Mariana da Moraes, llegó al país, para inaugurar el Festival Internacional de Poesía en el CCK. Siguen dos shows jueves y viernes en Notorius donde repasará lo mejor de Vinicius y un recital gratuito el sábado por la tarde organizado por el Municipio de San Isidro.
Conversamos con la nieta de Vinicius, una de las figuras mas importantes de la Bossa Nova actual, durante un almuerzo en el Hotel Castelar, hablamos de sus inicios; su carrera como actriz en los 90, hasta su consagración de la mano de Gal Costa, Vinicius y Joao Gilberto.
JUNGLE TALKS
En agosto de 1968 fecha de los shows de tu abuelo en el teatro Opera en Argentina, había muchas canciones de Vinicius y Tom Jobim en la memoria de los argentinos, porqué crees que la bossa nova pegó tan fuerte en nuestra cultura que a fines de los 60 sobre todo en Buenos Aires, estaba atravesada por el tango y el rock.
Yo sé que las cosas buenas, que hizo se multiplicaron y rápidamente y eso sucedió también con Vinicius en Brasil, se dió por su música y no por su poesía…A él no le gustaba la academia , no le gustó para nada y eso que fuera intentaron de todo para hacerlo menor. Hoy su poesía está muy establecida en Brasil. La academia tenía cierto recelo por eso de… cómo un gran poeta va a hacer samba vinicius tiene esto aún en su país una fuerza que lo transpone todo para la política que un diplomático sea poeta y un bohemio y para la Academia que un poeta sea un compositor de música popular.
Vinicius tiene esa protección su obra se conoce cada vez mas. Yo no sé como decirlo, en estaba también se escuchaba mucho rock en Brasil, la generación de Caetano y Gilberto Gil eran muy escuchados pero la música de Vinicius tiene “algo” su calidad, “amorosidad” pareciera que mas allá del talento alguien protegido por los dioses.
Su elegancia?
Eso encantaba a las personas, su presencia, su manera de hacer amigos rápido, no ser pretencioso, pero al mismo tiempo muy carismático. Es un poco un misterio. Hablaba muy bien. Sus conciertos eran música, poesía y alguien que se comunicaba con el auditorio de manera muy especial. Creo que era una persona muy generosa y la vida fue generosa con él. Tenía muchos amigos, era muy amigo de Piazzola.
Contame de ese encuentro
Si mi padre lo cuenta siempre, un día había una fiesta en casa; estaba Nelson Cavaquinho un compositor muy conocido, un compositor popular de de sambas de las favelas. Y estaban también otros sambistas muy famosos y en la fiesta estaba Piazzola con ellos haciendo música, sería en los ´70. Se hicieron amigos.
Es la mezcla de acordes disonantes propios jazz, la belleza y algo de tristeza lo que caracteriza la bossa nova? En un poema Vinicius dice
“Mas pra fazer um samba com beleza / É preciso um bocado de tristeza”
Yo pienso que sí, para toda obra de arte y para nosotros como personas, esa mezcla es muy importante, las personas que tienen las dos vivencias , las alegrías y las tristezas. Cuando vi por primera vez a Piazzola me impresionó eso. Yo lo vi y dije esta persona va a morir. Por un lado había algo muy triste pero al mismo tiempo algo tremendamente vigoroso en su manera de tocar, tenía mucha vida. El samba tradicional antes de la bossa nova, Jobim y Vinicius no les gustaba tanto la palabra bossa nova al principio. Les gustaba la idea de una samba mas lenta que permita incluir acordes más sofisticados porque el ritmo es más lento y al ser lentos suenan bien. Brasil tiene un concepto muy bonito de Oswald de Andrade, el de antropofagia cultural, por el que la cultura brasileña se “comió” la música clásica, la cultura europea, la música africana y el jazz.Y así surgen cosas que tienen notas y características de afuera pero al mismo tiempo son propias.
La bossa se había transformado en un fenómeno mundial sobre todo por el disco Jazz Samba de Stant Getz y por su participación en Garota de Ipanema (63) con el que Getz gana finalmente un Grammy. A partir de esto el mundo reconoce la calidad de la bossa nova
En Brasil hay una característica de tener una música es muy alegre pero la letra es triste, en la época pre Vinicius pre Bossa Nova, ellos se insipiraron mucho en esa música en la década del 20. En Brasil había una música con una letra con una calidad muy alta, cronistas de la vida, que hacían las cosas con mucho arte y esmero. En Brasil se impuso una música con letras muy sofisticadas…. Después vino Vinicius instaura que le dio entidad poética y luego Caetano y Arnaldo Antunez hoy que es un chico de mi edad un poeta y compositor. Y esto parece la tendencia a seguir.
Existe un largo historial de visitas de Vinicius al Río de la Plata entre mediados de la década de 1960 y fines de la del 70, marcado por los shows en la Fusa en Buenos Aires, Punta del Este y Mar del Plata y a partir las grabaciones de esos shows sello Trova. Vos crees que el éxito de esos shows; partió de una élite local amante del jazz o era un fenómeno asociado a un nuevo ritmo con raíces del cool jazz que cantaba el amor, la a la fantasía y sobre todo al erotismo del Brasil.
Si puede ser, yo no sé cómo es acá. sé que en Brasil dicen que Vinicius inventó la alegría y la alegría está ligada al amor y al erotismo.
Los argentinos decimos que la alegría es básicamente brasilera…
En Brasil decimos…. la alegría es Vinicius. La música brasilera, sobre todo la bossa nova cuando vas a Europa se ubica en las bateas de jazz. Porque para el que le gusta el jazz le gusta la bossa y al que le gusta la bossa le gusta el jazz. Tiene esa sofisticación que radica en una música que suena sencilla pero cuando la vas a tocar, cantar o analizar es muy compleja.
Hay un disco imprescindible que aparece unos años antes de tu nacimiento y que marca un cambio importante en la Bossa Nova, que es Os Afro-Sambas. Un trabajo de Vinicius junto a al guitarrista Baden Powell con mezcla de instrumentos propios del candomblé y umbanda
Si claro. Vinicius lograba hacer algo de gran suceso y luego se embarcaba en algo totalmente distinto. Con Baden se embarca en algo totalmente africano. Baden y Vinicius es algo vigoroso, tiene cosas experimentales. Intentaron hacer algo casi mal hecho. Tiene una rítmica africana en 6/8 Para él no había diferencia entre la influencia africana y la europea. Su primer trabajo con Jobim que es el montaje del Orfeo Negro, que montó en el Teatro Clásico de Río de Janeiro un elenco todo de negros en un momento totalmente racista. Sabía que el políticamente tenía que hacer esto y de la importancia que lo hiciera en ese momento del Brasil. Como diciendo Las academias y la cultura erudita es importante pero la presencia negra y los sambistas son fundamentales.
Siempres quisiste cantar? Es tu abuelo el que te impulsa a cantar y actuar desde pequeña? Que recordás de esa época? Vos estabas muy cerca de de Gal Costa amiga de tu madre, y de la generación de oro… cantar te resultaba natural, te pensaste siempre como una cantante…?
Yo soy de 1969, nací en una casa hippie, una casa de hippies. Los amigos hippies de mi madre eran los grandes compositores de la década de los 70; Gal Costa, Gilberto Gil, Caetano Veloso. Gal Costa cantaba todo el tiempo, yo cantaba con ella y me llevaba a sus conciertos. Yo estaba todo el tiempo con ella. Creo que empecé a cantar por ella y también porque se escuchaba mucha música en casa y Vinicius me vió que cantaba desde los tres años….estaba muy orgullosa de mí, el decía: MIrá como esta es mi nieta que canta. También porque mi casa estaba llena de músicos de jazz. Era todo muy loco sin horarios, todos viviendo juntos.
Después Vinicius me dio un grabador diciéndome voscantas bien. Luego de un concierto en Paris el me dio un grabador para que grabe mi voz.
Entonces también había cine porque mi casa estaba llena de productores y directores de cine por mi padre y por mi madres también. Y hasta los 7 años no fui a la escuela porque mi casa eran los sets de filmación y mi madre no quería que fuera a la escuela.
Nosotros nos vamos a Paris por la dictadura y me veo mucho más con Vinicius porque él ya estaba totalmente afincado en Paris. Daba conciertos en el Olimpia de Paris, 6 meses en escena. Ahí fue cuando lo veía muy seguido. Antes de morir.
Despuúes viene el protagónico en Fulaninha un film de David Neves con música de Paulino de Viola, una comedia de un éxito inmenso en Brasil a tus 15 años….sobre un director de cine que se enamora de la hija de su amante, ese film te consagra como actriz.
Mi participación en cine fue accidental, pero siempre como un pasatiempo, nada serio… yo había hecho un film a los 11 años y ese mismo director me llama para hacer un protagónico que se atrasa por temas económicos hasta que yo tengo 14 o 15 años. El me dice quieres hacerlo igual porque estás muy cambiado. Ahí me vuelve a decir y era una buena paga entonces me decido a hacerlo y bueno es un éxito total. Meses en el cines, meses en cartel, giras por todo Brasil, muchísima prensa y TV porque yo era nieta de Vinicius, 15 años, muy bonita.
Ya eras un producto perfecto para tv
Yo estaba feliz porque ganaba plata y era joven pero algo traumático, porque en los diarios decía cosas re locas, polémicas. Entonces decían “la nieta de Vinicius declaraciones polémicas” Yo era muy amiga de Cazuza y Bebel Gilberto con ellos vivíamos noches de drogas y rock&roll, Yo hacía cine y luego de hacer 4 años de hacer de actriz sin formación, dije tengo que hacer algo con esto. Cazuza se estaba muriendo y yo dije basta con esto de las drogas, Bebel se fue a NY para bajar de las drogas, muchos amigos muriendo de Sida y decido cambiarme a Sao Paulo porque en Sao Paulo se hace buen teatro y asumir mi vocación de artista.
Buscabas al mismo tiempo un camino más formal
Más honesto. Yo de teatro no sabía nada. Entonces cambié de ciudad, me fui a trabajar en teatro En Rio estaba rodeado de gente de la televisión, más superficial. Pero en San Pablo había actores, había gente que quería hacer cultura y eso me interesaba más. Continué haciendo cine. Conocí una escuela de música y decidí seguir mis estudios de música. Yo era muy conocida en ese momento. Entonces quería cantar pero me daba mucha vergüenza por ser la hija de Vincius, me sentía insegura. No podía decir soy la nieta de Vinicius y cantar. Pero la escuela me ayudó porque eran 6 horas todos los días de estudio de música, guitarra, piano y canto y por la tarde actuación y cuando terminé. Yo tocaba y cantaba muy bien. Ahí tengo la posibilidad de tener un encuentro con Joao Gilberto gracias a Bebel mi amiga. Porque su pardre me recibió no recibía a nadie. Canté con él, lo acompañé en shows y eso me alentó muchísimo. Yo estaba muy preparada cuando empecé a cantar. Mi tía Susana me dijo, no cantes nada de tu abuelo antes que te reconozcan y yo hice exactamente eso. Y la actriz quedó un poco olvidada.
La III edición de la Romería en Beccar propone para el sábado 9 de
junio, de 12 a 18, una gran fiesta gratuita sobre Juan B. Justo, a la
altura de la Av. Centenario al 1.900, con una gran kermesse, talleres
de arte, gastronomía y un escenario al que subirá una invitada
internacional, Mariana de Moraes, nieta del ícono de la bossa nova,
Como ves Brasil hoy.
En Brasil todo está difícil. Brasil está todo deprimido. Las personas están deprimidas. Yo creo que el mundo en general está muy abajo. Siendo jóvenes nosotros vivimos en la dificultad, sabíamos de la dificultad de vivir en un país así, de vivir en Latinoamérica, hacer cultura , sin embargo eso nos estimulaba, eramos felices hoy yo veo a la gente muy triste. A mi me dan ganas ahora de venir mas acá un poco. La tristeza es como que llegó a la médula de la gente, no hay un proyecto, tal vez es la ecología es como que la gente no percibe el futuro. Es como si un cuerpo extraño se hubiera metido en la gente… La tristeza se hizo profunda.
La tristeza decís es como una suerte de agente letal un enemigo que se te mete y crece dentro de uno sin notarlo…
Con la tristeza dentro, hay que hacer un esfuerzo para ser feliz…. Esto parece un proyecto de los dueños del mundo, reemplazar nuestra alegría con tristeza, con máquinas.
Bueno no exageres…. es difícil reemplazar la nieta de Vinicius con un robot….
Es cierto.
Vos llegás en el marco del Festival Internacional de Poesía y además sos invitada a celebrar el aniversario de Béccar como iniciativa del equipo de Eleonora Jaureguiberry Secretaria de Cultura de San Isidro, para un show gratuito.
Si primero por el Festival y luego por el show que voy a dar en San Isidro. Algo que me encanta porque amo dar recitales gratuitos. Hoy voy a hacer un show con un músico Argentino porque mi músico no pudo llegar por un paro de transporte.
Tu agenda incluye dos shows en Notorius uno de los mejores lugares para escuchar bossa nova en Buenos Aires y después tenés el show en San Isidro.
Voy a presentar mi show mi festival de poesía en CCK, en Notorius el 7 y 8 de Junio, podemos hacer algo más grande y en San Isidro todavía más abierto a la gente, es importante estar en contacto con la gente porque es estar en contacto con lo que queremos. Un artista es un educador de la sensibilidad y conciencia a las personas del amor. Somos subversivos, poéticos. Activamos la gente. Ese es nuestro rol. Para mi hay una deseo de cambiar las cosas. Los artistas enseñamos a ser gentiles a ser personas. Ese es el mensaje y el milagro de Vinicius.
Contagiar el amor y la lucidez. Salir de la anestesia y ser feliz.