JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Insider
  • Lifestyle
  • Music
  • Ruta Foodie
Etiquetas
#AlcortaEditionxVisa adidas Adidas Original Adidas Ultraboost Alejandra Kano Gastro Japo Amplify Mutek BAFWEEK Cande Ruggieri Cande Vetrano Carola Rousso Club Gastro Japo Club Gastro Japo Paula Ikeda Encuentro Cine Europeo FAENA BUENOS AIRES Festival Al Dente Festival Gastro Japo Fundación Cazadores Gastro Japo Embajada de Japón Gastro Japo Nicasia y Saint Felicien GretaCozzolinoBudweiser Ichisou Gastro Japo Ideas Indie JOHNNIE WALKER Julio Le Parc Julio Rzquin casa Foa Le Marché LLega Gastro Japo Food Week Lo de Jesús Long Read Lookbooks MUTEK MUTEKAR MUTEK ARGENTINA Naomi Kanemoto Gastro Japo Originals Paula Ikeda Gastro Japo Food Week Primera Gastro Japo Food Week reebok Sergio Asato Gastro Japo Simon Venghi emprendedor y creador Dakin Sweatshirts Tomas Nadares Paisajismo FOA Utopía Bombay Saphire Video
JUNGLE
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
  • Art&Design
  • Festivales

Cumbre internacional de Ciudades Culturales

  • 3 abril, 2019
  • jungle
Entre el 3 y el 5 de abril en Buenos Aires, reconocidas personalidades del mundo de la cultura serán parte de la tercera Cumbre Internacional de Ciudades Culturales que se llevará a cabo en la Usina del Arte.

Más de 500 participantes de todo el mundo se reunirán para debatir sobre el rol de la cultura en las ciudades. El alcalde de Berlín Michael Müller, y la asesora superior de la subsecretaría de cultura e industrias creativas de Londres Laia Gasch son algunas de las personalidades destacadas que estarán presentes. También participarán Cazzu, la sensación del trap, y el prestigioso cineasta Juan José Campanella. El show de apertura estará a cargo de PAN, el grupo de percusión dirigido con el lenguaje de Ritmo con Señas, creado por Santiago Vázquez,y que contará con la participación de artistas invitados: Emanuel Horvilleur, Julieta Laso y Mariana Baraj y coreografía de Andrea Servera.

La tercera Cumbre Internacional de Ciudades Culturales es un evento a escala mundial que reúne a gobiernos y actores clave comprometidos con la implementación de políticas y programas culturales en  las ciudades.

El encuentro contará con la presencia especial de más de 500 participantes de todas las regiones. Entre ellos, el alcalde de Berlín,Michael Müller, la alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, y la asesora superior de la subsecretaría de cultura e industrias creativas de Londres, Laia Gasch. También tendrán participación el cineasta Juan José Campanella, y el chef Germán Martitegui. Y destacados artistas locales como Joaquín Fargas, cuyos proyectos que fusionan ciencia y tecnología recorren el mundo; la Agrupación de Mujeres Muralistas Argentinas; y el artista conceptual Leandro Erlich, entre otros.

 

Serán parte de la Cumbre secretarios y directores de cultura de diferentes ciudades:  Enrique Avogadro, Pablo Corral Vega, Quito, Andrés Zaratti, de La Paz, José Alfonso Suárez del Real, Ciudad de México, Catarina Vaz Pinto, de Lisboa, Alexandra Sdchjelderup, de Panamá, Iñaki López de Aguileta, de Bilbao y Manuel Veiga, de Lisboa, entre otros ministros, gestores, académicos, y representantes de la cultura privada e independiente.

 

Se sumarán importantes figuras asociadas al compromiso social como Caro Huffman, Fundadora de Urbanismo Vivo;  Marula Di Como, fundadora de Migrantas Berlín; la presidenta de Crear Vale la Pena Inés Sanguinetti; y Lala Pasquinlli, creadora de Mujeres que No Fueron Tapa.

Estos líderes discutirán sobre el rol en las agendas gubernamentales globales de temáticas como Derechos y Género, Cultura y Desarrollo Sostenible, Políticas Públicas, Cultura Independiente y Transformación Social.

Además, PAN, el grupo de percusión dirigido con el lenguaje de Ritmo con Señas, creado por Santiago Vázquez, tendrá a su cargo el show de apertura. En esta ocasión el grupo PAN servirá de base a tres cantantes invitados: Emmanuel Horvilleur, Julieta Laso y Mariana Baraj, referentes contemporáneos de estilos musicales muy presentes en la ciudad, como el hip hop, el tango y el folklore. La performance se completa con la interacción en tiempo real del grupo de danza de la coreógrafa Andrea Servera, que combina en su formación géneros tradicionales de la danza argentina con danzas urbanas de diversas procedencias.

Coorganizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la red de ciudades y gobiernos locales unidos, la cumbre combinará charlas enfocadas en temas de relevancia en el ámbito cultural de las ciudades, con sesiones paralelas que permitirán la presentación de proyectos centrados en la promoción del trabajo en red.

Este año en Buenos Aires, que preside la Comisión de Cultura de CGLU junto a las ciudades de Lisboa y México, se espera aumentar los lazos internacionales y la vinculación entre las ciudades, los gobiernos locales y otros actores urbanos de todo el mundo.  Además de contribuir con el ecosistema cultural y creativo global mediante la publicación de los documentos finales que resulten del intercambio entre los participantes.

Sobre la Cumbre:

 La Comisión de Cultura CGLU, Red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, es una plataforma global única de más de 800 ciudades, gobiernos locales y organizaciones, que trabajan para la “cultura en el desarrollo sostenible” a través de actividades de aprendizaje, programas a medida, campañas de incidencia global, y publicaciones y eventos bianuales que incluyen un Premio y una Cumbre. Busca promover la cultura como el cuarto pilar del desarrollo sostenible, y concretarlo con herramientas prácticas.

Las recientes cumbres, que se realizaron en 2015 en Bilbao (España), y en 2017 en Jeju (Corea del Sur), pusieron en relieve la creciente importancia de la cultura en el desarrollo local, un hecho que se evidencia en todos los continentes desde el inicio del siglo XXI. Su trabajo se basa en la “Agenda 21 de la cultura”, la primera declaración que promueve políticas y acciones de las ciudades y los gobiernos locales.

 Esta tercera cumbre ocurre luego del éxito de las anteriores y la designación de Buenos Aires es un reconocimiento para su ecosistema cultural. El encuentro  también representará una gran oportunidad para que ciudades de todo el mundo vivan la cultura de nuestra Ciudad.

 Los documentos finales, resultantes de la interacción y el intercambio entre los participantes, serán publicados y quedarán a disposición de todas las ciudades y los actores que conforman nuestro ecosistema creativo. Serán un legado para futuras generaciones.

jungle

Previous Article
  • Lifestyle
  • MODA

TASCANI “INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR”

  • 30 marzo, 2019
  • jungle
View Post
Next Article
  • Lifestyle
  • On Air
  • Ruta Foodie

 Smirnoff Bitter Citric

  • 3 abril, 2019
  • jungle
View Post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes
  • Te presentamos ARRIBA el nuevo restaurant del que habla todo Buenos Aires.
  • Dia del amigo, planes para el after y la noche
  • Sorprendé y celebrá con amigos como un verdadero bartender
  • Una Villa en La Toscana
JUNGLE
  • Art&Design
  • Cine
  • Insider
  • Música
  • Ruta Foodie
Buenos Aires Art Exhibits, Bars and Club Listings, Events, Movie Reviews and Shows. Includes Night-Life Guide.

Input your search keywords and press Enter.