”, observa Victoria Giraudo. “Para una mirada integral sobre la obra de Remedios Varo resulta fundamental la posibilidad de valorar no solo su obra acabada y más reconocida, fundamentalmente pictórica, sino también los dibujos preparatorios, que la revelan en su carácter de artista metódica, con sólidas ideas de lo que quería trasmitir”, concluye la curadora.

 

Nacida en Catalunya, España, Varo alcanzó la madurez profesional a mediados de siglo XX, cuando ya vivía como exiliada en la ciudad de México. Como artista plástica participó del surrealismo catalán y parisino de los años 30, pero en su etapa mexicana se alejó del movimiento al abandonar el automatismo en favor de procedimientos técnicos muy controlados en la realización de sus obras. Trabajaba sus pinturas a partir de ideas, que previamente bocetaba y dibujaba con minuciosidad, en un complejo proceso de trabajo que la exposición busca destacar. Si bien Remedios Varo es especialmente reconocida por su pintura y sus dibujos de carácter onírico, fue una artista polifacética y de gran sensibilidad. Con formación tradicional en la Real Academia de San Fernando de Madrid, estudió en profundidad las leyes de la perspectiva, que había aprendido de su padre, ingeniero hidráulico. Tanto en su pensamiento como en su obra es evidente la presencia de las ciencias naturales –botánica y zoología – que la artista llevó a la práctica, por ejemplo, en su participación de una expedición entomológica en Venezuela y en las campañas publicitarias para la farmacéutica Bayer. También se interesó por la cosmogonía, la alquimia, la música y las ciencias ocultas como la magia y la astrología, que estudió con pasión. Al igual que los prerrafaelitas, buscó lazos entre la poesía romántica y la pintura, y en las suyas predominaron el simbolismo y lo fantasmagórico.

 

Remedios Varo.Paraíso de los gatos, 1955.

 

En su afán de saber e investigar, y siguiendo la línea de Leonardo, fue una inventora de máquinas y artefactos fantásticos de locomoción. Se interesó en la literatura futurista de escritores como Aldous Huxley, Julio Verne o Alejandro Dumas, y en los relatos fantásticos de Borges; todos ellos le aportaron nuevos elementos que supo combinar con exquisito humor. Además, sus estudios sobre psicoanálisis y las teorías de Gurdieff y Ouspensky, entre otros saberes, abonaron una búsqueda personal de la verdad y de su propia espiritualidad, en una vida marcada por sus numerosos viajes y mudanzas.

 

 

Catálogo

En el marco de esta exposición, Malba editará un catálogo en doble edición español e inglés con las reproducciones de las obras en la exposición y textos de los curadores. Además, el libro incluirá un ensayo especialmente comisionado a Victoria Cirlot, filóloga, traductora y editora, especialista en cultura y literatura medieval, que profundizará en el mundo espiritual de Remedios Varo y su relación con la tradición surrealista.

 

Agradecimientos: Soledad Alvarez Campos / fotos: Gentileza Malba
Remedios Varo ( Retrato) :  Katie Horna

Related Topics
  • Arte Fantastico en el Malba
  • Remedios Varo en el Malba
  • Remedios Varo. Magia y surrealismo en el Malba
  • Simpatía Remedios Varo
  • Surrealismo y Alquimia Remedios Varo
  • Varo en el Malba
jungle

Previous Article
  • Lifestyle
  • On Air
  • Ruta Foodie

Final Bacardi Legacy Cocktail Competition

  • 9 marzo, 2020
  • jungle
View Post
Next Article
  • Insider
  • Lifestyle
  • MODA
  • On Air

The Ann Wagners presentó su colección FW20

  • 9 marzo, 2020
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • 1000 Millas. Estilo y tradición en las Rutas Patagónicas
  • Epicúreo House HSBC / Abierto de Palermo
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.