Moda, arte internacional, festivales, teatro site specific y los mejores shows hasta el 10 de Marzo. Agendate los eventos mas destacados de la Semana de la Mujer.
Arranca la semana de la Mujer con una nueva edición del BAFWEEK en el Centro de Convenciones. Sigue arte contemporáneo del mejor nivel: La Universidad Tres de Febrero y la Embajada de Francia te invitan a la exhibición y entrega del prestigioso premio Braque en el Museo de los Inmigrantes, Subite a 3 shows imperdibles: Mimi Maura, Potra y Cattaneo sacuden la noche de Bs As. La edición local del Festival GRL Power en el Luna Park con invitadas de toda América, Turf, visitas guiadas y el lanzamiento de la colección de Benito Fernandez en el Hipódromo Argentino y “Jardín Sonoro” un site specific de teatro por dramaturgas jóvenes en el Jardín Botánico . Apuntate a estos 10 eventos que no te podés perder.
- BAFWEEK

Llega una nueva edición del BAFWeek 2019: las últimas tendencias y la presencia de diseñadores consagrados en el evento más glam del país
Como todos los años, el tradicional evento de moda de Buenos Aires tiene fecha estipulada. El clásico BAFWeek tendrá lugar del 6 al 8 de marzo en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), ubicado en el barrio de Recoleta -Avenida Presidente Figueroa Alcorta 2099-.
El evento, realizado por IRSA Propiedades Comerciales, LA RURAL S.A. y DF GROUP, ofrecerá otra edición de Autores de Moda BA, una iniciativa impulsada por el Gobierno de la Ciudad, que busca fortalecer a la comunidad de diseñadores locales, apoyando e incentivando el diseño de indumentaria.
Una de las novedades de esta edición es el espacio pop-up interactivo creado por Reeebok, con el objetivo de resignificar el uso chunky shoes, zapatillas altas y coloridas que día a día aumentan su popularidad. A su vez, la marca estará a cargo de la closing party del evento. Por otra parte, los clientes de Claro y LG tendrán beneficios exclusivos para esta nueva edición de BAFWeek: podrán acceder a los desfiles, espacios en primera fila y experiencias únicas.
Natura acompaña esta nueva edición de BAFWEEK yVerónica Mendoza, maquilladora oficial de la marca, será la encargada de interpretar los looks de todos los desfiles con los productos Natura UNA, la línea premiun de maquillaje.
- Premio Braque 2019 / UNTREF / Embajada de Francia
Organizado por la Embajada de Francia en la Argentina y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la edición 2019, cuenta con la particularidad de subrayar dos tramos de su dinámica: de marzo a mayo, la exposición con las obras de todos los seleccionados, resultado del trabajo de los artistas en diálogo con el equipo curatorial que este año colaboró con el premio Braque y la premiación del ganador en el mes de abril, durante la Semana de Arte, por parte de un jurado integrado por miembros de la UNTREF, la Embajada de Francia en Argentina y los Frac de Francia.
El Premio Braque, uno de los más antiguos y prestigiosos del campo artístico en la Argentina, tiene la particularidad de no lanzar un concurso abierto sino que está conformado por artistas que han sido invitados por un equipo de curadores especialmente convocados para la ocasión, lo que significa un reconocimiento a sus trayectorias. Es relevante que este Premio continúe promoviendo intercambios culturales entre artistas argentinos e instituciones francesas; de la misma manera, que tenga lugar en el seno de la universidad pública y su museo, al que acceden libre y gratuitamente miles de personas.
Un comité integrado por Diego Bianchi, Florencia Qualina, Sebastian Tedesco, Benedetta Casini, Lucie Haguenauer y Diana Wechsler y la agregada cultural de la embajada de Francia, Caroline Coll, seleccionaron a los creadores que exhibirán sus obras durante tres meses y competirán por el galardón que consiste en una residencia de hasta seis meses en uno de los talleres-vivienda de la Cité Internationale des Arts en París.
Los seleccionados son Alfredo Dufour, Belén Romero Gunset, Cecilia Szalkowicz, Celina Ece.iza, Dani Zelko, Erica Bohm, Gustavo Nieto, Juan Sorrentino, Julián Sorter, Malena Pizani, Mariana Ferrari, Mariana López, Mónica Heller, Nacha Canvas y Nicolás Mastracchio, artistas que provienen de Buenos Aires, Tierra de Fuego, Rosario, Bariloche y Tucumán, entre otros lugares y cuyo rango de edad va de los 25 a los 47 años.
La muestra ocupará la sala 1 del MUNTREF CAC y se extenderá a otros espacios de circulación del museo como el atrio y el corredor. Los participantes contaron con apoyo monetario para cubrir viaje, obra, producción y montaje.
Delia Cancela, Rogelio Polesello, Jorge Macchi, Sebastián Gordín, Pablo Mesejean, Emilio Renart, David Lamelas, y Vicente Grondona se encuentran entre quienes han recibido el Premio Braque desde su fundación hasta hoy.
Inauguración: 9 de marzo a las 12.30 hs. Entrada gratuita
MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo, Sede Hotel de Inmigrantes. Av. Antártida Argentina (entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus). Entrada por Apostadero Naval, Dársena Norte.
- POTRA GRATIS EN CAMPING / PUEYERREDON 2501
Potra toca sus hermosas canciones en Camping, con entrada gratuita.
Sofía Vitola es la cantante y compositora de esa banda de pop rock surgida en 2013 que completan Candelaria Molina en guitarra y coros, Rodrigo Geni en batería y Francisco Sarmiento en bajo, y que viene presentándose con éxito en diferentes venues de la Argentina y ha girado los últimos años por México y Alemania.
Camping Bar
Pueyrredón 2501
- PWR Festival / Luna Park
A BENEFICIO DE LALCEC POR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
El 8 de Marzo -en el Día Internacional de la Mujer- celebrando el Empoderamiento Femenino y a Beneficio de LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) llega el PWR FESTIVAL al Luna Park. Con la Conducción de Cande Molfese y Dai Hernandez; y los Shows de Sofia Reyes, Malu Trevejo, Angela Torres, Agus Padilla, Valen Etchegoyen y mas de 10 Artistas en Escena.
PWR nace del concepto de Empoderar a la Gente, a nosotros, de demostrar que el poder de cambiar la realidad es nuestro, de cada uno. Planteando año tras año atacar distintas problemáticas, visibilizándolas y proponiendo soluciones.
- Hernán Cattaneo en el Campo Argentino de Polo
Hernán Cattaneo llega al Campo de Polo el 9 de marzo en el marco del SunsetsTrip. El adorado dj argentino vuelve a tocar a Buenos Aires y sin dudas será una fiesta como cada fecha de su autoría. Entradas en venta por Ticketek. https://www.ticketek.com.ar/hernan-cattaneo/campo-argentino-de-polo
Uno de los djs más explosivos de su generación hasta el momento pisa suelo porteño una vez más. Hernán Cattaneo va a montar una fiesta con un set extendido de otra dimensión el 9 de marzo en el Campo de Polo Argentino. Allí, miles de personas unirán su baile en un gran todo en el que la música y dejarlo todo en la pista será lo principal.
6: Max Gómez Canle. El salón de los caprichos
Museo Moderno de Buenos Aires. Del 7 de marzo al 11 de agosto de 2019
Curadora: Carla Barbero

El Museo de Arte de Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición antológica de Max Gómez Canle, cuya obra es una referencia insoslayable para la pintura contemporánea argentina.
La obra de este artista tiene como protagonista a la pintura, y desde allí ha desarrollado un método de trabajo e investigación sobre la historia del arte, las experimentaciones por fuera de las dos dimensiones, los cuestionamientos sobre la temporalidad y el uso de las imágenes. Gómez Canle construye un singular repertorio fantástico para lo cual se vale de paisajes clásicos de la pintura (como los de Veronese, Brueghel, Friedrich) ensamblados con estilos y técnicas diversas, desde las geometrías de los movimientos argentinos de los años 40 hasta imágenes de origen digital. Para esta exposición se presentan sus trabajos más importantes en una puesta que incluye una producción realizada específicamente para la ocasión.
Max Gómez Canle Nació en 1972 en Buenos Aires. A mediados de los años 90 estudió pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Sus obras fueron premiadas en el concurso “50ª Aniversario del Fondo Nacional de las Artes”; en el “LXI Salón Nacional de Rosario”; recibió el 2º Premio en el certamen “10 años de Bola de Nieve” y el premio “Ignacio Pirovano” al artista joven del año 2007 otorgado por la AACA/AAICA; ganó el Premio Andreani en 2013 y el de la Fundación Federico Klemm en 2014. En 2009 fue seleccionado para exhibir en “Ventana” cubriendo la fachada del Edificio Del Plata sobre la avenida 9 de Julio en Buenos Aires. Obtuvo la beca arteBA-FLORA para viajar a Colombia. Entre sus numerosas exposiciones, se destacan Condición y cabeza (Fundación Klemm, Buenos Aires, 2016), Invasiones mutuas (Ruth Benzacar Galería de Arte, Buenos Aires, 2014), Fisonomía del tiempo (Flora ars+natura, Bogotá, 2014), y El devenir de una memoria (Galería Casa Triángulo, San Pablo, 2013).
7 Mimi Maura en Niceto / 8 de Marzo

La cantante portoriqueña celebra 20 años de trayectoria en Niceto el 8 de Marzo. Nacida en San Juan, Puerto Rico, Mimi Maura (Midnerely Acevedo) se crió en su ciudad natal y en Chicago, junto a Sergio Rotman integran distintas bandas con las que impactan en la escena local. Este año festeja 20 años de carrera con una serie de shows en Niceto.
Entradas anticipadas: Anticipada $350 general – COMBO 3 fechas por $900-
- A Day at the Races ( Turf / Moda y Gastronomía)
12ª edición del Campeonato Palermo de Oro. Este 9 de marzo, en el marco del día de la Mujer, se desarrolla una nueva jornada de “Un día en las Carreras” un evento en el Hipódromo Argentino de Palermo, que incluye un tour por la arquitectura y el diseño de uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad para conocer los aspectos sociales, políticos y culturales y los personajes que visitaron el predio a través de más de 140 años de historia. Además Por segundo año consecutivo, Benito Fernández presentará su nueva colección Invierno 2019, “California”, con un desfile que vestirá las escalinatas de la Tribuna Oficial el sábado 9 de marzo a las 18hs.

La paleta de colores de California, remite a los atardeceres de Los Angeles, las islas y los volcanes de la costa del Pacífico, con sus azules, verdes, amarillos, rosados y naranjas. Los bosques, árboles gigantes y el Gran Cañón del Colorado con verdes, marrones, rojizos y negro.Prendas largas con géneros llenos de movimiento, frescura y distinción.
- Women Day / Arte a beneficio del Garrahan
En el marco del Día Internacional de la Mujer, las productoras de arte Samantha Samsolo y Norma Duek traerán al Hipódromo una muestra colectiva de 18 artistas mujeres, comprometida con el género y a beneficio de Fundación Garrahan.
Se entregará el premio “Mujer Destacada del Año” y se realizarán distintas activaciones destinadas a público femenino, con sorpresas para toda la familia.
De 15 a 21hs Salón Turf (3º piso Tribuna Paddock).
- Jardín Sonoro en el Jardín Botánico
El sábado, a las 17, se inicia una propuesta diferente. Se trata de Jardín Sonoro, una experiencia site specific que te permitirá recorrer el Jardín Botánico mientras escuchás distintas historias. El ciclo se abre con lecturas de Gloria Carrá de una obra de Paula Marull y canciones interpretadas por la misma actriz. Participan Mariana Chaud, Laura Paredes y Laura Santos.
7 dramaturgas + 6 obras breves para escuchar en diferentes puntos del Botánico. Obras de: Laura Paredes + Giuliana Kiersz + Paula Marull + Laura Santos + Vivi Tellas y Rita Pauls (Las Nubes) + Mariana Chaud
No olvides llevar tu celular y auriculares
Agradecimientos: Claribel Terre ( UNTREF), Victoria Onassis ( Museo de Arte Moderno) y Micaela Carlino ( Grupo Mass+)