JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien GretaCozzolinoBudweiser Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Julio Rzquin casa Foa Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Tomas Nadares Paisajismo FOA Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • On Air

Vermont – SofiaWinazki

  • 9 agosto, 2018
  • jungle

El Sábado 11 de Agosto inaugura Vermont, la cuarta muestra individual de Sofía Wiñazki en Galería Mar Dulce, en la que presenta una serie de óleos producidos a partir de su residencia en Vermont Studio Center, a pocos kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y Canadá, en febrero de este año.

Cracking_oleo sobre papel_2018_61x81cm inc marco.jpg

 

“El mes de febrero en Vermont es pleno invierno. Cuando Sofía Wiñazki llegó desde el verano de Buenos Aires, el paisaje helado creó un golpe para sus sentidos. Se podía ver a Sofía caminando afuera en todas direcciones, explorando los numerosos senderos, puentes, ríos, colinas y campos, todos cubiertos entre hielo y nieve. Su primera pintura fue una cascada congelada. Regresó muchas veces al mismo sitio para observar, a medida que la temperatura subía, el hielo que comenzaba a desprenderse, para finalmente ver como todo aquello se deshacía en grandes pedazos que se perdían con la corriente del río.

Cracking_oleo sobre papel_2018_61x81cm inc marco.jpg

El paisaje y el modo en que este se modificaba se volvieron el tema de sus obras. Sofía acostumbraba trabajar con pasteles y carbonilla en sus obras anteriores, pero para esta serie volvió al óleo. Con habilidad, logra representar la línea de los árboles, las ramas, las grietas del hielo que alternan muy bien con la suavidad de la nieve y la sutileza de las sombras. El cambio de material y de paisaje junto con la distancia con su tierra natal le otorgó una posición única para observar, ante un intrincado y novedoso paisaje, el discurrir del tiempo. A veces el mejor modo de ver algo es verlo por primera vez.” versión editada del texto de Joe Rudko para el catálogo de la exposición (Joe Rudko es artista plástico estadounidense y compañero en la residencia del VSC).

Sofía Wiñazki nació en 1985, en Caseros, Buenos Aires. Estudió Artes Visuales en el IUNA y dibujo y pintura con Patricio Larrambebere. En 2011 y 2012 concurrió al taller de dibujo de Eduardo Stupía en la Universidad Di Tella. En 2016 participó del Programa de Artistas Proyecto PAC (Prácticas Artísticas Contemporáneas). Realizó muestras individuales en Galería Mar Dulce (2017-2015-2014), Punto Kiwi (2017), Praxis (2015) y en Naranja Verde (2013). Participó de muestras colectivas en Zavaleta, Naranja Verde, Galería Mar Dulce, Centro Cultural Parque España (Rosario), Paseo Quinta Trabucco, Delta Libros, Centro Cultural Borges y en arteBA en la galería Chez Vautier. Fue seleccionada por Vermont Studio Center para realizar una residencia durante febrero de 2018. En 2017 recibió una beca de formación del FNA (Fondo Nacional de las Artes). Participó en el Premio Fundación Williams 2012, en las ediciones 2007 y 2009 de Proyecto A y en las ediciones 2008 y 2009 de “Joven y efímero” en el Centro Cultural Parque de España (Rosario). Fue docente de la cátedra de dibujo de Carlos Fels (IUNA) entre 2008 y 2010. Vive y trabaja en Buenos Aires.

 

Galería Mar Dulce se especializa en obras de pequeño y mediano formato de pintura, dibujo, grabado, libros de artista y objetos, realizadas por artistas rioplatenses clásicos y contemporáneos. Junto a Vermont presentamos +COLECTIVA53, una curaduría de obras realizadas por otros artistas de la galería.

 

Dirección: Uriarte 1490, Palermo Soho, Buenos Aires
Inauguración: sábado 11 de agosto, 16-20hs
Horario normal: martes a sábados 15-20hs
Cierre: sábado 15 de septiembre del 2018

► tel&whatsapp +5491153193597/ mail / instagram / facebook (español) /
facebook (english) / twitter
 / TripAdvisor® Certificate of Excellence 2016

jungle

Previous Article
  • Lifestyle
  • MODA
  • On Air

SWAROVSKI Remix Collection

  • 9 agosto, 2018
  • jungle
View Post
Next Article
  • Cine

De tal madre, tal hija

  • 13 agosto, 2018
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.