Las obras de los artistas seleccionados para participar en el Premio Braque 2019, pueden verse desde el 9 de marzo, en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo, Sede Hotel de Inmigrantes-. El premio Braque tiene como propósito de estimular la producción y el posicionamiento de los artistas argentinos y su inserción dentro del mapa internacional del arte contemporáneo.
Organizado por la Embajada de Francia en la Argentina y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la edición 2019, cuenta con la particularidad de subrayar dos tramos de su dinámica: de marzo a mayo, la exposición con las obras de todos los seleccionados, resultado del trabajo de los artistas en diálogo con el equipo curatorial que este año colaboró con el premio Braque y la premiación del ganador en el mes de abril, durante la Semana de Arte, por parte de un jurado integrado por miembros de la UNTREF, la Embajada de Francia en Argentina y los Frac de Francia.
El Premio Braque, uno de los más antiguos y prestigiosos del campo artístico en la Argentina, tiene la particularidad de no lanzar un concurso abierto sino que está conformado por artistas que han sido invitados por un equipo de curadores especialmente convocados para la ocasión, lo que significa un reconocimiento a sus trayectorias. Es relevante que este Premio continúe promoviendo intercambios culturales entre artistas argentinos e instituciones francesas; de la misma manera, que tenga lugar en el seno de la universidad pública y su museo, al que acceden libre y gratuitamente miles de personas.

“Este año, se ha optado por una selección rigurosa y reducido el número de candidatos con el fin de proporcionar la exigencia y los medios necesarios para la producción de las obras. Una novedad es la inclusión en el jurado de siete directores y directoras de los FRAC (Fonds Régionaux d’Art Contemporain) que vendrán a Buenos Aires para descubrir la escena argentina y promover su acercamiento a la escena francesa”.
Pierre Henri Guignard
Embajador de Francia en la Argentina
Un comité integrado por Diego Bianchi, Florencia Qualina, Sebastian Tedesco, Benedetta Casini, Lucie Haguenauer y Diana Wechsler y la agregada cultural de la embajada de Francia, Caroline Coll, seleccionaron a los creadores que exhibirán sus obras durante tres meses y competirán por el galardón que consiste en una residencia de hasta seis meses en uno de los talleres-vivienda de la Cité Internationale des Arts en París.

Los seleccionados son Alfredo Dufour, Belén Romero Gunset, Cecilia Szalkowicz, Celina Ece.iza, Dani Zelko, Erica Bohm, Gustavo Nieto, Juan Sorrentino, Julián Sorter, Malena Pizani, Mariana Ferrari, Mariana López, Mónica Heller, Nacha Canvas y Nicolás Mastracchio, artistas que provienen de Buenos Aires, Tierra de Fuego, Rosario, Bariloche y Tucumán, entre otros lugares y cuyo rango de edad va de los 25 a los 47 años.
La muestra ocupará la sala 1 del MUNTREF CAC y se extenderá a otros espacios de circulación del museo como el atrio y el corredor. Los participantes contaron con apoyo monetario para cubrir viaje, obra, producción y montaje.
“En 2013 nos planteamos recuperar el Premio Braque, que se había interrumpido quince años antes luego de haber tenido una importancia fundamental para la promoción del arte argentino durante tres décadas.La embajada de Francia es nuestro socio en este emprendimiento que llega hoy a la cuarta edición de su nueva era gracias a la fraterna colaboración del embajador de Francia Pierre Henri Guignard, por la siempre atenta colaboración del Consejero Cultural y de Cooperación de Francia Yann Lorvo y su equipo”.
Aníbal Y. Jozami / Rector UNTREF
El Premio Braque comenzó en 1963 y la cantidad de obras que se presentaron a lo largo de su vida resumen la vanguardia estética de la Argentina. Desde 2013 la UNTREF lo organiza junto con la Embajada de Francia y el apoyo del Institut Francais de Argentina. En el 2017 pudo verse por partida doble, la edición del premio correspondiente al año, cuyo ganador fue Andrés Aizicovich y una retrospectiva histórica que repasó el período 1963-199, curada por Lucie Haguenauer, basada en las tendencias y resistencias que representó cada obra en su época específica y las tensiones entre lo experimental y lo local.
Delia Cancela, Rogelio Polesello, Jorge Macchi, Sebastián Gordín, Pablo Mesejean, Emilio Renart, David Lamelas, y Vicente Grondona se encuentran entre quienes han recibido el Premio Braque desde su fundación hasta hoy.

Premio Braque 2019
MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo, Sede Hotel de Inmigrantes
Av. Antártida Argentina (entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus). Entrada por Apostadero Naval, Dársena Norte.
Martes a Domingos de 12 a 20 hs.
Fotos: Gentileza MUNTREF