JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien GretaCozzolinoBudweiser Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Julio Rzquin casa Foa Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Tomas Nadares Paisajismo FOA Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Creatividad
  • Lifestyle
  • On Air

Salón de Otoño

  • 16 junio, 2021
  • jungle

Una casona centenaria sobre la calle Carlos Calvo, exhibe el proyecto de Santiago Bengolea con la colaboración de Sasha Minovich. Salón de Otoño , un inspirador homenaje a los salones de principios de SXX, reúne pinturas, dibujos, esculturas y grabados en un espacio único en el casco histórico de Buenos Aires.

Además, hasta el 20 de Junio realizarán actividades paralelas – lecturas de poemas presentaciones de libros, una performance musical y una mesa con proyectos editoriales independientes.


La muestra permanecerá hasta el 20 de junio, último día del otoño en Buenos Aires.

Luego de visitar sus talleres y explorar sus trabajos se decidieron por los últimos trabajos realizados en el verano porteño, en medio de una prolongada cuarentena producida por la pandemia.

Artistas

Beninca, Lucia Cattáneo, Cervio Martini, Javier Ferrante, Sasha Minovich, Ligeia Ozanne, Nazareno Pereyra, Nicole Snaiderman, Luka Stolkiner, Franz Vicha

Se recibirán visitas con cita previa cumpliendo con todos los protocolos vigentes. La muestra permanecerá hasta el 20 de junio, último día del otoño en Buenos Aires


“El trabajo de los artistas, evidencia que las cantidades de lo que hay son suficientes, que lo que falla es la distribución; evidencia que el amor, la belleza y el goce están en todas partes” .

“Sería necio adjudicar estos sentidos a un solo individuo y que el estado de ánimo los opaque. El mundo nos estimula constantemente debiendo siempre recurrir a lo extraordinario para valorarlo”

Historia del Salón de Otoño

Fundado el 31 de octubre de 1903 en el Petit Palais (París, Francia) por iniciativa del arquitecto y crítico de arte Frantz Jourdain (Bélgica, 1847). Contó con la colaboración de artistas como Matisse, Rouault, Bonnard siendo su objetivo principal visibilizar a los jóvenes artistas y dar popularidad a movimientos como el impresionismo y sus extensiones artísticas, tendencia de moda en ese momento

El salpon fué foco de varias exhibiciones históricas donde participaron artistas de la época, siendo destacadas las presentaciones de Gauguin, Ingres, Manet y Cézanne, entre otros. La exposición que dio a conocer el fauvismo en el Salón de otoño de 1905 fue uno de los grandes sucesos. La estrategia de realizar estas exposiciones en la temporada de otoño es fundamental por varios motivos: permite a los artistas presentar pinturas de pequeño formato, realizadas al aire libre durante el último verano, y además, porque se aleja de otros grandes salones como el Salón Nacional de París que desde 1881 lo organiza la Societé de artistes français, que celebrabansus exposiciones en primavera.

El Salón de otoño se distinguió por difundir todo tipo de categorías artísticas; la pintura, la escultura, también la fotografía, el grabado y el diseño.

Se recibirán visitas con cita previa cumpliendo con todos los protocolos vigentes. La muestra permanecerá hasta el 20 de junio, último día del otoño en Buenos Aires.

SALÓN DE OTOÑO

Casa Carlos / Carlos Calvo 750. CABA
Se recibirán visitas con cita previa cumpliendo con todos los protocolos vigentes
Del 07 al 20 de Junio 2021

Horario: lunes a viernes de 14 a 18 hs.

Inés Beninca, Lucia Cattáneo, Cervio Martini, Javier Ferrante, Sasha Minovich, Ligeia
Ozanne, Nazareno Pereyra, Nicole Snaiderman, Luka Stolkiner, Franz Vicha

Proyecto: Santiago Bengolea en colaboración con Sasha Minovich
Representante Casa Carlos: Maggie Bengolea

Realización de montaje: Javier Ferrante

Diseño iluminación: Augusto Zanela
Diseño de imagen: Cervio Martini

jungle

Previous Article
  • Emprendedores
  • lanzamientos
  • On Air
  • Ruta Foodie

James Deakin lanza la primera Gin School de Argentina

  • 16 junio, 2021
  • jungle
View Post
Next Article
  • Art&Design
  • On Air

Ronnie Wood regresa al Blues

  • 18 junio, 2021
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.