La Asociación de Directores de Cine PCI a través de su programa Puentes de Cine presentan el estreno en su Sala de Cine Virtual de Retrato incompleto de la canción infinita (Argentina, 2020). Se trata del documental de Roly Rauwolf sobre el músico y compositor Daniel Melero, que llevó varios años de rodaje.
ESTRENO ONLINE: 18 DE JUNIO
EN WWW.PUENTESDECINE.COM
“Los cambios en la historia del rock, vinieron siempre de la mano de músicos que no tenían mucha habilidad con sus instrumentos pero desarrollaban un lenguaje personal” Daniel Melero
SINOPSIS
Daniel Melero (61) es uno de los más importantes y menos reconocibles rockeros argentinos. Retrato Incompleto de la canción infinita es un puzzle documental que busca bajar a tierra a un artista polifacético, volando siempre en las posibilidades del presente, alejado del ruido de la fama y la vanidad del éxito. Músico admirado por los músicos, Personalidad Destacada de la Cultura en la Ciudad de Buenos Aires, es casi ignoto para el público masivo.
¿Quién es Daniel Melero y cuál es la vigencia de su arte en la música argentina?
Podés ver “Retrato incompleto de la canción infinita”Ingresando en “SALA DE CINE VIRTUAL”, dentro de la web http://www.puentesdecine.com
A partir del Jueves 18 de Junio del 2020
El pago de la entrada de $160.- se hace vía Mercado Pago, tarjeta de débito o crédito.
Tu entrada para ver la película tiene una duración de 24hs.
Redes sociales PCI:
TWITTER https://twitter.com/pcicine
INSTAGRAM @pcicine
FACEBOOK https://www.facebook.com/PCIcine/
YOUTUBE http://www.youtube.com/pcicine
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Roly Rauwolf
Guion: Leonardo Novak, Roly Rauwolf
Dirección de fotografía: Norby Ludin
Montaje: Roly Rauwolf
Dirección de arte: Lorena Gomez
Sonido: Luciano Fuseti
Música: Daniel Melero
Producción ejecutiva: María José Torres
Roly Rauwolf
Nacio en Baradero (1971). Cursó la carrera de Diseño de Imagen y Sonido UBA (1996). Se especializó en montaje y edición de imagen y sonido (Escuela San Antonio de los Baños, Cuba, 1999). Tiene una vasta trayectoria como editor en programas de televisión, publicidad y también en cine. Además ha trabajado como realizador integral en video clips, codirigió la serie “Insurgentes” por Canal Encuentro (2013) y otras yerbas. Habitualmente musicaliza los trabajos en los que participa, dado que es un gran melómano.
Agradecimientos: Cris Zurutuza