ArteBA Fundación junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentan la segunda edición de arteBA Focus / Distrito de las Artes que se llevará a cabo el sábado 4 y el domingo 5 de noviembre de 14 a 20 hs. con la participación de 31 galerías argentinas y 68 artistas.
Luego de su exitoso lanzamiento, arteBA Fundación, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anuncia la segunda edición de arteBA Focus / Distrito de las Artes, una plataforma de arte contemporáneo argentino que innova tanto en el formato de exhibición como en su propuesta curatorial y tendrá lugar el 4 y 5 de noviembre de 14 a 20 h en Arenas Studios, Av. Pedro de Mendoza 965, La Boca (a 400 m de la Usina del Arte).
Esta segunda edición cuenta con la curaduría de Florencia Battiti y Sebastián Vidal Mackinson quienes trabajaron junto a las 31 galerías argentinas participantes en la selección de las obras de los 68 artistas que serán exhibidos en un lay out diseñado especialmente por el arquitecto Ariel Jacubovich.
La experiencia completa de arteBA Focus / Distrito de las Artes incluye un sector especial de video con una selección de 5 piezas curado por el artista Alan Segal, un ciclo de Djs y una agenda de actividades en las principales instituciones culturales de la ciudad.
Esta segunda edición de arteBA Focus / Distrito de las Artes se realiza gracias al apoyo de los siguientes sponsors: Arenas Studios, Chandon, HSBC, Irsa, Madero Harbour, Palacio Duhau Park Hyatt, Samsung, Stella Artois, Blue y La Nación.
GALERÍAS Y ARTISTAS
Acéfala. Roma Blanco y Marina Páez-Morsh
Aldo de Sousa. Jorge Lezama y Benjamín Ossa
Barro Arte Contemporáneo. Joaquín Boz y Martín Legón
BÚM. Fabio Risso y Mariela Vita
Cosmocosa. Luis Frangella, Gustavo Marrone y David Wojnarowicz
Del Infinito. Estanislao Florido y Matilde Marín
Diego Obligado Galería de Arte. Pauline Fondevila y Andrea Ostera
Document-Art Gallery. Ulises Carrión, Leopoldo Estol y Hernán Soriano
El Gran Vidrio. Tomás Alzogaray Vanella y Lucas Di Pascuale
El Mirador Arte Contemporáneo. Franco Basualdo, Martín Touzón y Lucía Von Sprecher
Gachi Prieto. Andrés Waissman
Galería Nora Fisch. Sofía Bohtlingk, Adriana Bustos y Lux Lindner
Hache. Catalina Schliebener, Martín Sichetti y Dani Umpi
Henrique Faria New York/Buenos Aires. Carlos Ginzburg, Mauro Guzmán y Anna Bella Geiger
HILO galería. Camila Lamarca
Imagen Galería. Andrés Piña
La Arte. Ana Benedetti y Colectivo Zonda (Ángeles Rodríguez y Giona Bierens de Haan)
Lateral. Hernán Aguirre, Gaspar Núñez y Florencia Sadir
Maman Fine Art. Marcia Schvartz y Pablo Suárez
Maria Casado. Elena Dahn, Federico Lanzi y Nicolás Vasen
Miranda Bosch. Julián León Camargo y Nicolás Oks
Mite. Paula Castro y Dudu Quintanilha
Pasto. Gimena Macri y Gustavo Nieto
Roldán Moderno. Luis Fernando Benedit
Rolf Art. Roberto Huarcaya
Galería Rubbers Internacional. Carlos Gómez Centurión, Luis Felipe Noé y Ana Seggiaro
Ruth Benzacar Galería de Arte. Marina De Caro y Carlos Herrera
Sputnik. Pablo Insurralde
UV. Lolo y Lauti y Hoco Huoc
Walden. Martín Cordiano
Zmud. Mercedes Azpilicueta, Luna Paiva y Máximo Pedraza
Sección Video
Barro Arte Contemporáneo. Martín Legón
Ruth Benzacar Galería de Arte. Tomás Maglione
UV. Maruki Nowacki
Zmud. Mercedes Azpilicueta
Invitada especial. Marianna Simnett / Artista de la tercera edición del Programa de residencias URRAGasworks
que se realizan gracias al apoyo de Erica Roberts y en alianza con arteBA Fundación