La Feria gastronómica Masticar vuelve a El Dorrego, y celebra sus primeras 10 ediciones con más espacios y propuestas, clases de cocina y oficios junto a Gastón Acurio como chef invitado. La cita es entre el 15 y el 18 de agosto, con ingreso general por Zapiola y Matienzo.
La feria gastronómica organizada por el grupo A.C.E.L.G.A. que instaló su lema “comer rico hace bien” cumple sus primeras diez ediciones. Para celebrarlo, vuelven con todo el Mercado de productores, las Clases de Cocina, los Talleres de Oficios y los Puestos de comida más tentadores del país reunidos en un solo lugar.
Del jueves 15 y el domingo 18 de Agosto llega la Edición Aniversario de la feria de cocina organizada íntegramente por cocineros que se convirtió en un evento imperdible en el calendario foodie.
Después de su paso por la ciudad de Mar del Plata, la feria vuelve al predio El Dorrego –con el anexo de 15 mil metros cuadrados de la Universidad Católica Argentina (UCA) –. En esta décima edición, se suman también más espacios y propuestas para disfrutar –aún mejor– de
los platos de estación junto a los chefs y productores representantes de todas las regiones gastronómicas del país.
Este año se suman:
Un Mercado más grande que permitirá trazar el mapa de sabores de todo el territorio nacional, y Perú como país invitado con Gastón Acurio a la cabeza, nuevos puestos de comida como Proper, Osaka, Clun M Omakase, Siamo nel Forno y Green Bamboo, los puestos clásicos de siempre estarán también presentes pero esta vez con la novedad de poder incorporar un invitado que ofrecerá uno de los platos que integren su propuesta, generando interesantes fusiones
los fanáticos de la coctelería encontrarán deliciosos happy hours en las Barras de Tragos, donde podrán disfrutar exquisitos cócteles elaborados por prestigiosos bartenders.
Como siempre, las Clases de Cocina que contarán con la presencia de chefs argentinos e invitados internacionales, y los Talleres de Oficio, ambos casos con la presencia de Mauro Colagreco quien acaba de ganar el premio a mejor restaurante del mundo
Todas las novedades de esta edición aniversario.
Así, Masticar celebra su Edición Aniversario con muchísimas novedades, entre ellas, un Mercado más grande –con más de 150 productores invitados– que permite trazar el mapa de sabores de todo el territorio nacional. Allí estarán presentes quienes elaboran y cultivan generación tras generación miel, quesos, destilados, vegetales y frutas –entre muchos otros– y asesorarán personalmente a los visitantes de la feria sobre cómo preparar los productos realzando sus sabores y propiedades a la máxima expresión.
Como siempre, las Clases de Cocina y los Talleres de Oficio, contarán con la presencia de chefs argentinos e invitados internacionales y la presencia de Mauro Colagreco quien acaba de ganar el premio a mejor restaurante del mundo
Algunos de ellos son: naranjas sanguinas, tomate de árbol y palta torres de Tucumán; variedades de tomates y pimientos de Salta; moringa de Misiones; ajos de Mendoza y alcauciles de La Plata. Tampoco faltarán los quesos de distintas
provincias (San Juan, Salta, Jujuy, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires), los destilados argentinos y la harina de sarraceno, trigo, maíz, algarroba, teff y kamut.
El Patio Cervecero:
Un sector a cielo abierto dedicado a las maltas.
Fiel a su espíritu explorador y celebrando la décima edición de la feria, Cerveza Patagonia acompaña una vez más a Masticar con un abanico de variedades y espacios para disfrutar de una gran experiencia cervecera. Este año, a las ya conocidas Amber Lager, 24.7, Weisse y Porter, se suma la última innovación de Patagonia: Hoppy Lager, una lager lupulada que llegó para quedarse. Asimismo, también se incorporan variedades originales de Bariloche: Brut IPA, Ginger Bell, Post Data y Vera IPA.
Patagonia cuenta con dos espacios exclusivos: un Container junto al Patio Cervecero, donde los visitantes podrán descubrir los platos ideales para acompañar cada variedad; y su clásico Refugio, al que también se suma una Estación de Growlers para intervenir los growlers y disfrutar de llevarte a casa tu variedad favorita.
Además, participan nuevamente de la feria Stella Artois –clásica y Noire- y Hoegaarden con sus cervezas tiradas para maridar con las diferentes propuestas gastronómicas.
Desde el nacimiento del Patio Cervecero, Masticar acompaña el crecimiento de las cervecerías argentinas y sus maltas de la más alta calidad. En esta Edición Aniversario, las invitadas son: Chachingo, Linderberg, Ogham, Okcidenta, Prinston y Rabieta.
Te esperamos con nuestra variedad de cervezas para compartir con amigos y disfrutar junto a los platos de los food trucks circundantes.
Te recomendamos pasar por el mercado para probar:
Bebidas
MÜLLER & WOLF (néctar de flores de sauco y de frutas rojas / Río Negro)
El Gin de la DESTILERÍA MORETTI
Un vermuth de Mendoza llamado LA FUERZA
El Gin mas surfero La RESTINGA producido en Mar del Plata
El ya famoso HERACLITO & MACEDONIO
SANTA QUINA (agua tónica / Buenos Aires)
LUNFA VERMÚ un apertivo que cambió la previa del los asados para siempre.
Especies
BIOCONEXIÓN (comino, pimienta de molle / Manuel Belgrano, Jujuy)
VALLES ANDINOS (azafrán en hebras y molido / Villa Pomán, Catamarca)
ORO RUBÍ (ajo negro bulbo y pasta liofilizado / Buenos Aires)
NARDA LEPES CASA & COCINA (especias / Maipú, Mendoza)
SAL DE KACHY (sal de las Salinas Grandes de Jujuy / Jujuy)
SAL DE AQUÍ (cristales de sal marina natural y salmueras / Trelew, Chubut)
CRISTAL DE MAR (cristales de sal / Rawson, Chubut)
ESPECIAS CACHI (comino, pimentón, ají molido, ají picante, orégano y anís / Cachi, Salta)
SABOR MAPUCHE (merkén y salmueras saborizadas / Esquel, Chubut)