La nueva carta de Café Proa, suma carnes premium, vinos por copa y un menú todos los mediodías a un precio promocional. Estética minimalista, muestras internacionales, delis argentinas y una vista privilegiada de la Boca; hacen de este lugar uno de los points del momento para artistas, foodies y amantes de la cultura.
Jorge D’Agostini se hizo conocido durante los noventa por montar uno de los mejores bares de autor de Buenos Aires “El Living” sobre la calle Marcelo T. De Alvear. En España y alejado del vértigo de la noche y buscando nuestros orígenes en la cocina se lanzó como investigador y editó “Alfajor Argentino – Historia de un ícono” que se convirtió en un clásico en Europa y montó una consultora focalizada en servicios de research para gastronomía.

Convocado por Adriana Rosenberg para una consultoría del Café, propuso darle un twist con una carta consistente pero alejada de toda sofisticación , que ien la que incluyó cortes premium de ganado criado a pastura del frigorífico OHRAPampa, vinos por copa y ensaladas gourmet; todo a precios muy accesibles.

Todos los mediodías el menú de Proa incluye un plato principal, postre y una bebida por apenas $320 pesos. Se destaca el Ojo de Bife a la Plancha con papas y batatas rotas y el fugazzetin relleno de muzzarella, alcauciles y prociutto


Julio LeParc, Paloma Herrera, El Ministro de Cultura porteño Enrique Avogadro, Marta Minujín, Boy Olmi, Julio Chavez, el dibujante y humorista Rep, Elizabeth Checa, Carola Rousso, Georgina Gil, Esmeralda Mitre, Claudio Larrea, Anna Lisa Marjak y el periodista Gabriel Levinas son algunas de los artistas y celebrities que pasaron a conocer la nueva propuesta.
A partir del 6 de Julio el Café Proa estará abierto en el marco de la mega muestra que inaugura ese día en Fundación Proa MINIMALISMO, POSMINIMALISMO Y CONCEPTUALISMO NORTEAMERICANO EN LOS AÑOS 60’ Y 70’ La exhibición reúne al grupo de artistas fundadores de estos movimientos: Dan Flavin, Sol LeWitt, Fred Sandback, Bruce Nauman y Dan Graham.
