La edición colaborativa desplegada por MUTEK.ES (Barcelona) y MUTEK.AR (Buenos Aires) que acaba de concluir fue un éxito de audiencia global y participación del público en la elegante y robusta plataforma donde se alojaron y/o transmitieron todos los contenidos. Las esperadas premières y la diversidad de las propuestas artísticas de calidad estuvieron a la par de las ediciones tradicionales. La producción argentina, realizada por Artlab, logró el importante objetivo de reubicar en la agenda anual local este coloso de la creatividad digital, lo que es un signo positivo para la comunidad de artistas y público a quienes representa.

Luego de enfrentar los escollos que significaron la suspensión del festival MUTEK.AR en 2020, el equipo de Artlab se puso a trabajar de lleno para concretar en 2021, contra viento y pandemia, esta edición en conjunto con su par español, MUTEK.ES. La programación de contenidos aportada por la red global MUTEK Connect (Montreal, Tokyo, CDMX y Valencia, en esta ocasión) completó la experiencia de un evento digital de alto nivel alojado en una plataforma creada por MUTEK para tal fin: virtual.mutek.org
El programa Play curado por Artlab propuso una notable selección de artistas argentinxs en sets audiovisuales grabados en su mayoría en los Artlab Studios. Participaron Sebastián Verea, Seph & Ana Heilpern, Klauss & Novilunio, el debut del dúo Forma, y un artista referente para MUTEK, Jonas Kopp.

El programa Play curado por Puente ofreció notables momentos con una selección de lo más avanzado de la electrónica de raíz latina en formato audiovisual. Se sucedieron la première de Las Olas, la innovación escénica de cruce con Mettapana, los temas en vivo de Útera, el nuevo álbum de Kaleema, una cara de Barrio Lindo hasta el momento desconocida y un cierre de ritmos paleofuturistas con UJI, quien adelantó piezas de Timebeing, su próximo álbum de UJI.

Pareciera el momento justo para que un festival dedicado a la creatividad digital lo dé todo de sí y así lo hizo MUTEK, con la naturalidad que implica portar en su ADN “lo digital” desde hace 21 años.
Los artistas representan la comunidad que desarrolla creatividad digital en el todo el globo. Son artistas cuyas propuestas van más allá de lo institucionalizado por el consumo, las modas, el entretenimiento. Representan la innovación a través de la utilización de la tecnología y el desarrollo de nuevas tecnologías en muchos casos”
Gustavo Solimano / Director de MUTEK Argentina
El esfuerzo de Artlab por mantener activo el festival (que sueña con un 2022 presencial) reactivó los lazos entre los diferentes actores de una comunidad artística creciente y volvió a proyectar un horizonte para muchos artistas jóvenes que necesitan un marco donde desarrollarse.

Avivar esos vínculos y favorecer un espacio internacional de intercambio y exhibición de obras es uno de los objetivos institucionales de MUTEK a nivel global. Asegurar ese espacio para que la “mutación tecnológica” desarrollada por la comunidad creativa argentina tenga campo de acción es la retroalimentación virtuosa que MUTEK.AR procura.
Play – Artlab
El programa Play curado por Artlab propuso una notable selección de artistas argentinxs en sets audiovisuales grabados en su mayoría en los Artlab Studios. Participaron Sebastián Verea, Seph & Ana Heilpern, Klauss & Novilunio, el debut del dúo Forma, y un artista referente para MUTEK, Jonas Kopp.
Agradecimiento: Leandro Frías