JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien GretaCozzolinoBudweiser Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Julio Rzquin casa Foa Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Tomas Nadares Paisajismo FOA Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design

Art.Tech / Diderot en el Marq

  • 23 octubre, 2018
  • jungle

Diderot.Art junto a American Express te invitan a conocer a + 50 artistas referentes del arte contemporáneo argentino. Conviven obras tradicionales con obras digitales y de realidad virtual con el apoyo de la tecnología de Samsung.

“La tecnología expande los límites y te acerca nuevas experiencias para descubrir en forma única a los artistas del momento”

Artistas participantes:

ALFIO DEMESTRE

Desde hace algunos años está desarrollando objetos e instalaciones, casi todos con un hilo conductor que es la luz y los componentes de descarte tecnológico.
Exhibirá una mano robótica creada por él que funciona como asistente de producción de obra. El robot estará exhibido y en funcionamiento durante la muestra y el artista le irá dando órdenes para que este accione sobre un papel en el que se ira reproduciendo las obras. En paralelo se exhiben dibujos realizados por la mano mecánica y dos pinturas y tintas pintadas por el artista.

 

CYNTHIA COHEN

Artista contemporánea hiperrealista, estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, realizó talleres de dibujo con María Mihanovich. Estudió Pintura con Marcia Schwartz y con Pablo Suarez. Exhibe una pintura en gran formato, de la serie “Gallos de riña” exhibidos en la muestra El resplandor, en el último piso de la torre del museo MARQ acompañando la instalación de Leo Ocello.

DAN STROOMER

Dan Stroomer, nacido en Amsterdam durante los años 80, comenzó su carrera como grafitero y diseñador gráfico durante un período donde el mundo analógico comenzaba a transformarse en digital. Esto tuvo una profunda influencia en sus obras, el proceso de abandono del método tradicional del grafitti para comenzar un proceso estético digital dio como resultado la exploración de diferentes materiales y nuevas paletas de colores. 
Se exhiben obras del artista en las que investiga el formato de borde recortado.

FRANCESCA DARGET

JULIAN BRANGOLD

Exhibe obras de la serie “Errores cometidos por impresoras”, conformada por un conjunto de trabajos en los cuales se explora la frágil relación entre las personas y las tecnologías que las rodean. Fueron realizadas incorporando imágenes encontradas en una base de datos en internet, utilizándose luego como referencia para crear una serie de ilustraciones digitales. Estas ilustraciones fueron luego impresas con una impresora comercial, interfiriendo con los procesos digitales para generar errores en el resultado de dichas impresiones. Los errores fueron luego mantenidos al pié de la letra, para desarrollar un mundo de imágenes que buscan ser valiosamente imperfectas.

LEO OCELLO

Licenciado en Artes Visuales con orientación en escultura, IUNA. 
 Seleccionado en el Salón Nacional de escultura y dos veces finalista premio ITAU y festival FLaVIA (Video Arte).
Leo Ocello trabaja con materiales industriales y la luz es el elemento que atraviesa todos sus obras.
El artista realiza una instalación lumínica en el último piso de la torre del museo MARQ. La instalación consiste en formas geométricas tridimencionales realizadas con tubos de luz coloreados. Es una propuesta espacial e inmersiva con la que el público puede interactuar.

LINO DIVAS

LUCIANA LEVINTON

Arquitecta Universidad de Buenos Aires. 
 Programa de Artistas de UTDT, Taller Documental a cargo de Andrés Di Tella. 2009 . Se exhiben pinturas en óleo sobre tela. Son mallas y estructuras geométricas que funcionan como abstracciones de planos arquitectónicos y fragmentos de edificios emblemáticos de distintas ciudades del mundo.

MAIA CROIZET

MARIANO GIRAUD

Egresado de lUNA. Beca Kuitca del 2003 al 2005. Desarrolla esculturas y objetos con esculpido digital e impresión 3D. En Diderot Art.Tech estará presentando una nueva obra de realidad virtual desarrollada con VR Samsung, esculturas, y dibujos desarrollados digitalmente con tablets S2 de Samsung.

 

TOMÁS RAWSKI

Artista Visual – Ingeniero en Sistemas. Desarrolla obras con soporte digital y obras sobre papel con lectura de códigos QR, barra, etc. El artista producirá una obra compuesta por celulares S9+, conectados entre sí, instalados sobre una estructura totémica de cobre que forma una pieza escultórica interactiva
El público puede interactuar con la obra modificando las imágenes mediante el uso de los celulares S9+

PABLO SARA

Diseñador grafico y artista, exhibiió sus collages en el Centro Cultural Rojas y Berlin. Como diseñador trabajó en el equipo de diseñadores del Museo MALBA, diseñando libros de artistas y catálogos de la institución. En la muestra exhibe una serie de collages digitales abstractos.

SAM ELGRECO

Sus primeras líneas estuvieron influenciadas por el lenguaje callejero de Sao Paulo de la época. A través de los años experimento con diferentes materiales para lograr sus propias técnicas a la hora de interactuar con el color. Se exhiben pinturas en aerosol y acrílico diseñadas digitalmente y luego pintadas sobre tela, junto la última serie de collages en papel pintado con la misma técnica.

TEODELINA LACROZE

Es una jóven artista emergente que desarrolla su obra tanto en la intimidad de su taller como en las calles de Buenos Aires, donde podemos encontrar varios de sus murales. Influenciada por el Street Art, su obra fue evolucionando desde lo figurativo acercándose a una abstracción geométrica
La artista se encuentra viajando por centroamerica y las obras exhibidas son los registros de viaje.

Homenaje a Diego Mur

En esta edición Diderot.Art le rinde homenaje al artista Diego Mur (1970-2018)
Diego Mur fué un artista geométrico, estudió fotografía con Filiberto Mugnani y en el Fotoclub Argentino. Asistió a las clínicas de análisis de obra de Tulio de Sagastizabal y Gabriel Valansi, y a los seminarios de Proyecto de artista y Prácticas de teorización artística dictados por Alicia Romero y Marcelo Gimenez en Cromos, Centro de estudios de artes.
Se interesó por desequilibrar la armonía que busca la visión de sentido común, para ubicar al espectador en una dimensión lúdica, donde el cuerpo y los sentidos se comprometen de modo inusitado. Pintó y realizó instalaciones. Creó ilusiones de profundidad en espacios arquitectónicos provocadas por efectos que alteran la percepción y dificultan en ocasiones la lectura de la imagen. El pilar de su obra fue la geometría; que utilizó a través de la perspectiva renacentista como modo de representación del espacio, pero tratando de establecer un contrapunto con la tradición de la abstracción geométrica.

Agradecimientos: Angie Braun / Diderot.Art

Lugar: Marq (Museo de Arquitectura ) Callao y Libertador
Auspician; American Express / Samsung

DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE.
24/10 pre-inaguración exclusiva para clientes de The Platinum Card de American Express
25/10 acceso gratuito. por invitación. cupos limitados. se requiere acreditación previa a contacto@diderot.art

 

jungle

Previous Article
  • Música

Kotringo

  • 23 octubre, 2018
  • jungle
View Post
Next Article
  • Ruta Foodie

Festival Bocas Abiertas

  • 24 octubre, 2018
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.