JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Insider
  • Art&Design
  • Music
  • Lifestyle
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Dia de la Mujer FAENA BUENOS AIRES FED 2020 Feria de Editores Festival Al Dente Festival Gastro Japo Festival Nuestro Miss Bolivia Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien Ichisou Gastro Japo Ideas Inagura Sergio de Loof en el Moderno Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc La Choripanería Mercado San Telmo Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK Naomi Kanemoto Gastro Japo Noviembre De Loof en el Moderno Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Sergio Barbui La Choripanería Srta Bimbo Festival Nuestro Sweatshirts Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
11K
0
  • Art&Design
  • Lifestyle

Humberto Rivas – Creador de Imágenes

  • 21 enero, 2021
  • 4 minute read
  • jungle
Total
10
Shares
10
Total
10
Shares
Share 10
Tweet 0
Pin it 0

Rolf y Espacio Foto Arte Galería inauguraron una muestra individual del artista Humberto Rivas, uno de los fotógrafos mas reconocidos de Argentina. La exhibición reúne fotos icónicas y algunos proyectos especiales.

Humberto Rivas, Creador de Imágenes permanecerá abierta hasta fin de mes, con reserva previa.

Sendas del Diseño, calle 6 y ruta 10, km 166,100
Altos de Punta Piedras, Punta del este

En Buenos Aires, significativamente, Humberto Rivas se inicia como dibujante y como pintor, y después se volcaría en la fotografía. En 1967 participó con sus pinturas en el premio Georges Braque, en el que obtuvo una segunda mención, y en el premio Ver y Estimar. Ese mismo año fue invitado a la exposición Surrealismo en la Argentina, organizada por Aldo Pellegrini en el Di Tella, y el Museo de Arte de Nueva York compró un dibujo suyo: Retrato desesperado (1966). Sus pinturas fueron consideradas en el libro Panorama de la pinturaargentina contemporánea de Aldo Pellegrini, dentro de la Nueva Figuración.

Rivas deja la pintura para volcarse de lleno a la fotografía con la inquietud del arte. Integra el Grupo Fórum entre los años 1956 y 1960, junto con Makarius, Max Jacoby, Rodolfo A. Osterman, entre otros fotógrafos. El grupo, entre sus reivindicaciones, insistió en la condición de arte para la fotografía y la de artista para los fotógrafos, así como el ingreso de la fotografía en los museos. En este sentido los planteamientos del grupo Fórum se adelantaban a lo que un tiempo después reivindicarían los fotógrafos catalanes.

Rivas sentía pasión por el cine, en especial por el del director Ingmar Bergman, y admiraba a Sven Nykvist, iluminador de las películas del director sueco, por su tratamiento de la luz.

Luego llegó la influencia de Juan Carlos Distéfano y Anatole Saderman, sus dos únicos maestros. Distéfano, responsable del Departamento de Diseño del Instituto Di Tella lo invitó a dirigir el Departamento de Fotografía en 1959, fue una figura fundamental para su activida artística; Saderman a quien conoce en 1965, le enseña mucho de fotografía y lleva a Rivas a buscar vínculos entre las imagen estática y el cine. Durante estos años, ambos –sin realmente proponérselo– enseñaron principios muy importante a Rivas que luego adaptó a sus intereses.

En el año 1976, cuando se produjo el golpe militar en Argentina y se implantó el terrorismo de Estado, Rivas, se trasladó a vivir a Barcelona con su familia, apoyado por el diseñador gráfico y artista Juan Carlos Pérez Sánchez, America Sanchez, que ya residía en la Ciudad Condal. La llegada de Rivas a Barcelona fue significativa para el medio cultural de la ciudad. El impacto que causó su obra supuso un importante impulso para un grupo de artistas que deseaban poner en valor la fotografía creativa, que en aquellos momentos se encontraba en una situación de marginalidad respecto de otras disciplinas artísticas.

A su llegada, Rivas conectó con Albert Guspi de la galería Spectrum, único espacio expositivo para la fotografía en la ciudad. Formaban parte una generación de jóvenes fotógrafos catalanes con intereses comunes, entre los que estaban, Toni Catany, Pere Formiguera, Manuel Esclusa, Josep Rigol, y Joan Fontcuberta, quienes buscaban entender la práctica fotográfica desde la creación promoviendo una nueva manera, distinta al documentalismo vivo y directo del contexto fotográfico de los años cincuenta y sesenta. Junto con Guspi este grupo de fotógrafos fundaría el Centre Internacional de Fotografía de Barcelona (CIFB), que a pesar de su breve existencia se convirtió en un referente en la reforma de la fotográfica durante la transición española a la democracia.

En 1982 participó activamente en el lanzamiento de la primera edición de la Primavera Fotogràfica a Barcelona, acontecimiento pionero en España que fue de vital importancia para el reconocimiento de la fotografía como
soporte de creación artística.


La figura de Humberto Rivas nunca estuvo determinada por el hecho de ser argentino o español, pero es evidente que las múltiples actividades llevadas a cabo durante esa década en el marco de la fotografía española le sirvieron para internacionalizar su trabajo, hasta el punto de convertirse, tras obtener el Premio Nacional de Fotografía (1997), en representante de la fotografía española a nivel internacional.

Referente de la fotografía creativa

Rivas se convirtió en un apoyo intelectual para ese grupo de nuevos fotógrafos catalanes. La razón de esto es que Rivas ya venía curtido intelectualmente de Argentina. Los fotógrafos catalanes eran fotógrafos artistas; Rivas era un fotógrafo intelectual, de la contemplación, de la selección, del enfoque. Sus fotografías tenían un trasfondo filosófico. Rivas no aplicaba un sistema para reivindicar la expresión o rehuir de lo documental, sino que construía una manera propia de mirar, era auténtico; no aplicaba a un arquetipo, al contrario, constantemente construía una visión del mundo. Rivas era como el padre, en el sentido de que era el mayor –Freixa había nacido en 1950, Rigol en 1953 y Fontcuberta en 1955– mientras Rivas lo había hecho en 1937. “Profesionalmente, Rivas nos ubicó en lo que
teníamos que hacer para que la fotografía tuviera una visibilidad como país.”

Agradecimiento Especial: Carolina Pedroni / Roberto Riverti

Espacio foto arte

Sendas del Diseño, calle 6 y ruta 10, km 166,100
Altos de Punta Piedras, Punta del este
00598944536717/ +59894453671

www.espaciofotoarte.com

Total
10
Shares
Share 10
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • Carolina Pedroni
  • Espacio Foto Arte Humberto Rivas
  • Humberto Rivas muestra Punta del Este
  • Humberto Rivas Punta del Este
  • Humberto Rivas Rolf Espacio Foto Arte
  • Roberto Riverti
  • Rolf Humberto Rivas
jungle

Previous Article
  • Libros
  • well being

Malba: Cosmos y Psique

  • 14 enero, 2021
  • jungle
View Post
Next Article
  • Art&Design
  • Cine
  • On Air

Comunidad cinéfila presenta, cuatro films para disfrutar en casa

  • 25 enero, 2021
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Instagram
junglemag
[MODA] Swarovski presenta la primera colección completa a cargo de Giovanna Battaglia. Audaz e irreverente, Collection One reúne trece familias de joyas únicas que buscan dar voz e identidad a todo aquel que se anime a jugar con estas piezas que fusionan ciencia y creatividad.
CURSO en línea
Valentine's Day Louis Vuitton lanza una nueva fragancia para mujer que transmite emociones y celebra la alegría, esperanza y la belleza en su forma más pura. Étoile Filante toma su nombre de una estrella fugaz que ilumina el cielo nocturno y traza un futuro radiante. Convirtiendo los sueños en realidad, el maestro perfumista Jacques Cavallier Belletrud captura la esencia de la alegría pura en su más reciente creación, con una estimulante mezcla floral de osmanthus, jazmín y magnolia.
En Jungle festejamos el día internacional de la pizza. Felicitaciones a aquellos que hacen que cualquier salida tenga un final feliz @pizzeriaguerrin @piolabsas @pizzeriaimperio1946 @hellspizza.ar @ornopizzeria @canchapizza @cincinnatipizza @almacendepizzas @attepizza @kentuckypizzeria @romariopizza @pizzeriaroma.ok @lacorvinapizzeria @brigata.pizza
El 8 de febrero se celebra el Día Internacional del Scotch, fecha en que se rinde culto al whisky escocés por su calidad, autenticidad, aromas, texturas y sabores. Johnnie Walker, la marca número uno de esta categoría en la Argentina y en el mundo, es el fiel reflejo de ello y, habiendo celebrado recientemente los 200 años, no muestra señales de detenerse.
RUTA FOODIE El boulevard de Saavedra se viste de amor para festejar San Valentín de la mano de Moshu, que presenta su propuesta "Sweet cake love", un kit para degustar sus famosas tortas, limonadas, café de especialidad y vinos. @compartimoshu #experiences #foodie
Follow
Entradas recientes
  • BUDWEISER CELEBRÓ SAN VALENTÍN HACIENDO EL MATCH PERFECTO: BUD & BURGERS
  • NUESTRA FORMA / DJs Pareja & Lupe
  • Swarovski, presenta Collection I, diseñada por Bataglia Englebert.
  • 3 Propuestas para el día de San Valentín
[MODA] Swarovski presenta la primera colección completa a cargo de Giovanna Battaglia. Audaz e irreverente, Collection One reúne trece familias de joyas únicas que buscan dar voz e identidad a todo aquel que se anime a jugar con estas piezas que fusionan ciencia y creatividad.
CURSO en línea
Valentine's Day Louis Vuitton lanza una nueva fragancia para mujer que transmite emociones y celebra la alegría, esperanza y la belleza en su forma más pura. Étoile Filante toma su nombre de una estrella fugaz que ilumina el cielo nocturno y traza un futuro radiante. Convirtiendo los sueños en realidad, el maestro perfumista Jacques Cavallier Belletrud captura la esencia de la alegría pura en su más reciente creación, con una estimulante mezcla floral de osmanthus, jazmín y magnolia.
En Jungle festejamos el día internacional de la pizza. Felicitaciones a aquellos que hacen que cualquier salida tenga un final feliz @pizzeriaguerrin @piolabsas @pizzeriaimperio1946 @hellspizza.ar @ornopizzeria @canchapizza @cincinnatipizza @almacendepizzas @attepizza @kentuckypizzeria @romariopizza @pizzeriaroma.ok @lacorvinapizzeria @brigata.pizza
El 8 de febrero se celebra el Día Internacional del Scotch, fecha en que se rinde culto al whisky escocés por su calidad, autenticidad, aromas, texturas y sabores. Johnnie Walker, la marca número uno de esta categoría en la Argentina y en el mundo, es el fiel reflejo de ello y, habiendo celebrado recientemente los 200 años, no muestra señales de detenerse.
RUTA FOODIE El boulevard de Saavedra se viste de amor para festejar San Valentín de la mano de Moshu, que presenta su propuesta "Sweet cake love", un kit para degustar sus famosas tortas, limonadas, café de especialidad y vinos. @compartimoshu #experiences #foodie
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.