El artista español Bigott vuelve a Argentina para presentarse en el teatro Xirgu Espacio UNTREF, el viernes 7 de junio a las 21hs. junto a las bandas Gente Conversando e Hiroshima Dandys.
El compositor e intérprete español Bigott vuelve en junio a Buenos Aires en el marco de la presentación de su reciente lanzamiento FRIENDLY MONSTERS, su décimo álbum, editado en Argentina por Fuego Amigo Discos. Poco amigo de los convencionalismos, un personaje difícil de clasificar, tanto en su música como (aún más) en su persona. Sus shows son experiencias únicas donde se vive una exaltación del disfrute. En esta nueva visita al país estará acompañado por su excepcional banda que está conformada por Cristian Barros (teclados y guitarra), Clara Carnicer (coros y bajo) y Juan Gracia (batería). Un conjunto que demuestra gran profesionalidad musical al servicio del espectáculo espontáneo y mágico que Bigott crea sobre cualquier escenario al que se sube. Bigott ha participado de festivales internacionales de gran prestigio como Primavera Sound (Barcelona), South by Southwest (USA), Canadian Music Week (Canadá), Rock Al Parque (Colombia), Europa Vox (Francia), Optimus Primavera Sound (Portugal), y Antigel (Suiza) entre otros.

Otra de las propuestas que ofrecerá el show de este viernes en el Xirgu Espacio UNTREF es la presentación de dos bandas independientes de techno pop y new wave: Hiroshima Dandys y Gente Conversando.
Hiroshima Dandys es un trío de techno pop barroco formado en 2012. La banda está compuesta por Pablo Rivas (voz y programaciones), Nicolás González (voz y guitarra) y FloriLí (voz y teclados). El sonido de Hiroshima Dandys tiene trazas de techno pop, canción melódica robotizada y rock electrónico. Entre sus influencias se destacan Human League, Depeche Mode, Spandau Ballet, Clan Of Xymox, Ariel Pink.
Escuchá aquí Las Ideas Negras / El Album completo de Hiroshima Dandys
Gente conversando.Arrastrados por el swing, la banda formula y reformula sonidos cercanos al postpunk, a la new wave, pero también a cierta estirpe bastarda de canción irreverente con herencia porteña. La propuesta de Gente Conversando es que cada presentación en vivo sea una experiencia irrepetible. Histriónicos y desafiantes, sus influencias exceden lo musical, por eso no solo son percibidos como una banda sino también como un colectivo artístico. Con más de cien recitales en menos de tres años, tanto en recintos destacados de la ciudad, teatros y festivales, como en pequeños bares o centros culturales alejados de CABA, Gente Conversando se destaca por presentar un espectáculo performático de alto impacto.

Agradecimientos: Nati Zonis, Leandro Frías