JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Insider
  • Art&Design
  • Music
  • Lifestyle
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Feria de Editores Festival Al Dente Festival Gastro Japo Festival Nuestro Miss Bolivia Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien Ichisou Gastro Japo Ideas Inagura Sergio de Loof en el Moderno Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc La Choripanería Mercado San Telmo Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
11K
0
  • Art&Design
  • On Air

Azul Caverna presentó “Paisaje de un Desvío” en la Galería del Paseo

  • 11 enero, 2022
  • 3 minute read
  • jungle
Total
0
Shares
0
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0

Con una importante convocatoria de público, el artista plástico Azul Caverna inaguró su nueva exhibición “Paisaje de un desvío” en Galería del Paseo -Manantiales, Uruguay- con la curaduría de Mariana Rodríguez Iglesias.

El artista también participó con la misma galería en Este arte 2022, en la octava edición de la feria de arte contemporáneo que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Punta del Este.

Azul Caverna nació en Mendoza en 1979. Expuso en arteBA (2015, 2016, 2017 y 2019), PARC (2016) y ArtLima (2017). Participó en muestras individuales y colectivas.

“Estudio el vacío para llenarlo con color. Trabajo en representar un orden simulado, donde la percepción de perfección cuestione al equilibrio, al que concibo sólo como un inicial y necesario estrato pre-caótico. Planteo una abstracción de aislamiento, ascética, desplegada en la tradición de la composición geométrica más simple. Encuentro en la síntesis una vía profunda para establecer conexión con mis colores, proporciones y formas. Trato de entender una disciplina guiada históricamente por movimientos grupales, y me pregunto si el influjo de las vanguardias personales actuales se constituirá alguna vez en una fuerza colectiva”.

Unicornio detrás de círculo azul _ Óleo y lápiz sobre tela _ 45cm x 45cm

A veces, una exhibición es una instancia para poner a prueba un camino o experimento plástico que recién comienza. Otras, es el punto de llegada de una serie de ejercicios, obras mayores y exposiciones previas. Esta exhibición que usted recorre responde a lo último: Azul llega hasta aquí luego de un largo recorrido formal y conceptual. En series anteriores, nos mostraba cómo sus figuras planas cobraban cuerpo y se volvían actores con agencia sobre el plano del lienzo. ¿Cómo lo lograba esto? con la proyección de las sombras, las cuales señalaban que esas figuras no eran tan bidimensionales como parecían y que podían hacer cosas: moverse, retorcerse, estrangularse, expandirse.

Rodriguez Iglesias Curadora y critica de arte

Azul Caverna (Mendoza, Argentina 1979)

Su trabajo se conforma por pinturas, videos, e instalaciones en línea con la abstracción y la geometría. Es autodidacta. Vive y trabaja en Buenos Aires.

Exhibiciones destacadas

2020 El verano invencible, Galería del Paseo, Punta del Este, Uruguay.

2019 La expansión del vacío, Galería María Calcaterra, Buenos Aires, Argentina; Arteba 2019 (Galería del Paseo), Buenos Aires, Argentina.

2018 I will find a horse to feed the apples, Liga Buenos Aires, Argentina / Arteba 2018, Buenos Aires Argentina.

2017  El movimiento de lo intacto, Galería del Paseo, Punta del Este, Uruguay; Arteba 2017, Buenos Aires, Argentina; ArtLima 2017, Lima, Perú.

2016  Encuentros invisibles (Azul Caverna y Martina Quesada), Galería del Paseo, Punta del Este, Uruguay; Arteba 2016 (Galería del Paseo), PARC 2016 (Galería del Paseo)

2015  Teatro para uno solo, SlyZmud, Buenos Aires; Arteba 2015 (Galería del Paseo)

2014  Interfaces, Galerie Zeitkunst, Kitzbühel, Austria; Rectas Coincidentes (Azul Caverna y Martina Quesada), SlyZmud, Buenos Aires, Argentina;  Arteba 2014 (SlyZmud), Buenos Aires, Argentina

2013  Caverna, Galería Van Riel, Buenos Aires, Argentina; Arteba 2013 (Galería Van Riel).

Agradecimientos: MIcaela Carlino Mass+

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • azul caverna
  • azul caverna galeria del paseo
  • Del Paseo Manantiales Azul Caverna
  • Paisaje de un desvío Azul Caverna
jungle

Previous Article
  • Art&Design
  • On Air

ESTE ARTE 8va Edición / Entrevista a Laura Bardier

  • 29 diciembre, 2021
  • jungle
View Post
Next Article
  • Ruta Foodie

Atardeceres Dorados en la Costa Argentina

  • 31 enero, 2022
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • Jack&Brasas: Carnes, Fuegos y Whiskey
  • El mundo de los NFTs se expande con el lanzamiento de Qurable
  • JOHNNIE WALKER CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL SCOTCH
  • Mundo Epicúreo / Dolly Irigoyen & Lucas Bustos
Jack Daniel’s, la icónica marca de Tennessee Whiskey, presentó en Puerto Madero #Jack&Brasas, una experiencia gastronómica que combina un clásico argentino que reúne a todos, como es el asado, con acentos de whiskey americano.
Bajo la consigna “The Birra Behind the Music”, Budweiser será el *sponsor oficial de Lollapalooza 2022*.
Johnnie Walker celebró el Día Internacional del Scotch / El 8 de febrero se celebró el Día Internacional del Scotch, fecha en que se rinde culto al whisky escocés por su calidad, autenticidad, aromas, texturas y sabores. Johnnie Walker apostó por fortalecer su presencia en ocasiones más relajadas y mostrando un perfil más versátil a través de cócteles que marcan tendencia como el highball, un trago refrescante y fácil de realizar.  Además, la marca del caminante desde hace dos siglos ha estado comprometido con un espíritu de progreso y avance. lee en Jungle ( link en bio)  los tragos que te propone para festejar una semana tan especial. Seguinos en Jungle viví los mejores shows y eventos en BA
Sumergido en la naturaleza y ecología de Rocha, esta temporada esteña el proyecto inmobiliario Las Cárcavas inauguró  su exclusivo restaurante, una experiencia más que interesante para conocer los conceptos de la nueva cocina uruguaya. Participaron de la apertura Alejandro Novak y su novia, junto a a Gastón Marquevich. Armando Bo, Carla Fonto, Isa Firmín Didot y Celia de Sartorius. Lucia Martí, Luciano Panorama. Wally Diamante y Facundo Garayalde fueron los anfitriones del evento @grupomass.
Atardeceres Dorados en la Costa Argentina. Johnnie Walker y Kamado argentino estrenlaron su nueva alianza con un tour de verano que recorrió diferentes paradores de la costa atlántica para inaugurar un verano diferente, experimentando las delicias de la cocina ahumada en maridaje con el whisky escocés número uno del mundo y su coctelería.
Agenda arteBA / En el marco del la edición 30 de arteBA se adquirieron 4 nuevas obras de arte para el Museo Moderno de Buenos Aires. La Jefa de Patrimonio Alejandra Aguado, junto a Javier Villa, curador senior y la Jefa del equipo curatorial Carla Barbero, presentaron a la Comisión Directiva de Amigos del Moderno la selección de obras elegidas. Los fondos para la adquisición fueron recaudados por la comisión directiva y algunos amigos patrocinantes. En el estudio de arte Alejandro Faggioni se adquirió “Serenamente” (1967-1971) de Eduardo Serón y en la Galería Piedras, la obra “Este es mi cuerpo haciendo esta cosa” (2021) de Josefina Labourt. Asimismo, de la artista tucumana Ana Won se adquirió “Las formas dichosas” (2021) en la galería Constitución, y finalmente la obra “Abstracción volumétrica de una pintura de Yente” (2021), de Paula Castro en la galería Mite. Las compras se realizaron dentro del marco del Programa de Museos, donde la Fundación ArteBA busca apoyar la escena artística, fomentando la adquisición de obras de arte contemporáneo por parte de los principales museos nacionales e internacionales. El Programa de Adquisición de Museos contribuye así a enriquecer el patrimonio de los museos y valorizar las obras de artistas argentinos. La presidenta de la Asociación Amigos del Moderno, Inés Etchebarne, se mostró entusiasmada con los sucesos del día: "Muy orgullosa de ver que nuestra tarea de recaudación de fondos suma a las colecciones del museo con obras nacionales destacadas".
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.