JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Insider
  • Art&Design
  • Music
  • Lifestyle
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa Adidas Original Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK BIENALSUR 2019 Cande Ruggieri Cande Vetrano Choripanería Mercado San Telmo Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Dia de la Mujer FAENA BUENOS AIRES FED 2020 Feria de Editores Festival Al Dente Festival Gastro Japo Festival Nuestro Miss Bolivia Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien Ichisou Gastro Japo Ideas Inagura Sergio de Loof en el Moderno Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc La Choripanería Mercado San Telmo Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK Naomi Kanemoto Gastro Japo Noviembre De Loof en el Moderno Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Sergio Barbui La Choripanería Srta Bimbo Festival Nuestro Sweatshirts Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
11K
0
  • Art&Design
  • Cine

Que sea Ley

  • 3 octubre, 2019
  • 6 minute read
  • jungle
Total
1
Shares
1
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0

Luego de ser ovacionado en Cannes, el documental de Juan Solanas ganó el premio “Otra Mirada” en el Festival de Cine de San Sebastián. “Que sea ley” habla de las consecuencias de los abortos clandestinos, de la lucha por el aborto legal en la Argentina y del debate en torno al Proyecto de Ley de aborto Legal, Seguro y Gratuito. Dialogamos con el director horas antes de su estreno en Argentina.

 

Cómo surgió la idea de una película alrededor del debate sobre el derecho al aborto que estrenás mañana?

Ahora que me hacés la pregunta, el film es como la cara real de una ficción que hice hace años, mi primera ficción que se llamó Nordeste, la película estuvo en Cannes en la selección oficial del 2005, en la que la actriz principal aborta en cámara. Una madre soltera que finalmente decide interrumpir su embarazo mediante un aborto clandestino, vemos las consecuencias, casi pierde la vida y eso resulta el desencadenante de una serie de cosas. Yo había crecido en Francia dónde el aborto es legal desde el 74 y no tenía idea de que en la Argentina esto era un problema. Comó viví 37 años en París desde el 76 hasta hace 6 años que me mudé a Montevideo no sabía muy bien que sucedía acá. Luego hablando con amigos me enteré de la situación en  Argentina. Desde entonces tengo este tema dándome vueltas y cuando comenzó el debate el año pasado seguí el tema muy de cerca y concretamente durante la noche de la votación decidí seguirlo en la madrugada. De pronto sentí algo cosa irracional… “ Vas agarrar la cámara vas y vas a salir a filmar, y cuatro días después estaba ahí rodando la película….

 

“Que sea Ley” arranca con la imagen espectacular tomada desde un dron de la marcha hacia el Congreso Nacional y una voz alentando a los políticos a tomar conciencia sobre los derechos de la mujer. En Francia dónde viviste tantos años, la igualdad entre sexos es una realidad. Que crees que nos pasa en Argentina con estos temas…?

 

Mirá la verdad es que no sé, a mí me resulta francamente incomprensible. Empezando por el acceso alguna forma de aborto seguro, ya que hablamos del acceso a un derecho humano básico.  Legalidad, Igualdad, Fraternidad, son conceptos centrales en Francia. No es joda. Lo tenés muy incorporado y resulta incomprensible pensar para fuera de esos parámetros. En Argentina hay un movimiento imparable de las mujeres que crece y avanza hacia la igualdad es cuestión de tiempo.

 

La película tiene un fuerte tono testimonial, con historias muy duras en las que se evidencia una inmensa desigualdad en términos de acceso a la salud… también se aborda la perspectiva de algunos profesionales, cuál es tu punto de vista sobre el rol que juegan los médicos hoy?

 

Si, Cecilia Ousset que es ginecóloga y que brinda su testimonio tiene una frase genial que no quedó en la película por esas cosas de la edición: “Sabes qué, yo con esto aprendí a pensar” Cecilia es super creyente, fue a una escuela católica. Y es que uno viene formateado con una manera única de ver el mundo y estos temas te movilizan para llegar a plantearnos situaciones límites… La pregunta es …  que hacemos con las situaciones límites?

 

 

Los testimonios que recogés son tan amplios rompen la idea de que uno se va a encontrar con un producto panfletario o miltante…

Yo no quería que nadie me dijera lo que iba a filmar….Cuando empecé   me hice un pequeño dogma “ la realidad filmarás y línea no bajarás”  yo entendía que si hacía un panfleto no iba a servir de nada, tirar números, cifras todo eso suma cero… No buscamos tergiversar ningún testimonio. Lo que ves es lo que es, lo que dijo cada uno de los protagonistas.. Yo puse la cámara diciendo aquí está la cámara para contar lo que quieras contar… La película brinda información plena, podés ser creyente y estar de acuerdo. Hay muchos grises

 

Mostrás a los protagonistas de esta realidad,  eso vuelve todo mucho más interesante…

 

Exacto. Muchas veces las opiniones cerradas dejan de lado la realidad que es de una enorme complejidad. La película no apunta a exaltar la sensiblería ni tiene golpes bajos, apunta a conmover y de movilizar la opinión de manera auténtica, tratando de llevar luz donde hay hoy mucha oscuridad.

 

El film indaga en esta realidad también a nivel nacional, con esta exploración buscabas darle mayor representatividad?

Si claro, para eso recorrimos para eso 4000 km y nos pusimos en contacto socorristas que nos presentaron gente que quería participar, pero nunca forzamos nada. Fuimos al encuentro de lo que fuera, invitando a todos, todas y todes.

 

Ibas a la búsqueda de lo más espontaneo más allá de las ideologías particulares de cada uno?

Exacto.

 

PARA MI ES UN HONOR INDESCRIPTIBLE RECIBIR ESTE PREMIO Y LO COMPARTO CON TODAS LAS MUJERES QUE LUCHAN POR LA IGUALDAD Y EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS MAS BÁSICOS COMO EL DE DECIDIR SOBRE SUS PROPIOS CUERPOS. QUIERO AGRADECER EL CORAJE Y LA ENTREGA DE TODAS LAS MUJERES QUE DIERON SU VOZ EN LA PELÍCULA, ASÍ COMO A LAS QUE TRABAJARON EN ELLA.

Texto de Juan Solanas, leído por la actriz Mercedes Morán al recibir el premio en San Sebastián en nombre del director.

 

Hay testimonios que introducen la noción de teología feminista; algo muy técnico que impulsa la idea de deconstruir algunas creencias religiosas basadas en el patriarcado. Cuál es tu perspectiva al respecto?

A ver, yo soy un cineasta no soy un técnico.   Para mí el machismo es una manera de ejercer el poder, cuando vas hacia atrás en la historia, lo que prevalece como cuestión vinculada al poder es la fuerza masculina, lo más brutal. Objetivamente busqué filmar a cualquiera que quiera hablar de esto, me hablaron de una teóloga feminista y me pareció que sumaba muchísimo lo que podía aportar. Durante siglos y siglos la mujer fue menos que nada. No hablo del mundo espiritual íntimo. Hablo de pensar que si Dios es hombre el hombre debe ser Dios… La pregunta es porque tiene que ser un hombre Dios?  Por qué Dios tiene que tenér género? Cuando lo escuché la idea de la teología feminista me pareció revelador su aporte.

 

 

Como fue la reacción en Cannes al exhibir el film ?

Como en San Sebastián. Una mezcla de estupor, conmoción y mucha consternación,  mucha indignación. La gente salía dada vuelta después de ver la película. Argentina se asocia a un país muy avanzada en derechos humanos. Para Francia no cabía duda que el aborto era legal aquí; no te olvides que Argentina tuvo la ley de matrimonio igualitario antes que Francia.

 

Y cómo esperás la recepción acá ?

Yo espero que la película ayuda a reavivar el debate de cara a estas elecciones. Es fundamental que la gente sea consciente de que se van a renovar un tercio de las cámaras y que debe exigir una posición de parte de los legisladores a la hora de elegirlos.

Por otro lado la película está pensada para todos los públicos independientemente de lo que piensen. El film es respetuoso y pretende que todos salgan enriquecidos. Mi invitación es a ver cine… buen cine.

 

Interview Andrés Castro para Jungle Mag
Agradecimientos: Claudina Sánchez
Fotos Gentileza Juan Solanas

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • Entrevista a Juan Solanas
  • Estrena Que sea Ley de Juan Solanas
  • Juan Solanas Que Sea Ley
  • Mercedes Morán Que sea Ley
  • Que sea ley ovacionada en Cannes
  • Que sea Ley premiada en San Sebastián
jungle

Previous Article
  • Art&Design
  • Música

FIESTA ¡BUM! EN EL MODERNO

  • 1 octubre, 2019
  • jungle
View Post
Next Article
  • Ruta Foodie

We Wine el Festival de vinos para las nuevas generaciones

  • 3 octubre, 2019
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Instagram
junglemag
[Libros] Ciclo Conversaciones
Pandora Colours. El Año Nuevo trae la oportunidad de darle vuelta a la página y reinventarnos, por dentro y por fuera. La frescura de esta energía inspiró los nuevos diseños que se unen a la colección Pandora Colours, incluyendo statement rings, aretes, charms, brazaletes y dijes en una gama completa de colores vivos. Desde atrevidos charms con forma de prisma hasta elegantes anillos solitarios con piedras intensas y brillantes, las nuevas piezas de la colección motivarán innumerables combinaciones de styling. Apílalas, juega y crea looks únicos para cada estado de ánimo, día y ocasión.
[Art&Design] Hasta el Martes 19 de Enero 2021 podes visitar la exhibición Espesor Mínimo de Gaspar Acebo, @gasparacebo
[Verano] El viernes por la tarde, Stella Artois lanzó la primera experiencia de Verano Artois con gastronomía al aire libre, música y arte en vivo, capacidad reducida y bajo todos los protocolos de seguridad vigentes.  @julietanahircalvo y @maru_gandara de Muy Mona disfrutaron con sus parejas una tarde en el parador Casa Mar en Pinamar, con un tapeo de mar a cargo de los chefs @lisiciarlotti y Hernán Dominguez.
RUTA FOODIE Luego de realizar seis aperturas nacionales e internacionales en un contexto complejo, y a la espera de seis aperturas más, SushiClub anuncia la inauguración de su cuarto espacio en México, en el exótico destino de Tulum. La marca pionera en sushi en Argentina se caracteriza por brindar una experiencia que estimula todos los sentidos y esta nueva plaza redobla la apuesta. Quienes visiten el espacio ubicado en el medio de la selva caribeña de Quintana Roo estarán complacidos con un menú totalmente adaptado a los sabores aztecas y disfrutarán de una aventura gastronómica que involucra el traslado ida y vuelta a diferentes hoteles en el "SushiClub Taxi", un simpático motocarro apto para movilizarse entre los caminos del poblado.
AÑO NUEVO CON MENÚ DE TRES PASOS EN BLOSSOM
Follow
Entradas recientes
  • Malba: Cosmos y Psique
  • “LOUIS VUITTON: WALK IN THE PARK”
  • Las pasiones del miedo
  • Rumor #4 Cuando la Fe Mueve Montañas / MALBA
[Libros] Ciclo Conversaciones
Pandora Colours. El Año Nuevo trae la oportunidad de darle vuelta a la página y reinventarnos, por dentro y por fuera. La frescura de esta energía inspiró los nuevos diseños que se unen a la colección Pandora Colours, incluyendo statement rings, aretes, charms, brazaletes y dijes en una gama completa de colores vivos. Desde atrevidos charms con forma de prisma hasta elegantes anillos solitarios con piedras intensas y brillantes, las nuevas piezas de la colección motivarán innumerables combinaciones de styling. Apílalas, juega y crea looks únicos para cada estado de ánimo, día y ocasión.
[Art&Design] Hasta el Martes 19 de Enero 2021 podes visitar la exhibición Espesor Mínimo de Gaspar Acebo, @gasparacebo
[Verano] El viernes por la tarde, Stella Artois lanzó la primera experiencia de Verano Artois con gastronomía al aire libre, música y arte en vivo, capacidad reducida y bajo todos los protocolos de seguridad vigentes.  @julietanahircalvo y @maru_gandara de Muy Mona disfrutaron con sus parejas una tarde en el parador Casa Mar en Pinamar, con un tapeo de mar a cargo de los chefs @lisiciarlotti y Hernán Dominguez.
RUTA FOODIE Luego de realizar seis aperturas nacionales e internacionales en un contexto complejo, y a la espera de seis aperturas más, SushiClub anuncia la inauguración de su cuarto espacio en México, en el exótico destino de Tulum. La marca pionera en sushi en Argentina se caracteriza por brindar una experiencia que estimula todos los sentidos y esta nueva plaza redobla la apuesta. Quienes visiten el espacio ubicado en el medio de la selva caribeña de Quintana Roo estarán complacidos con un menú totalmente adaptado a los sabores aztecas y disfrutarán de una aventura gastronómica que involucra el traslado ida y vuelta a diferentes hoteles en el "SushiClub Taxi", un simpático motocarro apto para movilizarse entre los caminos del poblado.
AÑO NUEVO CON MENÚ DE TRES PASOS EN BLOSSOM
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.