En Noviembre cerró el 4 bloque Escuchar en El Moderno, curado por Leandro Frías y Jorge Haro con la presencia de Pierre Bastien, (Francia), creador del Mecanium, una “orquesta mecánica”de autómatas de meccano que tocan solos.
Escuchar [Sonidos visuales] es un ciclo que celebra las nuevas expresiones sonoras y audiovisuales creadas a partir de la investigación estética y técnica en áreas de cruce entre lenguajes y nuevas tecnologías. Se desarrolla en el Auditorio del Moderno, sobre los cimientos de la Casa del Naranjo. Entre 10 y 12 de Noviembre presenta: Milena Pafundi, El Cine es Otra Cosa + Escuchar junto a dos referentes de la escena electrónica Edu Comelles (España) y el 12 de noviembre un conicerto audiovisual imperdible del artista Pierre Bastien (Francia)

Escuchar [sonidos visuales] es el ciclo del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires que mezcla en dosis más o menos justas, experimentación, investigación, promoción y reivindicación sonora, musical y audiovisual. Con curaduría de Jorge Haro y Leandro Frías, las propuestas artísticas que integran la programación van desde la búsqueda más radical a ciertas aproximaciones a la cultura pop-rock, siempre desde una perspectiva innovadora ligada a la utilización de tecnologías electrónicas y digitales.
Escuchar [Sonidos visuales], genera un espacio de encuentro y divulgación del arte sonoro y las nuevas expresiones sonoras y audiovisuales creadas a partir de la investigación estética y técnica en áreas de cruce entre lenguajes y nuevas tecnologías.

Desde 2013, se afianzó en la escena del arte sonoro y la música experimental convocando a gran cantidad de público.El ciclo se propone hacer posible el contacto del público con los artistas argentinos e internacionales y su acceso a las diferentes producciones sonoras reunidas en el ámbito del Museo.
El ciclo Escuchar [Sonidos visuales] es uno de los referentes en Latinoamérica de los cruces estéticos y técnicos entre sonido, imagen y tecnología.
Programación 10/11/12 Noviembre
Viernes 10 de noviembre 20.00 hs | Cruce audiovisual: El Cine es Otra Cosa + Escuchar [Sonidos Visuales] Milena Pafundi (Argentina) [imágenes en vivo] + tripNIK (Argentina) [sonidos] 22.00 hs | #PostEscuchar | Atom, Bolívar 933 | CABA | GRATIS. Musicalizan: Jorge Haro, Leandro Frías, tripNIK
Sábado 11 de noviembre 18.30 hs | Conversación con Edu Comelles (España). Las grabaciones de campo como proceso creativo. 20.00 hs | Concierto de Edu Comelles (España)
El músico español, presenta un repaso de su último trabajo, Agost (Spa.RK, 2016) y nuevas composiciones inéditas. Todo el directo gira alrededor de la idea del paisaje sonoro como lienzo o textura y las posibilidades creativas a partir de la fragmentación de grabaciones de campo y su uso compositivo. Se trata de un viaje sonoro envolvente que propone adentrarse en el paisaje más allá de los planteamientos canónicos, alejarse de la ecología acústica, para explorar territorios armónicos, musicales, rítmicos.
Domingo 12 de noviembre 20.00 hs | Concierto audiovisual de Pierre Bastien (Francia)
En 1986, Pierre Bastien comenzaba a participar de la Orquesta Bel Canto de Pascal Comelade. Al mismo tiempo, creaba -literalmente construía- su propia orquesta llamada Mecanium: un conjunto de autómatas musicales construidos a partir de componentes de meccano y activados por electromotores que tocan instrumentos acústicos de todo el mundo, a lo que el músico suma sonidos de trompeta. Es además la misma maquinaria el motivo central de su puesta audiovisual, de concentrado sentido poético, futurista y ligeramente dadá. Acompañado entonces de esta célebre “orquesta mecánica”, Pierre Bastien interpretará su obra Quiet Motors para la audiencia de Escuchar [Sonidos visuales].
El Ciclo Escuchar
El programa se articula en tres líneas de trabajo que permiten ampliar el espectro de propuestas experimentales presentadas en este marco. A lo largo de 2015 y 2016, Escuchar se desarrolló en diferentes momentos del año al modo de un pequeño Festival, en bloques de programación de hasta tres días consecutivos, reuniendo diversos artistas argentinos e internacionales que realizaron sus conciertos, performances y charlas en el marco del ciclo.
Durante 2016, el ciclo sumó a la nómina de conciertos Escuchar MINI, un programa especial de conciertos dedicado a los más pequeños. Escuchar CLUB fue otra iniciativa novedosa, introduciendo nuevas áreas de experimentación y ampliando la convocatoria de público. Asimismo, desarrolló una línea de programación vinculada a la performance y el teatro musical. En 2017, el ciclo continúa profundizando todas sus líneas de programación y da inicio a una propuesta en colaboración entre Escuchar [Sonidos visuales] y El cine es otra cosa -ciclo de video y cine experimental del Moderno- que continúa buscando dar cuenta de los cruces interdisciplinarios en su cauce tecnológico y estético a la vez que invita a aproximarnos desde la imagen en movimiento y el campo sonoro a los universos que transitan las muestras del Moderno.
Lugar Escuchar [Sonidos visuales] se desarrolla en el Auditorio del Moderno, construido en la planta baja del Museo, sobre los cimientos de la Casa del Naranjo. Esta antigua estructura, que data del siglo XVIII, ha sido preservada y se integra en la nueva construcción a través de un piso vidriado especialmente diseñado e iluminado, que brinda un detalle histórico y decorativo al espacio. Siendo un espacio polivalente, el mismo puede ser utilizado para distintas propuestas, conferencias, eventos, presentaciones y reuniones empresariales. El espacio, de 350 m2, cuenta con capacidad para 250 personas en formato auditorio que se extiende a 350 personas en otros formatos. Integrando el hall principal en planta baja como antesala del auditorio, el ciclo constituye un ámbito de encuentro para el público que se acerca a disfrutar de los conciertos, performances sonoras y charlas
Equipo Escuchar [Sonidos visuales]: Curadores: Jorge Haro y Leandro Frías. Producción: Valeria Orsi. Equipo Técnico: Germán Fredes, Leandro Brunacci, Luis Bolster. Fotografía: Guido Limardo. Comunicación digital: Mariel Breuer
El Moderno: Av. San Juan 350 – San Telmo
Entrada Libre
Teléfono: 011 4361-6919
http://www.buenosaires.gob.ar/museoartemoderno
Material y fotos gentileza: Leandro Frías.