JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien GretaCozzolinoBudweiser Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Julio Rzquin casa Foa Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Tomas Nadares Paisajismo FOA Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Lifestyle
  • Talks

Rappi

  • 24 abril, 2018
  • jungle

La aplicación latinoamericana, líder en pedidos online, desembarcó en Argentina y ofrece desde comida y productos de cuidado personal hasta dinero en efectivo.

Rappi es la aplicación móvil latinoamericana que permite pedir lo que quieras y recibirlo en cuestión de minutos. Con el objetivo de solucionar las necesidades cotidianas de las personas y devolverles su tiempo, Rappi ofrece un servicio puerta a puerta 24/7 inigualable.

LA REVOLUCIÓN DEL ESTILO DE COMPRA

Además, desde la app se puede saber en cuánto tiempo llegará el pedido, quién es el encargado de entregarlo y otros detalles relevantes de la operación gracias a su plataforma con tecnología de última generación.

 

Próximamente se podrá disfrutar de Rappicash, uno de los servicios más destacados que consiste en la posibilidad de solicitar dinero en efectivo de forma inmediata y segura, simplemente abonando con una  tarjeta de crédito. Otro, es el inabarcable Lo que quieras, que permite  a los usuarios pedir, literalmente, lo que quieran. Los casos más llamativos han sido desde un jugador para un videojuego hasta un paseador de mascotas.

Con el objetivo de ofrecer un servicio diferenciador, Rappi, concretó una alianza con American Express, la compañía líder de experiencias únicas y beneficios exclusivos. La app ofrece un 50% de descuento en órdenes de compra abonando con tarjetas de crédito American Express; no incluye Rappicash, mensajería y Rappifavor. Además, la promoción estará disponible desde el 14 hasta el 20 de marzo en zonas de cobertura de Rappi.

Rappi se instalará en Argentina de menor a mayor: en principio, ofrecerá sus productos y servicios en barrios de Buenos Aires, comenzando por Palermo, Recoleta y Las Cañitas, para luego abarcar la ciudad entera y, en un corto plazo, la mayoría del país. Ya es un éxito en Colombia y México sus países de origen, así como en Brasil dónde comenzó a operar a mediados del 2017 y ya está presente en 8 ciudades. La empresa ya cuenta con 800 empleados en la región y planea expandirse a mitad de año por Chile y Perú.

Restaurantes, supermercados, kioscos, almacenes y hasta literalmente lo que quieras como por ejemplo el kit de mate infaltable, son algunos de los servicios cubiertos a través de su sistema de envíos a domicilio. Son los llamados Rappitenderos (que funcionan bajo un sistema de crowdsourcing) quienes se encargan de realizar las compras según las indicaciones de los usuarios para luego transportarlas en medios tradicionales como bicicletas o motos.

La plataforma creada por Simón Borrero (CEO), Sebastián Mejía y Felipe Villamarín ingresó en Marzo de 2016 a “Y Combinator”, la aceleradora de compañías de tecnología más importante del mundo y fue la primera compañia en alcanzar el millón de órdenes entregadas en LATAM.

La aplicación cuenta con más de 2 millones de descargas en Latinoamérica, con un promedio de 50.000 pedidos diarios y un nivel crecimiento del 25% mensual.

 “Rappi es la evolución del comercio. Una aplicación que hace la vida más fácil a sus usuarios. Permite tener todo lo que quieras de la ciudad en cuestión de minutos. Por otro lado, ofrece a los comercios una solución operativa y un nuevo modelo de negocio en torno al delivery”, asegura Sebastián Mejía, Co-fundador de la App.

Entrevistamos a los fundadores de la Rappi y les preguntamos por el apoyo que recibió este proyecto en Silicon Valley, cuales son son las caracteríasticas distintivas de la app y sus planes de expansión. Mirá qué dijeron…

– Rappi ingresó en 2006 a a la aceleradora YCombinator. Qué fue definitivo en el pitch para que  una empresa que incubó empresas como como Airbnb o Dropbox viera la potencialidad de este proyecto y lo apoyara?
-Sin duda la necesidad de los gigantes de Silicon Valley de apostar y lograr un gran caso de éxito en una start up 100% de corazón latinoamericano.

– Tienen dos millones de descargas en Latinoamérica y un crecimiento del 25% mensual, algo verdaderamente impensable para cualquier empresa, cómo explicás el fenómeno?
-Hay un equipo detrás de todo esto aunque suene trillado. Mucho seguimiento, atención de procesos, escuchar lo que los clientes tienen para decirnos, para pedirnos, combinado con una serie grande de apuestas. 

-Entre las definiciones uds dicen que Rappi es la evolución del comercio…. Podés ampliar este concepto, como ves el el  e- commerce en un futuro cercano…
-Rappi es un multivertical, deja atrás los modelos de marketplace. Eso es clave en la evolución del e commerce y de la oferta online. Poder estar en más de 7 ocasiones de compra de un usuario a lo largo del día es clave para cualquier empresa que quiera conectar marcas con personas. 

-Que fue lo mas raro, loco que pidieron a través de la aplicación te acordás?
-En colombia llegaron a pedir un jugador de fifa play station o una persona que ayude a cortar cebolla.

-Que buscan resolver con el modelo Rapicash?
-La idea es alcanzar dinero en efectivo a los usuarios, para eliminar los tiempos muertos o el faltante de efectivo tan comun en Argentina. 

-Como son los planes de expansión de Rappi en BA y Argentina…Hay una agenda programada para este año?-Aspiramos a crecer a todo CABA antes de mitad de año para empezar a pensar en expandirnos hacia GBA primero y luego a plazas del interior. 

-Finalmente instalar esta aplicación es  empezar a pensar out of the box a la hora de comprar?
-Claramente. Es unirse a un universo totalmente disruptivo y de excelencia. 

 

Servicios RAPPI

  • Restaurantes: Pedí tus platos favoritos.
  • Supermercados: Tus compras sin hacer fila.
  • Kioscos & tiendas: Tus snacks a cualquier hora del día.
  • Lo que quieras: Literalmente, lo que quieras!
  • Farmacia: Quedate en la cama, nosotros te cuidamos.
  • Rappicash: te llevamos efectivo donde estés.
  • Bebidas: Vos juntate, nosotros te las llevamos en minutos.

 

Podés descargar Rappi en las plataformas de Apple Store y Google Play.

Agradecimientos: Rappi / Carla Lera / Grupo Mass+

 

jungle

Previous Article
  • Art&Design

Proa – Fotografía Argentina 1850-2010

  • 20 abril, 2018
  • jungle
View Post
Next Article
  • Lifestyle
  • Ruta Foodie

Mesa de Otoño

  • 24 abril, 2018
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.