Totalmente renovada abrió la segunda edición de arteBA Focus / Distrito de las Artes, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en Arenas Studios un complejo industrial de ladrillo y hierro que recibió entre el 4 y 5 de Noviembre a miles de amantes del arte contemporáneo.
Los curadores Florencia Battiti y Sebastián Vidal Mackinson, junto a los miembros del Consejo de Administración de arteBA Fundación, dieron la bienvenida a la primera dama, Juliana Awada, al Ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ángel Mahler, al Jefe de Gabinete Felipe Miguel y los acompañaron en la recorrida por las obras de los 68 artistas y las 31 galerías argentinas que forman parte de esta nueva propuesta cuyo lay out fue diseñado nuevamente por el arquitecto Ariel Jacubovich. El recorrido se completó al llegar al sector de video con 5 piezas inéditas seleccionadas por el artista Alan Segal.

Al evento llegó también el grupo de coleccionistas, profesionales y directores de museos invitados al Vip Program de arteBA Focus, un programa pensado para promover el coleccionismo y fortalecer los vínculos en la escena artística nacional. A ellos se sumaron los integrantes de la comitiva internacional de coleccionistas y profesionales del arte que llegaron desde 23 países para presenciar el lanzamiento de Art Basel Cities: Buenos Aires y conocer en detalle el Programa Art Basel Cities Exchange a realizarse en colaboración con arteBA Fundación.
El formato de exhibición, más abierto que el cuadriculado de stands que caracteriza arteBA, estuvo a cargo del arquitecto Ariel Jacubobich, y constituyó una de las claves del éxito de la propuesta; generando espacios abiertos que permitían un mejor circulación sin la tradicional organización entre galerías emergentes y consagradas o entre arte moderno y contemporáneo.
Los interesados en profundizar acerca de la escena local, pudieron llevarse la edición #4 de arteBA Revista recién salida de imprenta, que, con textos bilingües, recopila una selección de 23 exhibiciones de artistas argentinos contemporáneos entre enero y junio de 2017 y continúa el debate desarrollado por el Consejo Editor, integrado por Dorota Biczel, Andrea Giunta y Luis Vargas Santiago, sobre Descolonizaciones inciertas.


Lo que más captó la atención del público : El cactus de la artista Luna Paiva en el callejón de ingreso a la feria, la obra de Marcia Schvartz y Pablo Suárez expuestas en el espacio de Daniel Maman, una video instalación de Lux Lindner representando una batalla entre las ciudades utópicas imaginadas por Xul Solar y Kosice y la ikebana monumental del rosarino Carlos Herrera de la galería Benzacar.

arteBA Focus celebra el éxito de su segunda edición en el Distrito de las Artes y agradece el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de los sponsors: Arenas Studios, Chandon, HSBC, Irsa, Madero Harbour, Palacio Duhau Park Hyatt, Samsung, Stella Artois, Blue y La Nación.
Agradecimientos: Dina Camorino Bua / arteBA Fundación / Grupo Mass
Fotos: Gentileza arteBA / Salvador Castro para Jungle Mag