JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Frabric Sushi Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Semana del Sushi Semana sushi Fabric Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Festivales
  • On Air
  • Teatro

La Usina del Arte reabre sus puertas

  • 6 febrero, 2020
  • jungle

Con un show de Puerto Candelaria y la inauguración de Women: Poder femenino en foco, la muestra fotográfica organizada en conjunto con NatGeo, la Usina del Arte reabre sus puertas este viernes 7 de febrero en lo que será una tarde tropical para disfrutar de experiencias musicales, artísticas y gastronómicas para grandes y chicos, desde la primera infancia. Talleres, deportes, visuales, patio gastronómico y mucho más.

 

 

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a celebrar la reapertura de la Usina del Arte el viernes 7 de febrero con la presentación de su programación anual.

 

Música en vivo : A las 19:30 h en la Plaza de la Usina, La familia de Ukeleles, una orquesta de época, presentará su nuevo simple Hawaii Aloha.

 

La Familia de Ukeleleles

A las 20 h, Virginia De Cuhna llegará con un DJ Set para poner a todos a bailar en el Patio Central, conlas canciones de su nuevo CD, Nueva Religión. A las 21:30 h será el turno de Puerto Candelaria, una atrevida e innovadora agrupación colombiana que cumple 20 años y lo celebrará con una fiesta cumbiera en la Plaza de la Usina.

 

Además, los participantes podrán disfrutar de PLASH, por Moth Project, una performance en vivo de danza que irrumpe el espacio: con momentos coreográficos e interacción con los espectadores, 12 intérpretes crearán una propuesta visual y participativa, con movimientos y estética únicos que se expresan en el vestuario, la utilería, la ambientación sonora y la iluminación. A las 20 y 22:30 h en el Patio Central.

 

Plash se presentará a las20 hs en el Hall Central

 

Las artes visuales también tendrán su espacio en esta reapertura con la inauguración de tres muestras. Women: Poder femenino en foco, por NatGeo, en la Sala Laberinto, es una selección de fotografías de mujeres de la colección de imágenes de la revista NatGeo de educación y ciencia, que se publica desde 1888 y por primera vez presenta sus fotografías en Latinoamérica. Dividida en seis temáticas – sabiduría, alegría, fortaleza, esperanza, belleza y amor – la muestra reflexiona sobre la evolución que ha transitado la imagen de la mujer a nivel global.

 

Exuvia, de Andrea Moccio, es una imponente obra de sitio específico en el Foyer, realizada con 1000 kg de papel desplegado desde el techo, que una vez finalizada la exposición, será reciclado. Por último, Ensamble propone dos murales de sitio específico para las paredes de ingreso a las salas de conciertos de la Usina, con la curaduría de Santiago Bengolea. Leila Tschopp intervendrá la pared de ingreso al Auditorio con el mural “La Ilusión” y Mariano Ferrante, la de la Sala de Cámara con su trabajo “Polifonía en cuatro colores”. Ambos murales invitan al espectador a cuestionar lo que ve y tomar conciencia de los múltiples puntos de vista que ofrece cada obra.

 

iUpiiiii, el espacio cultural exclusivo para la primera infancia que el año pasado se llenó de niñas y niños de 0 a 3 años, volverá a abrir sus puertas con turnos cada una hora, hasta las 22 h, para seguir potenciando y estimulando la sensorialidad, la curiosidad, la sorpresa y el juego de los más chicos.

 

En el Bajo Autopista volverá a abrir El Club, un espacio para correr, estar en movimiento y divertirse con cancha de Fútbol, Basket y Fútbol Tenis.

 

Además, las familias que se acerquen a la Usina podrán disfrutar de una gran variedad de talleres y actividades para aprender jugando. En el Bajo Autopista podrán disfrutar de un taller de Breaking inicial, una estación de body marbling para aprender a estampar la piel con diseños psicodélicos, juegos y desafíos de hula hula, acrobacias y piruetas y un taller para dejar las rueditas, en un circuito señalizado con mensajes de educación vial. A las 20 h, en el Salón Mayor, los trovadores de canciones presentarán un repertorio de canciones lúdicas, dinámicas, didácticas y poéticas para que los más chicos se inicien en el mundo de la música.

 

También podrán pasar por la Libroteca, un espacio para relajarse y leer para chicas y chicos de 0 a 12 años, y una divertida instalación lumínica en el Salón Mayor, NUBE, con distintos juegos en los cuáles se podrá saltar y rebotar sobre nubes, hamacarse abrazados al sol y hasta trepar por resbaladizas gotas de lluvia. En los distintos talleres creativos, que funcionarán desde las 19 h, podrán crear accesorios de flores exóticas para el cabello, mini sombrillas para proteger las bebidas del calor y móviles y guirnaldas para decorar la habitación con palmeras y lianas y convertirla en una jungla. A cargo del Programa Arte en Barrios habrá una Estación de Pósters serigráficos, donde podrán estampar posters con diseños únicos para celebrar la temporada, y uno de Pelu & Make Up, donde podrán renovar su look.

 

Durante la apertura funcionará un patio gastronómico con puestos y foodtrucks para tomar y comer algo rico. Estarán presentes: Waimea, Moros en la costa, Barra jugos Purificare, Cascada de chocolate, Gilab Helados y Moto Café.

 

Este año, la programación pondrá el foco en el rol de la mujer y en desarrollar contenidos que aporten a la concientización del medio ambiente y la sustentabilidad, con especial atención en las nuevas generaciones

 

La programación será trabajada en conjunto con curadores especializados, que seleccionarán y organizarán cada concierto y cada actividad programada en su contexto.

 

 

El rol de la mujer seguirá siendo un eje clave en la programación anual, con el foco en la revalorización de su papel como hacedora en el mundo del arte. La primera infancia continuará siendo una prioridad, un camino que inició hace varios años y se concretó durante el 2019 con la apertura de iUpiiiii, el primer espacio cultural exclusivo para la primera infancia de la Ciudad –

 

 

Sobre la Usina

Emplazada en un edificio que es un ícono arquitectónico de la Ciudad, la Usina del Arte es una de las plazas culturales más importantes de Buenos Aires. Cuenta con una agenda anual de espectáculos musicales y teatrales, muestras de artes visuales, ciclos gastronómicos y actividades para grandes y chicos.

Desde su inauguración como polo cultural de la Ciudad en 2012, la Usina del Arte no ha parado de crecer: durante 2019 la visitaron 1322450 personas. Su relevancia en la escena artística de Buenos Aires es cada vez mayor: en 2018 fue el lugar más visitado durante la Noche de los Museos, y en el 2019, nuestras redes tuvieron más de 19 millones de views. Cada año es sede de los Festivales de la Ciudad (Ciudad Emergente, Conectados BA, BAFICI, Tango BA Festival y Mundial, Festival Internacional de Jazz, FIBA) y además es elegida para recibir grandes eventos y encuentros internacionales, que van desde las visitas de los presidentes Barack Obama y Emmanuel Macron, hasta la realización de la Bienal Internacional de Arquitectura, el evento de Management IDEA, los lanzamientos de marcas como Samsung y American Express o la entrega de los premios Grammy Latinos.

 

Usina del Arte:  Agustín R. Caffarena 1 / La Boca

HORARIO : Viernes 7 de febrero

19 a 23 h

GRATIS

 

Agradec imientos: Marina Belinco

Related Topics
  • Familia de Ukeleles Usina del Arte
  • Puerto Candelaria Usina del Arte
  • Reabre Usina del Arte
  • Santiago Bengolea Usina del Arte
  • Viginia De Cuhna Usina del Arte
jungle

Previous Article
  • Lifestyle
  • On Air
  • Ruta Foodie

The Cigar & Wine Tour

  • 4 febrero, 2020
  • jungle
View Post
Next Article
  • Insider
  • On Air
  • Ruta Foodie

Los 5 cocktails mas populares del verano por Sebastián García.

  • 10 febrero, 2020
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • 1000 Millas. Estilo y tradición en las Rutas Patagónicas
  • Epicúreo House HSBC / Abierto de Palermo
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.