Con la participación de mas de 30 galerías, BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más importante de la región, anuncia una nueva edición, del 6 al 8 de septiembre en La Rural.
En esta edición aniversario, BAphoto contará con la participación de más de 30 galerías, charlas y homenajes; WUNDERKAMMER, un programa dedicado a los inicios de la fotografía, la segunda edición de Fine Art Music Show y Out of Box, una nueva sección dedicada a proyectos experimentales realizados sin cámara fotográfica.

Desde su surgimiento en 2005, BAphoto trabaja para promover el desarrollo de la
fotografía dentro del campo artístico y poner en valor su producción a nivel internacional. En el marco de su 15° aniversario, presenta una edición especial con homenajes, premios, fotolibros, conferencias y una exhibición curada por Valeria González y Mercedes Claus.
SECTOR PRINCIPAL
Este año, el sector principal estará compuesto por 35 galerías nacionales e internacionales
ubicadas estratégicamente en el nuevo pabellón. Galerías seleccionadas: AG Studio
(Buenos Aires), Aldo de Sousa (Buenos Aires), Arte Online (Buenos Aires), Artis (Córdoba),
ASZ Fine Art (Buenos Aires), Black Gallery (Maldonado), Carmen Araujo (Caracas), Cecilia
Caballero (Buenos Aires), Crudo Galería (Rosario), DC Arte (Bogotá), Diego Ortiz Mujica
(Buenos Aires), Eduardo Lira (Chile), Fotema (Buenos Aires), Gachi Prieto (Buenos Aires),
Gallery Labs (Miami), Imaginario (Buenos Aires), La Sala (Santiago de Chile), Matilde
Bensignor (Buenos Aires), Nora Fisch (Buenos Aires), Oda Oficinas de Arte (Buenos Aires),
OM Arte Contemporáneo (Buenos Aires), Pasto (Buenos Aires), Quimera (Buenos Aires),
Rolf Art (Buenos Aires), Ruth Benzacar Galería de Arte (Buenos Aires), Sasha D (Córdoba),
Struka (Buenos Aires), Via Margutta (Córdoba), Younique (Lima), Vasari (Buenos Aires), Zona
de Photo (Buenos Aires).
Presidida por Diego Costa Peuser, BAphoto busca consolidar el desarrollo y la promoción de la fotografía con la participación de galerías especializadas y el apoyo de distintas instituciones y sponsors.
DESTACADOS de BAphoto 2019
Georges Rousse – Galería Yonique ( Perú )
Georges Rousse es un artista contemporáneo francés conocido por sus fotografías a gran escala representando alteraciones pintadas dentro de los espacios existentes. La Galerie Younique de Lima mostrará algunas de sus obras en el Sector Principal.
Con formas geométricas primarias (cuadrado, círculo, triángulo, rectángulo, estrella) y monocromáticas, o palabras y frases poéticas, el lenguaje de Rousse es singular y universal. El artista solía visitar de niño las ruinas de bosques, terrenos militares y bunkers olvidados – Trabajando en el cuarto oscuro, Georges Rousse resignifica luego las perspectivas a través del principio de anamórfosis; una técnica de los pintores del Renacimiento. Primero interviene el espacio paredes, pisos y techos hasta finalizar su proceso artístico complejo tomando finalmente una fotografía, que fija el lugar en la obra. Imperdible.
KUTHO Andrea Alkalay – OdA Oficinas de Arte Stand P22 (Sector Principal)
Andrea Alkalay presenta en Oda oficinas de Arte stand P 22 (sector principal ) su serie KUTHO, Piezas únicas y de singular belleza, intervenidas de modo manual con oro 24 K adquirido en los santuarios de peregrinación de los reinos que formaron parte de la ruta de la seda.

KUTHO proviene de una palabra birmana que significa mérito. Los devotos cubren con pan de oro puro sus reliquias para ganar méritos. Dejar ésta huella de oro es ritual cotidiano y un paso más hacia la mejor reencarnación. Un ritual budista exclusivo a los hombres. La artista, utiliza las mismas láminas para sellar la serie que presenta por primera vez , pues las mujeres por impuras tienen prohibido el acceso al santuario.
Heidi Lender / Black Gallery (Garzón, UY)
Directoras: Mercedes Sader, Patricia Fernández Graña
Heidi Lender (Estados Unidos 1966) investiga, a través del autorretrato fotográfico entre otros medios, la identidad, el YO y los roles, en un esfuerzo por dar sentido a su lugar en el mundo.

Sus imágenes son un reflejo directo y la expresión de sus experiencias en primera persona; son ilustraciones de su viaje personal. En los ’80 trabajó para revistas norteamericanas en el universo de la moda. Es la fundadora de CAMPO, una colonia creativa sin fines de lucro en Pueblo Garzon, donde vive actualmente con su perro Bubba.
Tango 01 / Claudio Larrea – Stand P12
El fotógrafo de República de Waires, presenta Historia de un Avión en el stand de Laura Haber. El Boeing 707 TC-91 es comprado por el General Juan Domingo Perón en 1974 y llega a la Argentina para convertirse en el avión presidencial. En el viajaron Estela Martínez de Perón, Jorge Rafael Videla, Roberto Viola, Raul Alfonsín y Carlos Saúl Menem. El avion que representa una suerte de “poltergeist” de nuestra historia se encuentra camino del desguace.
Fine Art Music Show
Fine Art Music Show es una sección de la feria destinada a establecer relaciones entre la
fotografía y el campo de la música. A través de la puesta en valor de diferentes producciones
fotográficas, se busca revivir momentos históricos de la música del siglo XX y comprender la importancia de la fotografía en la representación y difusión de diferentes estilos musicales a nivel mundial.
En esta oportunidad, Fine Art Music Show presenta La nueva Ola Argentina: fotografías de la Editorial Atlántida, una selección del fenómeno musical surgido a comienzos de los años sesenta. Se trata de una exhibición con más de veinte fotografías que incluyen retratos de cantantes como Palito Ortega, Johnny Tedesco, Violeta Rivas, Jolly Land, Sandro y Leonardo Favio. Las imágenes, producidas originalmente para la revista Para Ti y otros productos de Editorial Atlántida, recuperan el auge de la cultura de masas juvenil vinculadas al rock & roll y las industrias culturales de una década que cambiaría los modos de ocio y consumo.
Luising / Vende Alquila – Stand 28
La Galería Quimera con dirección y curaduría de Gabriel Bitterman presenta Luising, un proyecto que plantea eludir la logia monetaria, para conectarnos nuevamente con el deseo.
Un intercambio entre el artista y el comprador que escapa a escala de valores a la que estamos acostumbrados. El dinero deja de ser el problema principal. Si el interesado no alcanza a pagar el total puede hacer una oferta y aguardar al cierre de la feria para saber si tuvo éxito o no. También puede optar por alquilar una obra por el 20% del valor por 6 meses terminados los cuales podrá comprarla descontando lo abonado hasta el momento.
BAphoto se ha consolidado como un punto de referencia para la fotografía latinoamericana y un lugar de encuentro entre artistas, curadores, críticos, periodistas especializados y nuevos coleccionistas interesados cada vez más en este medio.
LINKS PROJECT IRSA
Links Project es una de las secciones más importantes de la feria, dedicada a fortalecer la práctica curatorial dentro del campo de lafotografía argentina. Este año, en celebración por los quince años de BAphoto, Links Project presenta una edición especial curada por Valeria González y Mercedes Claus bajo el título “De arañas, medusas y humanos”. La exhibición hace énfasis en el cruce generacional entre artistas y propone repensar las relaciones con la naturaleza desde el debilitamiento de las categorías que separan y jerarquizan lo humano y lo no humano. En este sentido, las curadoras plantean el cuestionamiento a los modelos científicos y económicos que proponen al ser humano como actor único, considerando la naturaleza que habita como un mero escenario y al resto de los seres que componen el planeta como entidades pasivas carentes de agencia.

Con la participación de artistas como Adrián Villar Rojas, Annemarie Henrich, Cecilia Lutufyan,
RES, Estefanía Landesmann, Manuel Fernández, Samuel Lasso, Andrea Ostera,
Santiago Villanueva, Nicolas García Uriburu y Grete Stern, entre otros, esta exhibición
permite trazar una pequeña historia del arte como potencia que resiste a la depredación
planetaria y que apuesta a la proliferación empecinada de todas las formas de vida.
ARTISTA HOMENAJE
En esta edición aniversario, BAphoto presenta el homenaje a Pedro Otero, un importante
fotógrafo nacido en Avellaneda cuyo trabajo “La fotografía y la música” fue clave en la
producción artística de los años ‘50. Actualmente, algunas
de sus obras forman parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y
el Museo de Bellas Artes de Argentina, aunque hace más de veinte años que no se exhibe la
serie completa.
Realizada a partir de superposición de negativos y con una ampliadora hecha con latas de aceite, esta serie de estilo surrealista se exhibió por primera vez en el Salón Peuser en 1956 y luego fue itinerante en foto clubes y galerías hasta ser presentado en el Museo de Bellas Artes de Río de Janeiro en 1959.
Premio Fundación Larivière
Premio Fundación Larivière es un concurso destinado a proyectos de fotolibros para artistas latinoamericanos, organizado por BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más importante de la región, gracias al apoyo de Ediciones Larivière, editorial especializada en libros de fotografía con más de veinticinco años de trayectoria. A través de una convocatoria abierta, se seleccionará un conjunto de hasta diez finalistas para que exhiban sus maquetas en el transcurso de la feria. El artista que resulte ganador será premiado con la publicación y distribución de su fotolibro a través de Ediciones Larivière.
BAphoto 2019 Décima quinta edición
Fecha: 6 al 8 de Setiembre de 2019
Horario: 14 a 21 hs.
Lugar: La Rural. Predio Ferial de Buenos Aires
Pabellón 8. Avenida Sarmiento 2704, CABA
Entrada general: 200 pesos
Entrada reducida: 100 pesos (Jubilados y estudiantes acreditados)
2×1 Club de La Nación
Organiza Arte al Día Internacional