JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Insider
  • Art&Design
  • Music
  • Lifestyle
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa Adidas Original Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK BIENALSUR 2019 Cande Ruggieri Cande Vetrano Choripanería Mercado San Telmo Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Dia de la Mujer FAENA BUENOS AIRES FED 2020 Feria de Editores Festival Al Dente Festival Gastro Japo Festival Nuestro Miss Bolivia Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien Ichisou Gastro Japo Ideas Inagura Sergio de Loof en el Moderno Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc La Choripanería Mercado San Telmo Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK Naomi Kanemoto Gastro Japo Noviembre De Loof en el Moderno Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Sergio Barbui La Choripanería Srta Bimbo Festival Nuestro Sweatshirts Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
11K
0
  • Art&Design
  • Cine
  • On Air

Festival Cine Colombiano

  • 18 diciembre, 2020
  • 3 minute read
  • jungle
Total
0
Shares
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0

Este año la 3ra edición del festival se realizará entre el 14 al 20 de diciembre 2020, con acceso libre y gratuito desde la plataforma Indyon.Tv.

Las múltipes transformaciones en la industria audiovisual surgidas a partir de la pandemia de COVID-19, llevaron a que el Festival Internacional de Cine Colombiano en Buenos Aires – FICCBA atraviese un proceso de desterritorialización y se aleje por un momento de su lugar habitual en las salas del mítico Centro Cultural San Martín de la ciudad de Buenos Aires para trasladarse al universo de la virtualidad y de la exhibición online.


Entendemos la exhibición online como una oportunidad para descentralizar el festival de Buenos Aires y extenderlo a lo largo de Argentina y Colombia, proponiendo para esta edición la temática: Narrativas desde el territorio.

Al intentar una definición y pensando, en América y en esa fabula de seres semibestiales que de ella hicieron los cronistas españoles en donde el otro fue representado cómo un salvaje y bárbaro a quien era justo someter, aparece la figura desobediente de Felipe Guamán Poma de Ayala. Un cronista de origen incaico que en el siglo XVI escribe en castellano y quechua una monumental crónica sobre la dominación española con dibujos de torturas y miserias que denuncian las atrocidades cometidas en contra de la población indígena. Ayala, se convierte en cronista para cuestionar el pensamiento eurocéntrico y redefinir al territorio americano cómo su lugar y a los españoles cómo los colonos extranjeros.

Narrativas desde el territorio invoca una multiplicidad de voces, formas y lenguajes. Las historias y relatos que nos definen se inscriben en espacios determinados por un territorio, sean estos lugares cartografías o coordenadas desde donde queremos contar o narrar algo. De ahí que, es posible pensar que la territorialidad se construye de forma discursiva desde un pensar situado que es sociocultural, temporal y espacial.

Al volver sobre el espíritu de Ayala y el de todos aquellos que desde tiempos coloniales se rebelaron ante el relato etnocentrista que justificó la dominación y el exterminio, invitamos en esta 3ra. edición al cine desobediente, ese que desafía la mirada oficial que construye y reproduce hegemónicamente “el” relato histórico. Convocamos narrativas y estéticas que cuestionen los lugares y los nombres que les han sido adjudicados, que pongan en tensión las jerarquías racializantes, sexuales, de clase, lingüísticas, religiosas y económicas preasignadas. A todas las voces empoderadas que resistan a la mirada homogeneizadora que impone la modernidad-colonialidad.

A partir de la 2da. edición, el festival incorpora la competencia “Nuestra Segunda Casa” para películas argentinas, resaltando la capacidad que tiene el cine como herramienta de comunicación y de re-conocimiento universal, motivo por el cual permanece en constante búsqueda por conectarse con otras cinematografías a partir del cine colombiano que se realiza en el país o por colombianos en el extranjero.

La programación del FICCBA busca interpelar al espectador a partir de las diversas formas y capas de construcción de un discurso audiovisual con películas que transitan entre la ficción, la no ficción, el experimental o la animación.

FICCBA tiene como propósito fundamental contribuir con el desarrollo de la cultura y de las industrias cinematográficas colombiana y argentina, así como también promover su difusión en Latinoamérica. Pretende sostenerse como una ventana de exhibición para el creciente cine colombiano en Argentina y para el cine argentino en Colombia, fomentar la coproducción cinematográfica entre ambos países, contribuir con la formación de audiencias y apoyar a los/as cineastas emergentes.

Agradecimientos : Analía Sánchez

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
jungle

Previous Article
  • lanzamientos
  • Lifestyle
  • On Air

JACK DANIEL’S PRESENTA SU NUEVA CAMPAÑA GLOBAL “MAKE IT COUNT”

  • 4 diciembre, 2020
  • jungle
View Post
Next Article
  • Insider
  • On Air
  • Ruta Foodie

“La Vid” reabre sus puertas en Mendoza

  • 19 diciembre, 2020
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Instagram
junglemag
[Libros] Ciclo Conversaciones
Pandora Colours. El Año Nuevo trae la oportunidad de darle vuelta a la página y reinventarnos, por dentro y por fuera. La frescura de esta energía inspiró los nuevos diseños que se unen a la colección Pandora Colours, incluyendo statement rings, aretes, charms, brazaletes y dijes en una gama completa de colores vivos. Desde atrevidos charms con forma de prisma hasta elegantes anillos solitarios con piedras intensas y brillantes, las nuevas piezas de la colección motivarán innumerables combinaciones de styling. Apílalas, juega y crea looks únicos para cada estado de ánimo, día y ocasión.
[Art&Design] Hasta el Martes 19 de Enero 2021 podes visitar la exhibición Espesor Mínimo de Gaspar Acebo, @gasparacebo
[Verano] El viernes por la tarde, Stella Artois lanzó la primera experiencia de Verano Artois con gastronomía al aire libre, música y arte en vivo, capacidad reducida y bajo todos los protocolos de seguridad vigentes.  @julietanahircalvo y @maru_gandara de Muy Mona disfrutaron con sus parejas una tarde en el parador Casa Mar en Pinamar, con un tapeo de mar a cargo de los chefs @lisiciarlotti y Hernán Dominguez.
RUTA FOODIE Luego de realizar seis aperturas nacionales e internacionales en un contexto complejo, y a la espera de seis aperturas más, SushiClub anuncia la inauguración de su cuarto espacio en México, en el exótico destino de Tulum. La marca pionera en sushi en Argentina se caracteriza por brindar una experiencia que estimula todos los sentidos y esta nueva plaza redobla la apuesta. Quienes visiten el espacio ubicado en el medio de la selva caribeña de Quintana Roo estarán complacidos con un menú totalmente adaptado a los sabores aztecas y disfrutarán de una aventura gastronómica que involucra el traslado ida y vuelta a diferentes hoteles en el "SushiClub Taxi", un simpático motocarro apto para movilizarse entre los caminos del poblado.
AÑO NUEVO CON MENÚ DE TRES PASOS EN BLOSSOM
Follow
Entradas recientes
  • Malba: Cosmos y Psique
  • “LOUIS VUITTON: WALK IN THE PARK”
  • Las pasiones del miedo
  • Rumor #4 Cuando la Fe Mueve Montañas / MALBA
[Libros] Ciclo Conversaciones
Pandora Colours. El Año Nuevo trae la oportunidad de darle vuelta a la página y reinventarnos, por dentro y por fuera. La frescura de esta energía inspiró los nuevos diseños que se unen a la colección Pandora Colours, incluyendo statement rings, aretes, charms, brazaletes y dijes en una gama completa de colores vivos. Desde atrevidos charms con forma de prisma hasta elegantes anillos solitarios con piedras intensas y brillantes, las nuevas piezas de la colección motivarán innumerables combinaciones de styling. Apílalas, juega y crea looks únicos para cada estado de ánimo, día y ocasión.
[Art&Design] Hasta el Martes 19 de Enero 2021 podes visitar la exhibición Espesor Mínimo de Gaspar Acebo, @gasparacebo
[Verano] El viernes por la tarde, Stella Artois lanzó la primera experiencia de Verano Artois con gastronomía al aire libre, música y arte en vivo, capacidad reducida y bajo todos los protocolos de seguridad vigentes.  @julietanahircalvo y @maru_gandara de Muy Mona disfrutaron con sus parejas una tarde en el parador Casa Mar en Pinamar, con un tapeo de mar a cargo de los chefs @lisiciarlotti y Hernán Dominguez.
RUTA FOODIE Luego de realizar seis aperturas nacionales e internacionales en un contexto complejo, y a la espera de seis aperturas más, SushiClub anuncia la inauguración de su cuarto espacio en México, en el exótico destino de Tulum. La marca pionera en sushi en Argentina se caracteriza por brindar una experiencia que estimula todos los sentidos y esta nueva plaza redobla la apuesta. Quienes visiten el espacio ubicado en el medio de la selva caribeña de Quintana Roo estarán complacidos con un menú totalmente adaptado a los sabores aztecas y disfrutarán de una aventura gastronómica que involucra el traslado ida y vuelta a diferentes hoteles en el "SushiClub Taxi", un simpático motocarro apto para movilizarse entre los caminos del poblado.
AÑO NUEVO CON MENÚ DE TRES PASOS EN BLOSSOM
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.