En enero Comunidad Cinéfila se abre al mundo con un eje temático que reúne cuatro grandes películas de nuevas directoras de Francia, India e Israel, de la distribuidora Mirada Distribution.
Para iniciar el año la Sala Virtual presenta el eje temático Vuelta al mundo, el cual recorrerá expresiones cinematográficas de nuevas directoras del cine europeo y de Medio Oriente premiadas en los festivales internacionales y aclamadas por la crítica y los espectadores.
Las películas estarán disponibles en comunidadcinefila.org y las entradas tendrán un costo de $160 que habilitará una vigencia de 24 horas.
Programación Enero
Vuelta al mundo
El acoso de Isha Ovedetl
Ficción / 2019 / Israel / 93′
Sinopsis:
Mientras su marido tiene dificultades para mantener su restaurante, una madre de tres hijos encuentra trabajo como asistente de un poderoso agente inmobiliario. Al ser acosada sexualmente, ella contraatacará…
La última locura de Claire Darling de Julie Bertucelli
Ficción / Francia / 2018 / 94′
Sinopsis: En Verderonne, un pequeño cerca de París, es el primer día del verano y Claire Darling se despierta convencida de que ese será su último día. Decide vaciar su casa y organizar una feria. Estos objetos tan amados reflejan lo que ha sido una vida trágica y resplandeciente. Esta última locura de Claire provocará el regreso de su hija Marie, a quien no ha visto desde hace 20 años.
Querido señor de Rohena Gera
Ficción / India / 2018 / 96′
Sinopsis: Ratna trabaja como empleada en la casa de Ashwin, un hombre rico. Aunque Ashwin parece tenerlo todo, Ratna siente que abandonó sus sueños.
Un novio para mi boda (Through the Wall) de Rama Burshtein
Ficción / 2016 / Israel / 110′
En Verderonne, un pequeño cerca de París, es el primer día del verano y Claire Darling se despierta convencida de que ese será su último día. Decide vaciar su casa y organizar una feria. Estos objetos tan amados reflejan lo que ha sido una vida trágica y resplandeciente. Esta última locura de Claire provocará el regreso de su hija Marie, a quien no ha visto desde hace 20 años.
Agradecimientos : Analía Sanchez / Luciana Zylberberg