JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Insider
  • Art&Design
  • Music
  • Lifestyle
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa Adidas Original Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK BIENALSUR 2019 Cande Ruggieri Cande Vetrano Choripanería Mercado San Telmo Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Dia de la Mujer FAENA BUENOS AIRES FED 2020 Feria de Editores Festival Al Dente Festival Gastro Japo Festival Nuestro Miss Bolivia Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien Ichisou Gastro Japo Ideas Inagura Sergio de Loof en el Moderno Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc La Choripanería Mercado San Telmo Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK Naomi Kanemoto Gastro Japo Noviembre De Loof en el Moderno Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Sergio Barbui La Choripanería Srta Bimbo Festival Nuestro Sweatshirts Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
11K
0
  • Cine
  • Insider
  • On Air
  • well being

Creer para ver, el film de Gaby Herbstein sobre los 10 líderes espirituales del mundo

  • 4 junio, 2020
  • 5 minute read
  • jungle
Total
5
Shares
5
Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Pin it 0

NATIONAL GEOGRAPHIC PRESENTARÁ CREER PARA VER, UNA NUEVA SERIE CREADA Y DIRIGIDA POR LA ARTISTA VISUAL GABY HERBSTEIN

 

El 8 de junio National Geographic estrenará la serie que llevó a la talentosa fotógrafa y artista a viajar por el mundo retratando a distintos líderes espirituales, en una búsqueda por el respeto y la unidad en la diversidad de culturas de nuestro planeta.

Gaby Herbstein, junto al director y productor Eric Dawidson, dan vida a esta propuesta que busca documentar a la humanidad como un todo y sanar las fisuras que nos separan, reuniendo a líderes espirituales de diferentes credos, filosofías y culturas alrededor del mundo para retratarlos y conocer sus puntos de vista con el fin de encontrar lo que nos une como especie.

 

 

“A lo largo de este viaje he aprendido que las personas estamos compuestas de la misma materialidad que todo lo que nos rodea en este mundo, conformando una gran red interconectada y perfecta. Ser conscientes de esto es vital para mantener un equilibrio entre nosotros y con el universo.
 Gaby Herbstein.

 

Compuesta por ocho episodios de 30 minutos cada uno, y uno último especial que dura el triple, Creer Para Ver reúne a líderes espirituales de diferentes credos, filosofías y culturas alrededor del mundo.

Se podrán ver a chamanes que van desde México, Siberia, Austria hasta Groenlandia. Además, en India, Sri Sri Ravi Shankar abre las puertas de su ashram y en Malta, el gran rabino Admor Hassaraf, comparte conocimiento ancestral de la Kabbalah. En Argentina, el hermano David Steindl-Rast en San Antonio de Areco cuenta cómo su mensaje de gratitud es su manera de celebrar la vida.

 

Mirá el trailer

 

 

 

Jungle te presenta uno por uno los protagonistas de la serie.

 

1 – Nikolay Oorzhak en Rusia.

 

En su juventud, cuando comenzó a producir sonidos como los que su padre y su abuelo solían hacer, le comunicaron que estaba destinado a ser chamán. Esos sonidos se conocen como Khoomei o “canto de la garganta”. Nikolay explica que tienen el poder de hacer sentir la vibración de la vida y de los ritmos del universo, así como también de ampliar la conciencia y conectar con espíritus de energía celestial.

 

 

2 – Abuela Margarita en México. Vive en las montañas de Guadalajara desde hace más de 20 años. Practica la danza del Sol, de la Tierra y de la Luna. Como miembro del Consejo de Ancianos Indígenas, su palabra es escuchada y respetada en convenciones de todo el planeta. Transmite la tradición de sus ancestros, proclama los valores de la mujer como transformadora de la sociedad y comparte un mensaje de amor por la naturaleza.

 

3 – Brother David en Argentina.

 

 

 

Monje benedictino, especialista en ecumenismo y diálogo interreligioso. Fue uno de los primeros católicos en recibir un entrenamiento en Budismo Zen y en participar en el diálogo budista-cristiano. Además, es conferencista en The Dalai Lama Center for Ethics y cofundador del Centro de Estudios Espirituales con maestros judíos, budistas, hindúes y sufíes. Ha dividido su tiempo entre períodos de vida ermitaña abocado a la oración y a la escritura, y extensas giras con conferencias alrededor del mundo.

 

4 – Admor Hassaraf en Malta. Es un importante líder espiritual reconocido mundialmente por su sabiduría, además de ser un poderoso canal de sanación. El gran rabino de Malta es el fundador y maestro de la “Orden Unida de la Luz”, una organización internacional independiente de cualquier religión, estado, nación o gobierno, que tiene como objetivo promover los valores esenciales de la vida: el amor y la compasión.

 

 

5 – Abuela Niña en México.

 

Con 14 años, es considerada la chamana más joven del mundo. Su nombre es Ayakcihuatl, pero todos la conocen como “abuela niña”. Conduce rituales desde muy temprana edad. Aunque trabaja principalmente con niños, es respetada por personas de todas las edades. Ha estado en las Naciones Unidas y en varios lugares, levantando su voz en favor de los más pequeños, los indefensos, los humildes, la ecología y los pueblos indígenas.

 

6 – Jean Shinoda Bolen en Estados Unidos. Psiquiatra, analista junguiana, escritora y oradora, Shinoda Bolen es reconocida internacionalmente por numerosos libros en los que toca temas como el feminismo, la espiritualidad y la psicología analítica. A través de su vida y obra, comparte mensajes para salvar el planeta, la sociedad y la economía mediante la acción desinteresada y voluntaria. Ferviente activista de los derechos de la mujer, asegura que ellas son quienes pueden cambiar el mundo en las próximas décadas.

7 – Hiah Park en Austria y República Checa. Es una “mudang” o chamana coreana especializada en danzas rituales. Desde su iniciación en 1981, comenzó a dar clases por todo el mundo y a ayudar a las personas a sanar. “Parece que lo hago, pero en realidad se convierten en sanadores de sí mismos”, asegura. Su trabajo ha despertado interés y respeto por las antiguas prácticas espirituales coreanas, además de ser un catalizador para la curación y transformación espiritual.

8 – Abuelo Héctor Falcón en México.  Vive en León, Guanajuato. Recorre el país dando a conocer el sagrado y ancestral ritual de la pipa, ceremonia que permite llegar a una conexión con la gran conciencia. Gracias a la forma amorosa, práctica y profunda en que transmite su conocimiento, es admirado y respetado por diferentes comunidades de todo el mundo. “Cuando yo hablo, no hablo yo. Hablan mis abuelos, hablan mis tíos, hablan mis antepasados”.

 

9 – Angaangaq en Groenlandia.

 

Es descendiente esquimal de una familia de curanderos y chamanes tradicionales de Groenlandia, jefe espiritual de las tribus Kalaallit y representante de los Ancianos indígenas ante las Naciones Unidas. Cuando la crisis ecológica y los cambios climáticos tuvieron lugar en su tierra natal, recibió una misión de los Ancianos: ser el vínculo entre ellos y el mundo. “Solo al derretir el hielo en el corazón del hombre, el hombre tendrá la oportunidad de cambiar y comenzar a usar sabiamente su conocimiento”.

 

10 – Sri Sri Ravi Shankar en India. Desde los cuatro años podía recitar algunos versos del Bhagavad-gita, el libro sagrado hinduista. Su primer maestro fue Sudhakar Chaturvedi, quien también colaboró con Mahatma Gandhi. En 1981 creó “El Arte de Vivir”, una ONG humanitaria y educativa dedicada a iniciativas de servicio para el bien común, acreditada actualmente ante las Naciones Unidas y con presencia en 155 países. Su misión es “ver al mundo como una familia unida, una familia feliz”.

 

Día y horario de estreno:

Lunes 8 de junio

Argentina y México: 22:00
Colombia y Perú: 20:00 /  Chile: 21:00

Luego del estreno la serie podrá verse:
Colombia y Perú: Martes 23:05, Domingos 11:00
Argentina: Martes 23:35, Domingos 17:20
México: Martes 23:50, Sábados 17:20
Chile: Martes 00:05, Domingos 12:00

 

 

Agradecimiento especial : Cris Zurutuza

 

 

 

Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • creer para ver
  • Gaby Herbstein lideres espirituales
  • Sri Sri Ravi Shankar Gaby Herbstein
jungle

Previous Article
  • Art&Design
  • Lifestyle

Llega una nueva señal: UCL

  • 30 mayo, 2020
  • jungle
View Post
Next Article
  • Art&Design
  • On Air
  • Talks

Fundación Cazadores Entrevista con Viviana Romay

  • 17 junio, 2020
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Instagram
junglemag
[Libros] Ciclo Conversaciones
Pandora Colours. El Año Nuevo trae la oportunidad de darle vuelta a la página y reinventarnos, por dentro y por fuera. La frescura de esta energía inspiró los nuevos diseños que se unen a la colección Pandora Colours, incluyendo statement rings, aretes, charms, brazaletes y dijes en una gama completa de colores vivos. Desde atrevidos charms con forma de prisma hasta elegantes anillos solitarios con piedras intensas y brillantes, las nuevas piezas de la colección motivarán innumerables combinaciones de styling. Apílalas, juega y crea looks únicos para cada estado de ánimo, día y ocasión.
[Art&Design] Hasta el Martes 19 de Enero 2021 podes visitar la exhibición Espesor Mínimo de Gaspar Acebo, @gasparacebo
[Verano] El viernes por la tarde, Stella Artois lanzó la primera experiencia de Verano Artois con gastronomía al aire libre, música y arte en vivo, capacidad reducida y bajo todos los protocolos de seguridad vigentes.  @julietanahircalvo y @maru_gandara de Muy Mona disfrutaron con sus parejas una tarde en el parador Casa Mar en Pinamar, con un tapeo de mar a cargo de los chefs @lisiciarlotti y Hernán Dominguez.
RUTA FOODIE Luego de realizar seis aperturas nacionales e internacionales en un contexto complejo, y a la espera de seis aperturas más, SushiClub anuncia la inauguración de su cuarto espacio en México, en el exótico destino de Tulum. La marca pionera en sushi en Argentina se caracteriza por brindar una experiencia que estimula todos los sentidos y esta nueva plaza redobla la apuesta. Quienes visiten el espacio ubicado en el medio de la selva caribeña de Quintana Roo estarán complacidos con un menú totalmente adaptado a los sabores aztecas y disfrutarán de una aventura gastronómica que involucra el traslado ida y vuelta a diferentes hoteles en el "SushiClub Taxi", un simpático motocarro apto para movilizarse entre los caminos del poblado.
AÑO NUEVO CON MENÚ DE TRES PASOS EN BLOSSOM
Follow
Entradas recientes
  • Malba: Cosmos y Psique
  • “LOUIS VUITTON: WALK IN THE PARK”
  • Las pasiones del miedo
  • Rumor #4 Cuando la Fe Mueve Montañas / MALBA
[Libros] Ciclo Conversaciones
Pandora Colours. El Año Nuevo trae la oportunidad de darle vuelta a la página y reinventarnos, por dentro y por fuera. La frescura de esta energía inspiró los nuevos diseños que se unen a la colección Pandora Colours, incluyendo statement rings, aretes, charms, brazaletes y dijes en una gama completa de colores vivos. Desde atrevidos charms con forma de prisma hasta elegantes anillos solitarios con piedras intensas y brillantes, las nuevas piezas de la colección motivarán innumerables combinaciones de styling. Apílalas, juega y crea looks únicos para cada estado de ánimo, día y ocasión.
[Art&Design] Hasta el Martes 19 de Enero 2021 podes visitar la exhibición Espesor Mínimo de Gaspar Acebo, @gasparacebo
[Verano] El viernes por la tarde, Stella Artois lanzó la primera experiencia de Verano Artois con gastronomía al aire libre, música y arte en vivo, capacidad reducida y bajo todos los protocolos de seguridad vigentes.  @julietanahircalvo y @maru_gandara de Muy Mona disfrutaron con sus parejas una tarde en el parador Casa Mar en Pinamar, con un tapeo de mar a cargo de los chefs @lisiciarlotti y Hernán Dominguez.
RUTA FOODIE Luego de realizar seis aperturas nacionales e internacionales en un contexto complejo, y a la espera de seis aperturas más, SushiClub anuncia la inauguración de su cuarto espacio en México, en el exótico destino de Tulum. La marca pionera en sushi en Argentina se caracteriza por brindar una experiencia que estimula todos los sentidos y esta nueva plaza redobla la apuesta. Quienes visiten el espacio ubicado en el medio de la selva caribeña de Quintana Roo estarán complacidos con un menú totalmente adaptado a los sabores aztecas y disfrutarán de una aventura gastronómica que involucra el traslado ida y vuelta a diferentes hoteles en el "SushiClub Taxi", un simpático motocarro apto para movilizarse entre los caminos del poblado.
AÑO NUEVO CON MENÚ DE TRES PASOS EN BLOSSOM
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.